
México: el Senado quiere hacer que los puertos paguen por el desarrollo urbano
La definición legal de la relación puerto-ciudad, y la responsabilidad de cada uno de los actores principales es uno de los principales aspectos de la gobernanza en ciudades portuarias. Desde AIVP hemos acompañado el nacimiento en los últimos años de un debate sobre este tema. Han ido surgiendo iniciativas y discusiones en países como España o Chile. El último avance ha tenido lugar en México, donde en el mes de Abril de este año, el senado aprobó por unanimidad una reforma de la ley nacional de puertos, aumentando la implicación de las autoridades portuarias en el desarrollo urbano local, que tendrán que dar el 30% de los excedentes de sus ingresos anuales. Teniendo en cuenta la importancia de esta iniciativa, AIVP decidió dar la palabra a la senadora Gabriela Benavides (PVEM), la principal promotora de la nueva ley, para entender mejor el contexto, funcionamiento y repercusiones de la misma.