Panorama Ciudad Puerto: Nuestro servicio semanal de monitorización estratégica de la actualidad Ciudad Puerto reservado para los miembros de la AIVP
Edición: 5 de Diciembre de 2024
|
|
---|
|
La 19a Conferencia Mundial Ciudades y Puertos, organizada por la Asociación Internacional Ciudades y Puertos (AIVP) en cooperación con la Autoridad Portuaria de Lisboa, concluyó con un éxito rotundo, atrayendo a más de 400 participantes, casi 100 ponentes, procedentes de más de 50 países. Celebrada del 27 al 29 de noviembre en la Fundación Champalimaud de Lisboa (Portugal), la conferencia de este año demostró el papel vital de la colaboración a la hora de abordar los retos y oportunidades que se presentan en la intersección de ciudades y puertos.
Bajo el lema «Abriendo los muelles: Orientando la conexión entre las personas, el planeta y las ciudades portuarias», el acto sirvió de plataforma para debates interesantes, ideas innovadoras y estrategias prácticas para alinear el desarrollo portuario con los objetivos de sostenibilidad urbana.
|
|
---|
|
|
---|
|
|
Nuestros destaques de la semana
| |
---|
|
|
---|
|
|
Cambio climático
Subida del nivel de los lagos en Panamá: medidas preventivas ante el riesgo de inundaciones
El Canal de Panamá ha activado un nivel de alerta debido a la subida del nivel de las aguas de los lagos Gatún y Alajuela, que alimentan la vía interoceánica. Estos dos embalses se encuentran cerca de sus límites debido a la intensidad de la temporada de lluvias. En caso de precipitaciones extremas, se efectuarán vertidos controlados mediante la apertura de válvulas. Un programa de control de inundaciones vigila las zonas de riesgo las 24 horas del día. Se ha alertado a las comunidades locales y se han cerrado los espacios públicos. En particular, en la zona recreativa del Muelle Gallo, donde podrían realizarse vertidos preventivos. Al mismo tiempo, se está estudiando un proyecto de embalse de agua para gestionar el exceso de agua en caso de sequía.
|
---|
|
|
Cultura e identidad
«La Kaz»: un paso hacia el fortalecimiento de las relaciones ciudad-puerto
El recién inaugurado Centro Portuario «La Kaz» de Guadalupe (Francia) ha abierto sus puertas al gran público. Diseñado en forma de cabaña criolla, este espacio permite a visitantes de todas las edades familiarizarse con el mundo portuario a través de visitas virtuales, visitas guiadas y eventos temáticos. El proyecto tiene múltiples objetivos. A través de este espacio, el puerto espera promover las profesiones portuarias, implicar a la comunidad portuaria, desarrollar sinergias con los actores locales y hacerse más accesible a los ciudadanos. Desde la firma de la Carta de los Centros Portuarios en 2015 con la AIVP, el GPMG forma parte de una red de ciudades portuarias comprometidas con el desarrollo de su interfaz puerto-ciudad.
|
---|
|
|
Transición energética y economía circular
El Puerto de Barcelona certifica la huella de carbono conjunta de la comunidad portuaria
Barcelona (España) se ha convertido en el primer puerto del Mediterráneo en certificar la huella de carbono de toda su comunidad portuaria mediante la norma ISO 14064. En 2022, la huella de carbono del Puerto se calculó en 495.356 tCO₂eq (toneladas de CO2 equivalente), incorporando nuevas actividades como la industria, las obras portuarias y los residuos de buques, junto con las operaciones anteriores. Los buques fueron los mayores contribuyentes (64%), seguidos de las concesiones portuarias (29%), las obras y residuos (4%) y la movilidad terrestre (3%). Esta certificación, realizada por DNV, mejora la fiabilidad de los datos para futuras evaluaciones y respalda el Plan de Transición Energética del puerto, cuyo objetivo es descarbonizar las operaciones y promover los combustibles sostenibles. Los esfuerzos de colaboración ponen de relieve la importancia de la recopilación de datos y de un cambio cultural hacia la sostenibilidad.
|
---|
|
|
Capital humano
Aprobada la financiación para la transición industrial de Falkik
En noviembre, los gobiernos escocés, británico y municipal aprobaron la financiación del plan de desarrollo de Falkirk, que transformará el distrito ribereño de uno de los polígonos industriales más contaminantes del Reino Unido en un parque empresarial a la vanguardia de la transición energética. El proyecto, dotado con 80 millones de libras, consta de varios componentes: mecanismos de captura y utilización de CO2, un centro vinculado a las actividades del canal, un centro de formación para profesiones de transición, un nuevo eje multimodal que dará protagonismo a la movilidad activa y la transformación de antiguos polígonos industriales. Se espera que el proyecto cree 2.000 nuevos puestos de trabajo y mejore considerablemente la calidad de vida de los residentes gracias a los nuevos espacios públicos y a las obras del eje de transporte.
|
---|
|
|
Capital humano
En 2026 se abrirá en Tacoma un espacio dedicado a las actividades marítimo portuarias
En noviembre, el Consejo Portuario de la ciudad del estado de Washington (EE UU) aprobó el proyecto del Centro Marítimo Portuario. El proyecto, de 8 hectáreas, incluirá instalaciones para una amplia gama de actividades relacionadas con el mar. Incluirá la creación de una escuela pública de formación para profesiones marítimas, denominada Maritime|253, así como nuevos espacios para la administración portuaria y para asociaciones. Senderos explicativos rodearán los distintos edificios y servirán de enlace con las vías navegables cercanas. La asociación entre la red educativa y el puerto pondrá de relieve y ofrecerá salidas profesionales poco conocidas a los alumnos y estudiantes de la ciudad. Está previsto que las obras empiecen a principios de 2025 y que los programas de la escuela comiencen en otoño de ese mismo año.
|
---|
|
|
|
|
De Le Havre a Lisboa, un encuentro de ciudadanos portuarios
Impulsadas por la audacia y el deseo de conocer gente nueva, dos mujeres, Julie y Bénédicte, hicieron autostop de Le Havre a Lisboa para asistir a la 19ª Conferencia Mundial de Ciudades y Puertos.
|
---|
|
|
Resultados de la edición 2024 del Premio AIVP Antoine Rufenacht
Un año después del lanzamiento en Venecia de la primera edición del Premio AIVP Antoine Rufenacht, y un mes y medio después de la preselección de los 6 finalistas, Geraldine Knatz, copresidenta del Premio junto con Carola Hein, compartió las conclusiones del Gran Jurado en la ceremonia oficial de entrega del Premio, celebrada en Lisboa el 27 de noviembre.
La Société d’Aménagement pour la Reconversion de la zone portuaire de Tanger ville (SAPT SA) fue galardonada por el Proyecto de reconversión del puerto de Tánger, convirtiéndose así en el primer ganador del Premio AIVP Antoine Rufenacht.
Geraldine Knatz anunció también que el Gran Jurado había decidido conceder una Mención Especial al proyecto de Remodelación del puerto de Javel Bas, presentado por HAROPA PORT.
|
---|
|
|
19ª Conferencia Mundial Ciudades y Puertos: Un éxito rotundo en la configuración de futuros urbano-portuarios sostenibles
La 19a Conferencia Mundial Ciudades y Puertos, organizada por la Asociación Internacional Ciudades y Puertos (AIVP) en cooperación con la Autoridad Portuaria de Lisboa, concluyó con un éxito rotundo, atrayendo a más de 400 participantes, casi 100 ponentes, procedentes de más de 50 países.
|
---|
|
|
|
Alimentos de calidad para todos
El puerto de Hueneme (EE.UU.) invierte en su comunidad organizando una comida de Acción de Gracias para los sin techo, paralelamente a su 109ª distribución de alimentos
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
Biodiversidad
Por cuarto año consecutivo, Hutchison Ports Pakistan se compromete con el desarrollo sostenible a través de su iniciativa «Go Green», cuyo objetivo es plantar 100.000 árboles autóctonos
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
Salud y calidad de vida
El Senado mexicano aprueba un impuesto de 42 $ para todos los pasajeros de cruceros que hagan escala en puertos mexicanos, poniendo fin a la exención aplicada hasta ahora sobre el coste de los servicios migratorios
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
Transición energética y economía circular
Lanzamiento del proyecto «Corredor Verde del Mar del Norte» entre el puerto de Tyne (Reino Unido) y el puerto de Ijmuiden (Países Bajos)
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
Transición energética y economía circular
El primer barco fluvial francés que funciona con hidrógeno ecológico ha sido bautizado por la empresa Sogestran
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
|
|