Panorama Ciudad Puerto: Nuestro servicio semanal de monitorización estratégica de la actualidad Ciudad Puerto reservado para los miembros de la AIVP
Edición: 22 de Mayo de 2025
|
|
---|
|
¡Sea ponente en la 20ª Conferencia Mundial de la AIVP en Nueva York! La convocatoria de presentaciones está abierta hasta el 15 de junio de 2025, para nuestro principal evento, que tendrá lugar del 18 al 21 de noviembre de 2025.
¿Desea compartir su experiencia o ideas? Consulte las condiciones para postularse haciendo clic en el siguiente enlace:
|
|
---|
|
|
---|
|
|
Nuestros destaques de la semana
| |
---|
|
|
---|
|
|
Cambio climático
El Proyecto contra las inundaciones de Auckland gana un importante premio
Auckland (Nueva Zelanda) sufre inundaciones periódicas en las zonas del este del distrito central de negocios y Stanley Street. Estas inundaciones amenazan infraestructuras clave, como los puertos de Auckland. El Ayuntamiento de Auckland, McConnell Dowell y GHD utilizaron una técnica única de excavación de túneles subterráneos, combinada con lo que se denomina un «sifón invertido», para construir un nuevo desagüe de aguas pluviales sin alterar las líneas de tren en funcionamiento, los históricos diques y el entorno portuario en la superficie. Este sistema discurre por debajo de Quay Street y atraviesa la zona portuaria, utilizando dos tuberías gemelas que transportan las aguas pluviales al puerto de Waitematā. El nuevo desagüe reduce considerablemente el riesgo de inundaciones en el centro de la ciudad, lo que la hace más resistente ante el aumento de los fenómenos meteorológicos extremos. El proyecto del desagüe de los puertos de Auckland fue galardonado en la Conferencia sobre Aguas Pluviales.
|
---|
|
|
Cultura e identidad
Los puertos españoles se abren a la ciudadanía
Con motivo de la próxima celebración de las Jornadas Europeas del Mar, los puertos españoles abren sus puertas a la ciudadanía. El puerto de Barcelona celebró el pasado 17 de mayo su segunda jornada de puertas abiertas, con actividades como paseos en barco, espectáculos y la décima edición de la carrera «RAC1». En las Islas Baleares, el puerto de Mahón ofrecerá más de 50 actividades gratuitas durante el evento «Vieu el Port», que tendrá lugar el 7 de junio de 2025. Por su parte, el puerto de Algeciras abrirá sus instalaciones al público del 19 al 30 de mayo y del 2 al 6 de junio, con más de 2.000 plazas disponibles para visitas guiadas en barco por la rada.
|
---|
|
|
Capital humano
Día de la Mujer en el Sector Marítimo: siguen existiendo numerosos obstáculos a pesar de las importantes iniciativas
Con motivo del Día Internacional de la Mujer en el Sector Marítimo, la Organización Marítima Internacional (OMI) y WISTA International han publicado los resultados de su encuesta sobre la situación de las mujeres en el sector. Las mujeres representan el 19 % de los empleados a nivel mundial, pero solo el 1 % del personal a bordo. Según la encuesta, el 30 % describe la discriminación de género como un obstáculo importante para su carrera. Sin embargo, se observan diversas iniciativas en todo el mundo para intentar combatir estos obstáculos. El Ministerio de Puertos, Marina y Vías Navegables de la India ha anunciado un programa denominado Sagar Mein Samman para mejorar la participación de las mujeres en el sector. En la Universidad Solent de Southampton (Reino Unido), una iniciativa tiene como objetivo reunir a las estudiantes que desean incorporarse al sector promoviendo la hermandad para acompañarlas en sus estudios y en el inicio de su carrera. Por último, la empresa CMA CGM ha registrado un aumento del 60 % en la proporción de mujeres entre su personal navegante en seis meses tras la puesta en marcha del programa She Sails.
|
---|
|
|
Biodiversidad
La iniciativa «Go Green SG 2025» de Singapur pone de relieve la sostenibilidad marítima
El Ministerio de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Singapur está poniendo de relieve la sostenibilidad marítima a través del movimiento Go Green SG 2025. En el marco de esta iniciativa, la Autoridad Marítima y Portuaria de Singapur (MPA) organiza visitas guiadas a los puertos marítimos de Singapur continental y las islas meridionales. También ofrecen el MPA Sea Exploration Tour, que muestra los esfuerzos de Singapur en materia de sostenibilidad marítima y descarbonización. Estas actividades ponen de relieve el compromiso de la autoridad portuaria para equilibrar las operaciones portuarias activas, como segundo puerto de contenedores más activo del mundo, y la preservación de unas aguas hospitalarias que son cruciales para la fauna marina y costera. Entre los 400 socios participantes, algunos también organizan actividades relacionadas con el mar, como visitas a la granja solar flotante de Sembcorp Tengeh y talleres de cultivo de setas.
|
---|
|
|
Cambio climático
Inundaciones: Alexandria despliega un nuevo dispositivo para proteger las zonas de riesgo
La ciudad ribereña de Alexandria (EE. UU.) pone en marcha un importante proyecto para reducir el riesgo de inundaciones mediante la instalación estratégica de un sistema de drenaje. Se instalarán grandes conductos bajo varias calles del centro de la ciudad y se construirá una estación de bombeo en el parque ribereño. Estas instalaciones permitirán desviar el agua de lluvia fuera de las zonas de riesgo. Las obras se inscriben en una estrategia más amplia de la ciudad para reforzar su resiliencia frente a los efectos del cambio climático. Aunque está previsto el cierre parcial del parque durante dos años, el ayuntamiento subraya la importancia de protegerse frente a posibles crisis futuras. Además, invita a los habitantes a participar activamente en las consultas públicas y las iniciativas ciudadanas relacionadas con la gestión de los riesgos climáticos.
|
---|
|
|
Transición energética y economía circular
El puerto pesquero de Almería transforma el plástico en biodiésel
En el puerto pesquero de Almería (España), un proyecto de economía circular está transformando el plástico que contamina los mares en biodiésel para los barcos pesqueros. El proceso comienza con los pescadores que recogen los residuos plásticos cuando salen al mar. A continuación, el proceso de pirólisis transforma el plástico en biodiésel limpio y utilizable. Esta iniciativa es un modelo de sostenibilidad e iniciativa local, apoyado por el programa LIFE Dream de la Unión Europea. En el proyecto participan la Organización de Productores Pesqueros de Almería (OPP), la Autoridad Portuaria de Almería y la Asociación de Mujeres Pescadoras de Almería-Galatea (AndMuPes). Esta asociación se creó para promover el importante papel que desempeñan las mujeres en este sector, donde trabajan como pescadoras, armadoras y marineras.
|
---|
|
|
|
Cultura e identidad
El puerto de Calcuta (India) propone transformar tres antiguos buques en espacios flotantes dedicados a la cultura y al turismo
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
Transición energética y economía circular
BWC Terminals inaugura muelles de apoyo a las operaciones con combustibles renovables en el puerto de Stockton (EEUU)
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
Transición energética y economía circular
Las autoridades portuarias de Santos (Brasil) y el North Sea Port (Países Bajos, Bélgica) firman un Memorando de Entendimiento, aunando esfuerzos en corredores marítimos verdes
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
Salud y calidad de vida
La ciudad de Lyon (Francia), prevé abrir una nueva zona de baños en el centro de la ciudad en 2027
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
Capital humano
La Sociedad de Amigos de la Marina de Paraná (SOAMAR-PR) y la Autoridad Portuaria de Paranaguá (Brasil) presentan los valores marítimos a los alumnos de una escuela municipal
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
Salud y calidad de vida
El puerto de La Rochelle (Francia) implantará un sistema general de registro de embarcaciones para luchar contra el tráfico de drogas
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
|
|