Todas las noticias de la red de la AIVP

Noticias
El contenido está reservado sólo para los miembros.
Para verlo,identifíquese.
El 8 de junio de 2022

El puerto de Riga (Letonia) prevé una nueva terminal RoPax para 2025

El 27 de marzo 2022, el puerto de Riga anunció la construcción de la terminal Riga RoPax Terminal. Diseñado con la ayuda de SIA Metrum y R-Konsult OU, y el apoyo del ayuntamiento de Riga, de los ministerios de Transportes y de Economía, el proyecto RoPax se basa en dos componentes distintos pero complementarios. La nueva terminal contará con una serie de instalaciones (centro comercial, restaurantes y espacios creativos) y proporcionará acceso público al frente marítimo. El recinto incluirá además infraestructuras de transporte rodado. Este proyecto mejorará la competitividad del puerto y de la ciudad Riga en su conjunto, la que pretende convertirse en una gran metrópoli del norte de Europa.

Noticias
El contenido está reservado sólo para los miembros.
Para verlo,identifíquese.
El 8 de junio de 2022

El Banco Mundial otorga 350 millones de dólares a Marruecos para apoyar la economía azul

El programa de desarrollo de la economía azul del gobierno marroquí pretende estimular la creación de empleo y el crecimiento económico, mejorando a la vez la sostenibilidad y capacidad de recuperación de los recursos naturales, así como la seguridad alimentaria. El Banco Mundial aprobó un préstamo de 350 millones de dólares para desarrollar los marcos institucionales, mejorar la gestión integrada de los recursos naturales y fortalecer determinados sectores para una economía azul resistente al cambio climático en las zonas costeras. El préstamo incluye otro componente centrado en el turismo y la acuacultura sostenibles, así como en la formación profesional dedicada a la gestión de la economía azul.

Noticias
El contenido está reservado sólo para los miembros.
Para verlo,identifíquese.
El 8 de junio de 2022

New Bedford (Massachusetts, Estados Unidos): la operación de limpieza del puerto casi ha terminado

Después de unos 30 años y con un costo de 1.000 millones de dólares, la limpieza del puerto de New Bedford está por finalizar, según la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA). El lugar estaba contaminado por bifenilos policlorados (PCB) y metales pesados relacionados con la actividad desarrollada por dos empresas de componentes electrónicos entre los años 1930 y 1978. Desde 1978, está prohibido usar PCB en EE.UU. por su peligrosidad para la salud (cancerígenos, disruptores endocrinos…). Más de 100.000 personas que viven en un radio de 3 millas alrededor del sitio se vieron afectadas por esta contaminación como consecuencia de la actividad pesquera, la que es fundamental para la economía del puerto.

Noticias
El contenido está reservado sólo para los miembros.
Para verlo,identifíquese.
El 1 de junio de 2022

El puerto de Dublín (Irlanda) permanecerá finalmente en la ciudad: un nuevo ejemplo de la…

A raíz de una convocatoria de proyectos, el ayuntamiento de Dublín (Irlanda) ha decidido mantener […]

Noticias
El contenido está reservado sólo para los miembros.
Para verlo,identifíquese.
El 1 de junio de 2022

Alcaldes de las ciudades de Quebec (Canadá) y autoridades portuarias reafirman su colaboración

El pasado 18 de mayo, con ocasión del encuentro “Assises québécoises de l’industrie du monde […]

Actualités
El contenido está reservado sólo para los miembros.
Para verlo,identifíquese.
El 1 de junio de 2022

La primera planta de reciclaje de baterías se inaugurará en el Puerto de Róterdam (Países…

En un acto muy simbólico, el Vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans, ha dado […]

Noticias
El contenido está reservado sólo para los miembros.
Para verlo,identifíquese.
El 1 de junio de 2022

Canadá y Estados Unidos: el primer “Corredor verde” para los cruceros

El Puerto de Seattle, la ciudad y el distrito de Juneau, la Autoridad Portuaria de […]

Noticias
El contenido está reservado sólo para los miembros.
Para verlo,identifíquese.
El 1 de junio de 2022

Tarragona (España): proyecto de restauración de los Prats d’Albinyana

Este proyecto de recuperación ambiental de 1,6 millones de euros y 12 meses de duración está impulsado conjuntamente por la Autoridad Portuaria de Tarragona y el Ayuntamiento de Vila-seca. Los Prats d’Albinyana sonun espacio natural húmedo, incluido en la red Natura 2000 y en el PEIN, situado entre la población de la Pineda y la ZAL de Vila-seca. El proyecto prevé crear una laguna de grandes dimensiones con una isla central. La laguna permitirá reintroducir especies como el galápago leproso, mientras que la isla central, de unos 27.000 metros cuadrados, permitirá que aves como la gaviota de Audouin puedan nidificar. Alrededor de esta laguna se creará un bosque con más de 13 000 árboles (álamos, sauces…). Además, se plantarán más de 45 000 plantas y arbustos locales (juncos, herbazales graminoides).

Nuestros eventos

Descubre todos los eventos en los que puede conocer a la Red AIVP.

El

Jue

22

May

2025

Masterclass: el impacto del tráfico de drogas en las ciudades portuarias

ZOOM

La AIVP, en colaboración con el IIPC, le invita a participar en una Masterclass dirigida […]

El

Sáb

07

Jun

2025

Cumbre Ocean Rise & Coastal Resilience

NICE – FRANCIA

Las ciudades y regiones costeras están en la primera línea frente al cambio climático. Frente […]

de

Lun

09

Jun

2025

a

Vie

13

Jun

2025

Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, Niza 2025

NICE – FRANCIA

La UNOC 3 tiene como fin implementar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 14 sobre el […]

de

Mar

24

Jun

2025

a

Mié

25

Jun

2025

Taller Port Center – Rotterdam

Rotterdam

Introducción El Grupo de Trabajo Port Center se reunirá los días 24 y 25 de […]