Transición energética y economía circular
Hoy en día el sector representa el 25% de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial. Para reducir las emisiones, un primer eje de intervención reside en la eficiencia energética. Aunque existe consenso para abandonar gradualmente las energías fósiles, el GNL se percibe como una etapa transitoria, y elegir la opción adecuada a más largo plazo entre el hidrógeno, el amoniaco o los biocarburantes sigue siendo un desafío. Un segundo eje de intervención es mejorar la intermodalidad con la voluntad de reducir la cuota correspondiente al transporte carretero y aumentar la del transporte marítimo de corta distancia, del fluvial y del ferroviario. Por último, un tercer eje se enfoca en la innovación para lograr una mayor eficiencia logística. El objetivo consiste en reducir el consumo global, siempre y cuando la reducción de las emisiones en el mar no produzca mayores emisiones en tierra, en particular debido al aumento de la congestión en las ciudades portuarias.
➜ Diario del Puerto 1 / Diario del Puerto 2 / Diario del Puerto 3 / Diario del Puerto 4