Clima
Según un estudio realizado por una oficina basada en Fráncfort, se calcula que los daños causados por desastres naturales sumaron 210 mil millones de dólares en 2020, apuntando los efectos de la subida del nivel de las aguas en China o en el océano Pacífico. Los litorales se ven muy afectados. Sin transición energética, los puertos que dependen del tráfico de hidrocarburos experimentarán una disminución del volumen de sus intercambios comerciales, como ha sucedido en Ámsterdam (Países Bajos), el cual pretende recuperarse reverdeciendo sus tráficos. Desde la perspectiva urbana, los tráficos relacionados con el puerto también deben descarbonizarse con el fin de evitar un desastre ecológico y económico: por ejemplo, en Lagos (Nigeria), la congestión cuesta cada año 55 millones de dólares, y el gobierno local está diversificando las modalidades para reducir el transporte vial. Algunos países en vía de desarrollo ya han tomado iniciativas en este sentido, tal como un programa desarrollado en Cotonou (Benín) en cooperación con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y cuyos resultados se esperan para este año 2021, o incluso el megaproyecto de protección costera del puerto de Khulna (Bangladesh), el segundo más importante después de Chittagong: las autoridades bengalis consideran que en ello va la supervivencia del suroeste del país.
➜ The Medi Telegraph ; Offshore Energy ; Jeune Afrique ; AFD.fr ; Dhaka Tribune