Ver el boletín de la AIVP en línea

 
Voir le site
 

La actualidad internacional Ciudad Puerto

15 de julio de 2021

Nuestros destaques de la semana

 
Reconstruir el puerto de Beirut: van surgiendo las primeras ideas
 
Interfaz puerto ciudad
 
Reconstruir el puerto de Beirut: van surgiendo las primeras ideas

Un concurso internacional de ideas había sido convocado como consecuencia de la violenta explosión del depósito de nitrato de amonio del puerto de Beirut en agosto de 2020, que destruyó los barrios circundantes, causó más de 200 muertos y miles de heridos. Un equipo de 4 jóvenes arquitectos palestinos ganó este concurso internacional de ideas para la reconstrucción de la zona. Su proyecto, «The Afternath – Productive Beirut», hace hincapié en la creación de espacios productivos y escuelas de formación profesional para generar puestos de trabajo y luchar contra el desempleo agravado por la explosión de 2020. Las viviendas temporales para los 300.000 libaneses que perdieron sus hogares podrían transformarse en viviendas permanentes o lugares de trabajo. Se crearían espacios públicos y mercados locales para los habitantes, preservando asimismo la memoria colectiva.

 
Lien   Chronique Palestine
Lien   Al Monitor
Lien   The Phoenix Prize-Winners 2021
Marsella (Francia): un nuevo futuro para el Hangar J1
 
Cultura e identidad
 
Marsella (Francia): un nuevo futuro para el Hangar J1

Las obras de reconversión del Hangar J1 situado en el frente costero deberían comenzar a principios de 2022. Albergará en sus tres niveles un hotel Marriott de 130 habitaciones, oficinas, comercios, un vivero y un centro de formación de profesiones marítimas, entre otros. El proyecto «J1 La Passerelle», diseñado por el arquitecto Bernard Reichen, insiste también en la necesidad de abrir el puerto a la ciudad. El tratamiento de los espacios exteriores permitirá así al público acceder al muelle 82, que recibirá grandes yates. El muelle 84 contará con terrazas de restaurantes, pero también con una piscina construida en un pontón flotante junto al J1. La huella medioambiental del nuevo J1 también debería reducirse mediante el uso de paneles fotovoltaicos y de la energía térmica de los mares.

 
Lien   Les Nouvelles Publications
Metanol: ¿una alternativa para ecologizar los puertos?
 
Transición energética y economía circular
 
Metanol: ¿una alternativa para ecologizar los puertos?

Cuando se trata de descarbonizar los puertos, la mayoría de las discusiones se enfocan en el hidrógeno y su derivado nitrogenado, el amoníaco. Sin embargo, ya disponemos de una tecnología más fácil de dominar: el metanol. Puede producirse a partir de CO2 capturado, biomasa o residuos orgánicos, lo que lo convierte en un recurso potencialmente ecológico. Por ello, el puerto de Amberes (Bélgica) va a poner en servicio un prototipo de remolcador impulsado por metanol. Esta prueba será una experiencia sin precedentes que podría contribuir a la descarbonización de estos buques que llevan motores muy potentes. Mientras tanto, Maersk experimentará el metanol en buques más grandes con la botadura en 2023 de un portacontenedores de 2.000 TEU, también una novedad mundial.

 
Lien   Offshore Energy
Lien   Offshore Energy
Promoviendo la innovación en ciudades portuarias argentinas y españolas
 
Capital humano
 
Promoviendo la innovación en ciudades portuarias argentinas y españolas

Las ciudades portuarias se están convirtiendo en hubs de innovación, tal como varios miembros de la AIVP nos lo muestran. En Bahía Blanca, Argentina, la autoridad portuaria acaba de lanzar el Smartport Lab, que incluye el Challenge 2021 y que invita a startups a presentar soluciones innovadoras en 4 temas, energía, monitoreo ambiental, seguimiento de embarcaciones pequeñas y tecnología marina inteligente. En España, numerosas ciudades portuarias también están invirtiendo en startups innovadoras. En Sevilla, Puerto y Universidad han colocado la primera piedra del CIU3A, un nuevo centro de innovación que supondrá una inversión de 15 millones de euros. En otros casos, Puertos 4.0 propulsado por Puertos del Estado, está promoviendo las oportunidades de innovación. Por ejemplo, en Bilbao, el PortLab apoyará 6 ideas que serán financiadas por el programa nacional.

 
Lien   Puerto de Bahía Blanca
Lien   Puerto de Bahía Blanca – Smart Port Lab
Lien   Universidad de Sevilla
Lien   Port of Bilbao
 

Actualidad de la AIVP

 
ENGIE : Reducir la huella de carbono de los puertos, hacia modelos ‘as a service’ para garantizar vehículos cero emisiones
 
Transición energética y economía circular
 
ENGIE : Reducir la huella de carbono de los puertos, hacia modelos ‘as a service’ para garantizar vehículos cero emisiones

El 40% de las emisiones totales de un puerto vienen del uso de vehiculos pesados en la flota de conexión terrestre. Para reducir las emisiones de CO2 y de óxido de nitrógeno, es esencial electrificar las flotas logisticas. En este articulo damos la palabra a Vincenzo Giordano, Director – «Sustainability Solutions» en ENGIE Impact.

 
Leer el artículo
 

En pocas palabras…

 
 
Interfaz puerto ciudad
 
El Puerto de Oslo financia la ampliación de un parque que albergará una zona verde y pistas de baloncesto y tenis. También servirá de zona de amortiguación entre el puerto y el distrito
Lien   Oslo Havn
 
 
Interfaz puerto ciudad
 
San Francisco (EE.UU.): un antiguo astillero se convertirá en un espacio verde de cerca de 4 hectáreas
Lien   SFist (+ video)
 
 
Cultura e identidad
 
En Sídney (Australia) el antiguo sitio de carga de carbón se convertirá en un parque público y será declarado como bien patrimonial
Lien   The Sydney Morning Herald
 
 
Transición energética y economía circular
 
Proyecto “Blue X” prevé generar energía con las olas del mar en las Islas Orcadas (Reino Unido)
Lien   Splash247
 
 
Gobernanza
 
Ciberseguridad: hackers amenazan el astillero DSME (Corea del Sur)
Lien   Mer et marine
 
 
Capital humano
 
Generalitat valenciana y Fundación ValenciaPort (España) lanzan en conjunto proyecto de Formación Profesional en Logística Portuaria
Lien   Diario del Puerto
 
 
 
 

Copyright © 2021 AIVP

AIVP
5 Quai de la Saône
Le Havre 76600
Francia

Borrarme