Ver el boletín de la AIVP en línea

 
Voir le site
 

La actualidad internacional Ciudad Puerto

21 de abril de 2022

 
La actualidad internacional Ciudad Puerto
 

¿Quiere descubrir cómo podemos poner en marcha proyectos en los ámbitos de la economía azul? Reúnase con nosotros en Tánger (Marruecos) del 11 al 13 de mayo de 2022, e intercambie ideas sobre el tema : Inspiring Blue Futures ! Únase a las distintas ciudades portuarias ya inscritas : Rotterdam (Países Bajos), Quebec (Canadá), Génova (Italia), Tánger (Marruecos), Kribi (Camerún), Sevilla (España), Helsinki (Finlandia), Marsella (Francia), Sines (Portugal), Algeciras (España), HAROPA Port (Francia), Dakar (Senegal), Amberes (Bélgica), Klang (Malasia), Bahía blanca (Argentina), Durban (Sudáfrica), Valparaíso (Chile), …

 
Descubrir el programa
 
 

Nuestros destaques de la semana

 
Puerto y Ciudad de Durban codo a codo frente a inundaciones masivas
 
Cambio climático
 
Puerto y Ciudad de Durban codo a codo frente a inundaciones masivas

Con 300 milímetros de lluvias torrenciales caídas en 24 horas en la provincia du KwaZulu-Natal, la ciudad portuaria de Durban ha sufrido importantes pérdidas humanas. El principal puerto de comercio del país se ha visto gravemente afectado por este fenómeno meteorológico extremo. La autoridad portuaria Transnet, el municipio de eThekwini, el gobierno provincial y la compañía energética Eskom han colaborado estrechamente para hacer frente a los daños ocasionados. Gracias a este esfuerzo conjunto, las operaciones pudieron reanudarse el 14 de abril en algunos sectores del puerto.

 
Lien   Splash 247
Lien   Splash 247 (bis)
Paris, Ruan y Le Havre (Francia) lanzan una CMI sobre Logística Urbana Fluvial en el Eje del Sena
 
Cambio climático
 
Paris, Ruan y Le Havre (Francia) lanzan una CMI sobre Logística Urbana Fluvial en el Eje del Sena

“El transporte fluvial tiene ventajas medioambientales y un potencial económico inigualables” (CMI, 2021). Sin embargo, el 85% de la carga que transita por el valle del Sena se mueve por carretera. A partir de este diagnóstico, la Métropole du Grand Paris, el Ayuntamiento de París, la Métropole Rouen Normandie y le Havre Seine Métropole se han unido para lanzar la primera convocatoria de manifestación de interés (CMI), con el fin de desarrollar una logística urbana y fluvial descarbonizada en sus territorios. Las solicitudes se pueden presentar hasta junio. Los resultados se publicarán en septiembre y los proyectos se pondrán en marcha este otoño.

 
Lien   www.paris.fr
Las ciudades esponja como método de adaptación al cambio climático
 
Cambio climático
 
Las ciudades esponja como método de adaptación al cambio climático

Arup ha realizado recientemente una radiografía de varias grandes urbes mundiales – Auckland (Nueva Zelandia), Londres (RU), Mumbai (India), Nairobi (Kenia), Nueva York (EE.UU.), Shanghái (China), y Singapur – para medir su “esponjosidad”. Las ciudades esponja son áreas urbanas con abundantes áreas naturales destinadas a absorber la lluvia y evitar inundaciones. Habiendo advertido el último informe del IPCC de crecientes choques climáticos, las ciudades esponja son beneficiosas ya que disminuyen los riesgos de inundaciones y sequías. La vegetación y los lagos pueden retener el exceso de agua, pero también almacenar agua durante las estaciones secas y calurosas.

Las ciudades pueden tomar medidas para aumentar su esponjosidad y resistencia natural, como ha hecho Shenzhen (China). Las herramientas de mapeo digital pueden permitir que las ciudades evalúen el mejor uso de su espacio disponible para aumentar su resiliencia.

 
Lien   ARUP
Lien   Next City
Lien   AIVP
¿Cuál va a ser el papel de los puertos africanos en la economía azul?
 
Gobernanza
 
¿Cuál va a ser el papel de los puertos africanos en la economía azul?

El Centro Africano de Recursos Naturales, el Banco Africano de Desarrollo y varios actores locales se reunieron el 30 de marzo para estudiar la forma de integrar a los puertos africanos más eficazmente en la economía azul.  
Los participantes, entre los cuales se encontraban representantes de la Agencia de Desarrollo de la Unión Africana, de gobiernos y de entidades regionales, coincidieron en la urgente necesidad de desarrollar estrategias nacionales sobre el uso y la gestión sostenible de los recursos marinos y costeros para impulsar el crecimiento económico. La Unión Africana ya está trabajando en una Estrategia Panafricana de Economía Azul que permitirá una implementación inclusiva en todo el continente. 
Estos temas ocuparán un lugar central en nuestra conferencia mundial que se celebrará en Tánger del 11 al 13 de mayo. ¡Únanse a nosotros! 

 
Lien   African Development Bank Group
Lien   Registration AIVP World Conference in Tangier
Trieste (Italia): un proyecto de protección medioambiental para el Mar Adriático Norte
 
Biodiversidad
 
Trieste (Italia): un proyecto de protección medioambiental para el Mar Adriático Norte

“NAMIRS”, which stands for “North Adriatic Maritime InEl proyecto “North Adriatic Maritime Incident Response System” (NAMIRS, por sus siglas en inglés) es un proyecto de cooperación transfronteriza entre Croacia, Italia y Eslovenia destinado a limitar la contaminación marina accidental, como los vertidos de petróleo en el Mar Adriático Norte. NAMIRS pretende reforzar la preparación y la coordinación entre estos países, permitiendo una respuesta común que debería mejorar la capacidad de prevención y protección contra los efectos de estas catástrofes. Este proyecto, cofinanciado por la Comisión Europea y coordinado la Iniciativa Centroeuropea (CEI), se presentó en Trieste el 31 de marzo. 

 
Lien   The Medi Telegraph
Lien   atrac
 

Actualidad de la AIVP

 
Ceuta (España) : protección de la biodiversidad portuaria
 
Biodiversidad
 
Ceuta (España) : protección de la biodiversidad portuaria

AIVP – Las zonas de alto valor ecológico pertenecientes a la red europea Natura 2000 […]

 
Leer el artículo
 
Paul, Oficial de Asuntos Urbanos, se une al equipo de la AIVP
Paul, Oficial de Asuntos Urbanos, se une al equipo de la AIVP

Paul Chambriard, estudiante de máster 2 de la Escuela de Urbanismo de París, acaba de incorporarse a la AIVP para realizar unas prácticas de 6 meses hasta finales de septiembre de 2022. Antes de unirse al equipo, tuvo varias experiencias al extranjero (Estados Unidos de America y Holanda), obtuvo una licenciatura en Geografía y Planificación en la Universidad de la Sorbona y una especialización en medio ambiente como parte de su formación como urbanista.

 
Leer el artículo
 

En pocas palabras…

 
Participe en el seminario web organizado por nuestro miembro, el Puerto de Bruselas y Shayp, sobre el control y las soluciones de ahorro de agua.
Lien   Inscríbase
 
 
Movilidad sostenible
 
Port Newark (New Jersey, EE.UU.): Red Hook Container Terminals declara que sus camiones de terminal eléctricos han reducido las emisiones de CO2 en un 90%
Lien   Business Wire
Lien   ELK Tractors
 
 
Cambio climático
 
España: las autoridades portuarias de Valencia y Sevilla refuerzan su colaboración en proyectos comunes de sostenibilidad, descarbonización y conectividad
Lien   Valenciaport
 
 
Interfaz puerto ciudad
 
La Rochelle (Francia): el Puerto comprueba el estado de sus principales estructuras por medio de drones
Lien   Sud Ouest
 
 
Capital humano
 
Se creará un Centro nacional de Formación Portuaria en Port Mourant (Guyana)
Lien   Newsroom Guyana
Lien   Splash 247
 
 
Capital humano
 
El puerto de Bakou (Azerbaiyán) obtiene dos certificaciones: medioambientales y de salud laboral
Lien   Port News
 
 
Transición energética y economía circular
 
La Universidad de Delaware (Estados Unidos) subraya la importancia de las ciudades portuarias como pilares de la energía eólica offshore
Lien   Splash 247
 
 
 
 

Copyright © 2021 AIVP

AIVP
5 Quai de la Saône
Le Havre 76600
Francia

Borrarme