Ver el boletín de la AIVP en línea

 
Voir le site
 

Panorama Ciudad Puerto: Nuestro servicio semanal de monitorización estratégica de la actualidad Ciudad Puerto reservado para los miembros de la AIVP

Edición del 2 de febrero de 2023

Nuestros destaques de la semana

 
Presentado el Master Plan del nuevo Distrito Urbano-Portuario de Sevilla
 
Interfaz puerto ciudad
 
Presentado el Master Plan del nuevo Distrito Urbano-Portuario de Sevilla

El Puerto de Sevilla (España) ha presentado su Master Plan para convertir 40 ha de terreno situado entre el puente de las Delicias y el del Centenario en un distrito urbano-portuario habitable y conectado. Además propone la ordenación de 17 ha adicionales en la margen oriental de la avenida de Las Razas para nuevos usos, totalizando el proyecto puerto-ciudad una superficie de 57 ha. Más de la mitad del área se dedicará a espacios libres organizados en torno al Parque del Puerto, incluyendo la Vía Verde y el Puente Verde. Para promover la identidad portuaria de la zona, el Muelle de Tablada para el atraque de cruceros conectará con un paseo marítimo fluvial, el Cantil. La nueva terminal de cruceros albergará también el Port Center que servirá para conectar el ciudadano, el puerto y la ciudad. Estas actuaciones, junto con otras previstas en el Master Plan, se pondrán en marcha a partir de 2024.

 
Lien   Puerto de Sevilla
El Puerto de Quebec da a conocer su Visión 2035
 
Governance
 
El Puerto de Quebec da a conocer su Visión 2035

El Puerto de Quebec (Canadá) ha presentado su Visión 2035, cuyo objetivo es convertirse en un puerto sostenible, servir los intereses económicos de la región metropolitana y desarrollar el comercio marítimo respetando la comunidad y el medio ambiente. La estrategia se desarrolla en torno a cuatro pillares: compromiso con la comunidad, transición energética y mitigación del cambio climático, innovación, y desarrollo de un entorno de trabajo favorable. Para alcanzar estos objetivos, el puerto de Quebec ha empezado a identificar acciones concretas, tales como: crear un comité consultivo compuesto por el director general del Puerto (el vicepresidente de la AIVP, el Sr. Mario Girard) y representantes de la generación Y-Z, elaborar un plan de desarrollo sostenible 2024-2028, colaborar con la iniciativa del Corredor San Lorenzo, etc.

 
Lien   Port of Quebec
En París, HAROPA Port colabora con Ikea para realizar entregas por vía fluvial
 
Movilidad sostenible
 
En París, HAROPA Port colabora con Ikea para realizar entregas por vía fluvial

El gigante sueco del mueble desmontable está ampliando su servicio de entrega a domicilio, y ha identificado el transporte combinado por río y carretera como una forma de descarbonizar su logística de último kilómetro. En asociación con HAROPA Port, se ha habilitado una terminal en el puerto de Bercy para recibir los paquetes llegados por el Sena, y luego cargarlos en vehículos eléctricos para su entrega al destino final. Se han instalado estaciones de carga eléctrica en la terminal para que los camiones de reparto puedan cargar mientras esperan la llegada de las barcazas. VNF y la Región Ile de France han aportado ayuda financiera al dispositivo.

 
Lien   L’antenne
Lien   HAROPA Port
Una terminal de premontaje de aerogeneradores marinos en Long Beach
 
Transición energética y economía circular
 
Una terminal de premontaje de aerogeneradores marinos en Long Beach

Acopiar piezas, realizar el montaje y premontaje, elevar, poner a flote, manejar el transporte previo. Todas estas son etapas esenciales del proceso de construcción de un aerogenerador marino. Pero todo ello requiere mucho espacio, y experiencia en logística pesada. Por eso el puerto de Long Beach (Estados Unidos) planea dedicar una zona de 1,5 km² a la logística y prefabricación de turbinas eólicas offshore. Este proyecto contribuirá a la consecución del objetivo de 25 GW de capacidad eólica marina instalada en California. Se suma a otros proyectos desarrollados en el Estado de California, especialmente en la bahía de Humboldt.

 
Lien   The Maritime Executive
Mombasa: energía solar en el muelle
 
Transición energética y economía circular
 
Mombasa: energía solar en el muelle

La Autoridad Portuaria Nacional prevé instalar un sistema de conexión eléctrica en los muelles de dos terrenos portuarios abandonados en Mombasa (Kenia). Los barcos atracados se alimentarán con energía 100% generada por paneles solares. La preparación del proyecto incluyó la realización de un estudio de dimensionamiento. Sus conclusiones son unánimes: casi el 25% de las emisiones de gases de efecto invernadero del sector marítimo keniano se generan en los muelles. Por eso se debe actuar urgentemente e instalar una central solar de 5 a 10 MW para suministrar electricidad en tierra.

 
Lien   The Maritime Executive
 

Actualidad de la AIVP

 
World Ocean Summit – The Economist Impact
World Ocean Summit – The Economist Impact

World Ocean Summit – The Economist Impact es un acontecimiento mundial anual que reúne a la más amplia representación de la comunidad oceánica, desde las empresas y las finanzas hasta los gobiernos, los responsables políticos nacionales e internacionales, la sociedad civil y el mundo académico. La AIVP es media partner de este evento.

 
Leer el artículo
 

En pocas palabras…

 
 
Movilidad sostenible
 
La Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey (EE.UU.) recopila y comparte datos para agilizar el flujo de camiones
Lien   Port Authority of NY & NJ
 
 
Capital humano
 
Un grupo de solidaridad acoge el Geo Barents, barco operado por Médicos sin Fronteras, en el Puerto de La Spezia (Italia) con 237 migrantes rescatados a bordo
Lien   Autorità di Sistema Portuale del Mar Ligure Orientale
 
 
Gobernanza
 
Impulso a iniciativas en la ría de Bilbao (España): instituciones vascas crean un nuevo protocolo para coordinar y agilizar la autorización de actividades
Lien   Deia
 
 
Transición energética y economía circular
 
Valenciaport (España) estrena una estación de servicio de hidrógeno en el muelle de la Xità, en el marco del proyecto H2Ports
Lien   Offshore-Energy
 
 
Transición energética y economía circular
 
Exitosa primera prueba de repostaje de metanol en el puerto de Gotemburgo (Suecia)
Lien   Port News
 
 
Capital humano
 
Empleados del Puerto de Rotterdam (Países Bajos) participan durante 3 días en curso de formación sobre los retos de la transición energética en el entorno portuario
Lien   Port of Rotterdam
 
 
 
 

Copyright © 2021 AIVP

AIVP
5 Quai de la Saône
Le Havre 76600
Francia

Borrarme