Panorama Ciudad Puerto: Nuestro servicio semanal de monitorización estratégica de la actualidad Ciudad Puerto reservado para los miembros de la AIVP
Edición del 9 de febrero de 2023
|
|
---|
|
Nuestros destaques de la semana
| |
---|
|
|
---|
|
|
Interfaz puerto ciudad
Livorno organiza un debate sobre las interacciones puerto-ciudad
Assoporti, la asociación de puertos italianos, ha reunido en Livorno (Italia) a expertos de dos de sus grupos técnicos. El objetivo era profundizar en los aspectos de la transformación urbana de las ciudades portuarias y sistematizar los conocimientos sobre las cuestiones relacionadas con la integración puerto-ciudad. Con motivo del evento que se celebró entre el 25 y el 27 de enero, se visitó el Port Center de Livorno para comprender mejor el tema a escala local. Para Assoporti y Puertos del Mar Tirreno del Norte, miembro de la AIVP, el tema sigue siendo un reto, requiriendo la colaboración entre varias instituciones y los actores, así como conocimientos específicos.
|
---|
|
|
Transición energética y economía circular
Los puertos del fiordo de Oslo trabajan juntos por un futuro sin emisiones
¿Será posible reducir las emisiones climáticas del fiordo de Oslo en un 85% antes de 2030? Este es el punto de partida de “Oslofjord sin emisiones”, una colaboración medioambiental entre los puertos noruegos de Oslo, Drammen, Moss, Borg, Larvik, Grenland, Kristiansand y Arendal. La iniciativa servirá para difundir conocimientos sobre las posibilidades de reducir las emisiones del transporte marítimo y facilitar la transición de combustibles fósiles a energías renovables. Entre sus prioridades está establecer normas compartidas para soluciones técnicas como la electrificación de los muelles. En 2023, los puertos del fiordo de Oslo, de Hamburgo, de Róterdam y Amberes deberán formalizar un compromiso medioambiental común y fijar plazos para electrificar los muelles de todos los puertos involucrados – para 2025 en el caso del fiordo de Oslo, y para 2030 a más tardar para los otros puertos europeos.
|
---|
|
|
Biodiversidad
Bordeaux Port firma un Plan de Gestión de los Humedales
El Puerto de Burdeos (Francia), el Conservatorio del Litoral y el CPIE Médoc (Centro Permanente de Iniciativa Medioambiental) han firmado un acuerdo para proteger 1000 ha de humedales situados en el norte de Médoc. El Plan de Gestión, que se firmó el 2 de febrero con motivo del Día Mundial de los Humedales, representa un proyecto destinado a proteger un área frágil, promover la rehabilitación de espacios, y gestión de la red hidráulica. Los firmantes también se comprometen a un esfuerzo de colaboración para garantizar que el plan de gestión se lleve a cabo con éxito.
|
---|
|
|
Movilidad sostenible
Acuerdo público-privado para Ndayane, el nuevo puerto que se espera descongestione Dakar
La capital senegalesa, por donde transitan el 85% de las mercancías con destino a países sin litoral como Malí, está congestionada por los camiones que atraviesan la ciudad en su camino hacia y desde el puerto. El puerto de Dakar es uno de los pulmones económicos de la región, pero no por ello la movilidad y la calidad de vida dejen de verse afectadas. En respuesta, el gobierno ha puesto en marcha el proyecto del puerto de Ndayane, 50 km más al sur. Según se informa, se ha llegado a un acuerdo público-privado, por lo que se estima que las obras podrían comenzar en febrero 2023. Quedan muchos retos por delante, entre los que destaca la aceptación de los vecinos expropiados. Estos últimos impugnan la legalidad del proyecto y exigen que se muestren los estudios de impacto antes de que empiecen las obras.
|
---|
|
|
Transición energética y economía circular
Tallin quiere convertirse en un puerto eólico marino para contribuir a la transición del país
Movilizar a expertos locales, generar empleos no deslocalizables y abastecer la red eléctrica con energías renovables, tales son los objetivos de la alianza firmada entre el Puerto de Tallin (Estonia) y la empresa Utilitas Wind. En Paldiski South Harbour, se habilitarán un muelle de 310 metros de largo y una zona trasera de 10 ha para acoger la construcción de los aerogeneradores marinos. En el futuro, la terminal servirá de base para los buques de mantenimiento que prestarán servicio a los parques eólicos marinos. Para el Puerto de Tallin se trata de contribuir a los “Objetivos de Desarrollo Sostenible de la República de Estonia”, según ha declarado su director.
|
---|
|
|
|
|
La AIVP participa en el “POWERS Summit” en Tampa
Del 24 al 26 de enero de 2023, Théo Fortin y Martial Dubuisson, del equipo permanente de la AIVP, participaron en la primera edición de la Cumbre y Expo POWERS (Port Opportunities With Energy, Resilience And Sustainability) de la AAPA (Asociación Americana de Autoridades Portuarias).
|
---|
|
|
|
Gobernanza
La Autoridad Portuaria de Tarragona (España) ha convocado un concurso de ideas para crear un parque urbano en su entorno
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
Transición energética y economía circular
CMA CGM abre una convocatoria de propuestas, dotada con 200 millones de euros, para acelerar la descarbonización de la industria marítima francesa
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
Interfaz puerto ciudad
Nuevo equipamiento de atención sanitaria en el puerto de Venecia (Italia), un ejemplo de integración puerto-ciudad y valor añadido para los ciudadanos.
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
Salud y calidad de vida
La Sociedad de Gestión Portuaria de la Ciudad de Tánger, miembro AIVP, se une al proyecto europeo ECO-CRUISING FU_Tour para un turismo de cruceros y costero mejor y más sostenible.
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
Transición energética y economía circular
Completada central mareomotriz en la provincia de Zhejiang (China)
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
Transición energética y economía circular
Bunkering de metanol disponible en el puerto de Róterdam (Países Bajos) a partir del verano de 2023
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
|
|
|