Ver el boletín de la AIVP en línea

 
Voir le site
 

Panorama Ciudad Puerto: Nuestro servicio semanal de monitorización estratégica de la actualidad Ciudad Puerto reservado para los miembros de la AIVP

Edición del 16 de febrero de 2023

 
Panorama Ciudad Puerto: Nuestro servicio semanal de monitorización estratégica de la actualidad Ciudad Puerto reservado para los miembros de la AIVP
 

La AIVP le invita a un seminario web con los puertos del Océano Índico: juntos abordaremos la cuestión de su resiliencia frente al cambio climático, que afecta especialmente a estas islas, pero también los retos relacionados con la transición energética y la interfaz ciudad-puerto. Martes 28 de febrero de 2023 (11:00 – 12:30 CET Hora de Europa Occidental y Central / 13:00 – 14:30 Madagascar, Comoras, Mayotte Hora / 14:00 – 15:30 Mauricio, Reunión, Seychelles Hora)

 
inscríbete
 
 

Nuestros destaques de la semana

 
Las ciudades portuarias turcas afrontan las consecuencias del terremoto: Mersin lidera las acciones humanitarias
Las ciudades portuarias turcas afrontan las consecuencias del terremoto: Mersin lidera las acciones humanitarias

El terremoto de magnitud 7,8 que ha sacudido el sureste de Turquía ha provocado la trágica pérdida de miles de vidas. Las imágenes del puerto de Iskenderun en llamas han dado la vuelta al mundo. Ante esta situación, la ciudad portuaria de Mersin, situada a 200 km al oeste, desempeña un papel fundamental en esta tragedia: recibe el tráfico marítimo con destino a Iskenderun y sirve de centro de acogida de refugiados. En paralelo, se está organizando ayuda exterior con la contribución del sector marítimo. La federación de operadores marítimos TÜRKLIM envió maquinaria y equipos para ayudar a las víctimas o apagar los incendios. Maersk ofreció 1.000 contenedores que se transformaron en dormitorios improvisados. CMA CGM está enviando equipos humanitarios por avión de carga. Los miembros de la AIVP, como Dürres (Albania) o Trieste (Italia), sirven de centros logísticos para la ayuda internacional. El equipo de la AIVP está a disposición de las autoridades turcas para pensar en la reconstrucción de la ciudad portuaria de Iskenderun.

 
Lien   Ouest-France
Lien   Offshore Energy
Lien   The Maritime Executive
Lien   Splash 247
Lien   Maritime professional
Nace la Fundación Málagaport para impulsar el entorno marítimo 
 
Capital humano
 
Nace la Fundación Málagaport para impulsar el entorno marítimo 

La Autoridad Portuaria, el Ayuntamiento, la Cámara de Comercio de Málaga (España), y otros actores clave del sector se han unido para crear la Fundación Málagaport. Esta fundación privada sin ánimo de lucro prevé impulsar el entorno marítimo-portuario como un espacio de oportunidad y como un enclave estratégico para las actividades de la economía azul como la logística, el turismo, la formación, la innovación y la sostenibilidad. La fundación trabajará en detectar las necesidades y retos de la comunidad portuaria, abordándolos de manera transversal. Estas soluciones incluirán la aplicación de tecnología innovadora, el fomento de la formación y el apoyo a proyectos en el entorno portuario. Los principales beneficiarios serán las entidades que conforman la Comunidad Portuaria y su hinterland. 

 
Lien   Malagaport Fondation
 El estudio PULSE evaluará el impacto espacial de los clusters portuarios 
 
Capital humano
 
 El estudio PULSE evaluará el impacto espacial de los clusters portuarios 

“PULSE – The Port-clUster LandScapE: Developing a Spatial and Design Approach to Port Clusters”. Este es el título del nuevo proyecto de investigación que dirigirá la experta AIVP Beatrice Moretti, de la Universidad de Génova, Italia. El proyecto estudiará los impactos espaciales, urbanos y arquitectónicos relacionados con el fenómeno de clustering en los puertos europeos contemporáneos. El principal objetivo de la Dra. Moretti es inscribir el fenómeno en un marco espacial y desarrollar un modelo de diseño para los clusters portuarios que incluya un conjunto de estrategias de diseño, categorías léxicas y mapas multinivel y que haga aparecer a los clusters portuarios como un terreno prometedor para la arquitectura y el diseño urbano. PULSE se centrará en los impactos espaciales del clúster portuario de Liguria (puertos de Génova, Savona, Vado Ligure), y los comparará con otros casos más avanzados (por ejemplo, el delta Rin/Mosa). El proyecto tendrá una duración de 2 años y dará lugar a varios eventos y publicaciones. 

 
Lien   Life.unige
Aprendiendo y bailando en el paseo marítimo de Valparaíso  
 
Cultura e identidad
 
Aprendiendo y bailando en el paseo marítimo de Valparaíso  

El puerto de Valparaíso, Chile, recientemente ha prestado apoyo a dos iniciativas artísticas y educativas en un afán de revitalizar el perfil cultural de la ciudad: el Festival Internacional Valparaíso Tango y el mural interactivo que permite conocer especies marinas mediante una app. La 33a edición del festival de baile tuvo lugar en la sede de la autoridad portuaria y en el paseo marítimo del Muelle Barón, donde se ubicará el futuro Port Center. El nuevo mural interactivo “SuelAR” ha sido inaugurado, en la Playa Las Torpederas, poniendo en valor la fauna local y el trabajo realizado por las instituciones para proteger la zona. La iniciativa reunió a varios actores clave de distintos sectores, tales como el académico, el portuario y el de conservación del patrimonio. A través de sus smartphones, los visitantes podrán conocer las especies que habitan en el sistema litoral, y, a largo plazo, la idea es transformar este espacio en un polo de recreación, turismo y desarrollo cultural. 

 
Lien   Puerto Valparaiso
EE.UU acelera la descarbonización de sus puertos con un cambio de paradigma económico 
 
Transición energética y economía circular
 
EE.UU acelera la descarbonización de sus puertos con un cambio de paradigma económico 

En 2023, la primera economía mundial inyectará 662 millones de dólares en las infraestructuras portuarias. Esta inversión sin precedentes se suma a las subvenciones destinadas a los puertos para el desarrollo de proyectos viales, ferroviarios o medioambientales. El plan, cuyo objetivo es descarbonizar los puertos estadounidenses, forma parte del “Green New Deal” de la Administración Biden. Los proyectos financiados por el plan incluyen la instalación de estaciones de carga rápida para máquinas y vehículos portuarios en Jacksonville (Florida); la creación de una terminal multimodal en Kaskaskia (Illinois); y la mejora de las redes eléctricas y de aguas pluviales del puerto de Cleveland (Ohio).  

 
Lien   Offshore Energy
Lien   Splash247.com
 

Actualidad de la AIVP

 
La AIVP da un paso más en su compromiso con la RSE
 
Biodiversidad
 
La AIVP da un paso más en su compromiso con la RSE

El 9 de febrero 2023, la AIVP, en colaboración con Carbolocal, se embarcó en un nuevo proyecto ecológico de plantación de setos en la propiedad de una familia de agricultores de Normandía.  Esta iniciativa, al contribuir activamente al avance de nuestros objetivos Clima y Biodiversidad, se ajusta plenamente a nuestra política de RSE.

 
Leer el artículo
 
Webinar – Puertos verdes del Océano Índico
Webinar – Puertos verdes del Océano Índico

La AIVP le invita a un seminario en línea sobre los “Puertos verdes del Océano Índico”, organizado en colaboración con la Agencia Francesa de Desarrollo y la APIOI. Se presentarán las primeras conclusiones de un estudio realizado durante más de un año sobre la ecologización de los puertos.

 
Leer el artículo
 
World Ocean Summit – The Economist Impact
World Ocean Summit – The Economist Impact

World Ocean Summit – The Economist Impact es un acontecimiento mundial anual que reúne a la más amplia representación de la comunidad oceánica, desde las empresas y las finanzas hasta los gobiernos, los responsables políticos nacionales e internacionales, la sociedad civil y el mundo académico. La AIVP es media partner de este evento. Puede obtener un 20% de descuento en su inscripción utilizando este código : AIVP20.

 
Leer el artículo
 

En pocas palabras…

 
 
Biodiversidad
 
El Puerto de Tarragona (España) transforma sus muelles en agentes eco-proactivos y se une al proyecto SEAREG para la regeneración de la biodiversidad en el Mediterráneo   
Lien   Port Tarragona
 
 
Capital humano
 
El Puerto de Long Beach (EE.UU.) está formando a los futuros lideres de la industria marítima financiando programas de becas en el ámbito portuario 
Lien   Port of Long Beach
 
 
Interfaz puerto ciudad
 
El Puerto de Liega (Bélgica) intensificará sus inversiones en favor de la multimodalidad en 2023, construyendo nuevas infraestructuras y adaptando otras
Lien   Port de Liège
 
 
Interfaz puerto ciudad
 
Jeddah (Arabia Saudí) lanza un proyecto de remodelación sostenible para conectar el frente costero con el Mar Rojo y dinamizar el puerto
Lien   Zawya
 
 
Transición energética y economía circular
 
Manzanillo (México) se convierte en el primer puerto del país en recibir un certificado de neutralidad de carbono
Lien   en.portnews.ru
 
 
Cultura e identidad
 
La antorcha olímpica llegará al Viejo Puerto de Marsella (Francia) en 2024, traída desde Olimpia (Grecia) por una delegación de jóvenes marselleses, antes de iniciar su recorrido inaugural por el país  
Lien   Madeinmarseille.net
 
 
 
 

Copyright © 2021 AIVP

AIVP
5 Quai de la Saône
Le Havre 76600
Francia

Borrarme