Ver el boletín de la AIVP en línea

 
Voir le site
 

Panorama Ciudad Puerto: Nuestro servicio semanal de monitorización estratégica de la actualidad Ciudad Puerto reservado para los miembros de la AIVP

Edición del 23 de febrero de 2023

 
Panorama Ciudad Puerto: Nuestro servicio semanal de monitorización estratégica de la actualidad Ciudad Puerto reservado para los miembros de la AIVP
 

La AIVP le invita a un seminario web con los puertos del Océano Índico: juntos abordaremos la cuestión de su resiliencia frente al cambio climático, que afecta especialmente a estas islas, pero también los retos relacionados con la transición energética y la interfaz ciudad-puerto.
Martes 28 de febrero de 2023 (11:00 – 12:30 CET Hora de Europa Occidental y Central / 13:00 – 14:30 Madagascar, Comoras, Mayotte Hora / 14:00 – 15:30 Mauricio, Reunión, Seychelles Hora)

 
inscríbete
 
 

Nuestros destaques de la semana

 
El puerto de Miami instala la mayor red de electrificación en muelle del mundo 
 
Transición energética y economía circular
 
El puerto de Miami instala la mayor red de electrificación en muelle del mundo 

Desde 2021, el condado de Miami-Dade, administrador del puerto de Miami, solicitó acelerar la electrificación de las terminales de cruceros. El objetivo planteado consistía en que este puerto, mundialmente conocido por sus cruceros, estuviera a la vanguardia de la transición energética. Gracias a los conocimientos especializados de la empresa danesa PowerCon, de los 10 atracaderos dedicados a esta actividad, se van a electrificar 5 antes de fines de 2023. El condado de Miami-Dade prevé un mejoramiento considerable de la calidad del aire a través de la activación de este dispositivo. Durante los últimos años, se ha puesto en práctica una colaboración impulsada por las empresas navieras.

 
Lien   The Next Miami
Lien   Publier | Fil d’actualité | LinkedIn
Lien   World’s largest shore power system
Se celebró en Accra la primera conferencia africana sobre descarbonización marítima
 
Capital humano
 
Se celebró en Accra la primera conferencia africana sobre descarbonización marítima

Se anunciaron varios entregables durante la 1era conferencia sobre descarbonización marítima africana. Este evento fue organizado por la autoridad marítima de Ghana en Accra, con el patrocinio de la OMI. En términos concretos, podemos citar el ejemplo de Somalia, que implementó una capacitación para mujeres en el sector marítimo. Por otro lado, la ITF presentó un informe que enumera los 90.000 puestos vacantes de aquí a 2026 en el sector marítimo, una oportunidad para la mano de obra africana. Se desbloquearon financiamientos a nivel africano para las infraestructuras portuarias, en especial, de aprovisionamiento de combustibles descarbonizados, pero también para la capacitación y el capital humano.

 
Lien   Maritimafrica
Lien   Maritime Review Africa
Lien   Maritimafrica
Lien   Maritimafrica
Nuevo Centro Alimentario en Trieste
 
Alimentos de calidad para todos
 
Nuevo Centro Alimentario en Trieste

La Municipalidad de Trieste (Italia) y la Autoridad del Sistema Portuario del Mar Adriático Oriental colaboran en un Proyecto que va a crear un nuevo centro logístico y un mercado de frutas y verduras en la antigua área de la Estación Prosecco. El Proyecto, avaluado en 65 millones de euros y denominado “Trieste Fresh Hub”, creará un centro alimentario separado en dos partes. Una sección proveerá productos a temperatura controlada al puerto de Trieste y servirá como un centro de distribución local y regional de alimentos. La otra parte será un mercado estratégico que abarcará 2.700 m2. Este mercado reducirá el impacto ambiental del transporte agrícola alimentario en la región, mejorará el almacenamiento y la trazabilidad de los productos, y mejorará la accesibilidad de los operadores. La estructura también ha sido diseñada para disminuir su huella ambiental.

 
Lien   Comune di Trieste
Lien   Il nuevo Fresh Hub
Nueva Plan puerto-ciudad de Valencia destaca ciudad deportiva
 
Interfaz puerto ciudad
 
Nueva Plan puerto-ciudad de Valencia destaca ciudad deportiva

El Consejo de Ministros de España ha aprobado un tramo clave del ambicioso plan puerto-ciudad, el Plan Natzaret, que se desarrollará en Valencia y que pondrá a disposición de la ciudadana un espacio de 230.000 m2. La ciudad deportiva del Levante UD ocupará una extensión de 95.000 m2 e incluirá instalaciones de entrenamiento, canchas de fútbol y una residencia para deportistas, además de varias zonas verdes para usos ciudadanos. La Autoridad Portuaria concederá la explotación del suelo durante 35 años, con una posibilidad de prórroga por 10 años más. La zona servirá tanto de amortiguador entre la actividad portuaria y el barrio de Natzaret como de catalizador económico y social para una zona que tiene una tasa de desempleo del 50%. Además del complejo deportivo, el Plan contempla otras 4 grandes actuaciones: el parque de Desembocadura del Turia, zonas de uso terciario, Equipamiento Marblau (incluyendo un centro de juventud, universidad popular y museo de la huerta) y el Parque Sur de Natzaret. Un corredor verde conectará las distintas zonas con otros barrios. 

 
Lien   Valencia Port
Saint John: los ciudadanos diseñan su futuro sostenible
 
Capital humano
 
Saint John: los ciudadanos diseñan su futuro sostenible

El Puerto y el Ayuntamiento de Saint John (Canadá) han tomado varias medidas para fomentar la participación de los ciudadanos e incentivarlos a idear un futuro sostenible. El puerto se ha unido al Centro Pond-Deshpande para invitar a los estudiantes de Nuevo Brunswick a participar en un concurso de elaboración de Business Plans diseñado para motivar a sus concesionarios y clientes a comprometerse junto con el Puerto a reducir colectivamente las emisiones de gases de efecto invernadero. Con fecha límite de presentación de solicitudes el 10 de marzo, el puerto quiere dejarse desafiar por los jóvenes locales. El Ayuntamiento, deseoso también de garantizar un debate sobre Sostenibilidad, invita al público a dar su opinión sobre su Plan de Acción Energética Comunitaria el 2 de marzo.

 
Lien   Port Saint John
Lien   Saint John
 

Actualidad de la AIVP

 
Webinar – Puertos verdes del Océano Índico
Webinar – Puertos verdes del Océano Índico

La AIVP le invita a un seminario en línea sobre los “Puertos verdes del Océano Índico”, organizado en colaboración con la Agencia Francesa de Desarrollo y la APIOI. Se presentarán las primeras conclusiones de un estudio realizado durante más de un año sobre la ecologización de los puertos.

 
Leer el artículo
 
José Sánchez moderará una sesión durante World Ocean Summit – The Economist
José Sánchez moderará una sesión durante World Ocean Summit – The Economist

World Ocean Summit – The Economist Impact es un acontecimiento mundial anual que reúne a la más amplia representación de la comunidad oceánica, desde las empresas y las finanzas hasta los gobiernos, los responsables políticos nacionales e internacionales, la sociedad civil y el mundo académico. José Sanchez, Director de la Agenda 2030 de la AIVP moderará la sesión Transitioning ports to blue economy hubs. Puede obtener un 20% de descuento en su inscripción utilizando este código : AIVP20

 
Leer el artículo
 

En pocas palabras…

 
 
Salud y calidad de vida
 
El Puerto de Bahía Blanca (Argentina) instaló la tercera boya de monitoreo ambiental, diseñada por investigadores locales
Lien   Puerto Bahia Blanca
 
 
Interfaz puerto ciudad
 
Nueva pasarela peatonal refuerza colaboración puerto-ciudad en Santurtzi – Bilbao (España). La infraestructura forma parte del acuerdo firmado en 2022.
Lien   Diaro del puerto
 
 
Biodiversidad
 
Maersk colabora con Ecocéan para recrear el hábitat marino del frente costero de Copenhague (Dinamarca)
Lien   Maersk
 
 
Capital humano
 
Convocatoria de ideas de la sociedad civil de Róterdam (Países Bajos) para diseñar creativamente la terminal de Maasvlakte II
Lien   Port of Rotterdam
 
 
Gobernanza
 
Secretaria de Estado de Asuntos Marítimos de Francia lanza una aplicación móvil con información sobre normativa marítima, balizamiento y biodiversidad
Lien   Nav&Co
 
 
Biodiversidad
 
Indonesia desplegará interceptores de residuos en 60 ríos para luchar contra la contaminación por plásticos; los residuos recogidos contribuirán a la economía circular.
Lien   China Dialogue Ocean
 
 
 
 

Copyright © 2021 AIVP

AIVP
5 Quai de la Saône
Le Havre 76600
Francia

Borrarme