Panorama Ciudad Puerto: Nuestro servicio semanal de monitorización estratégica de la actualidad Ciudad Puerto reservado para los miembros de la AIVP
Edición del 2 de marzo de 2023
|
|
---|
|
Nuestros destaques de la semana
| |
---|
|
|
---|
|
|
Biodiversidad
Nuevo distrito del Puerto de Oslo contará con una zona de amortiguación
En Oslo (Noruega), Hav Eiendom ha completado las fases iniciales del plan de zonificación del nuevo distrito de Grønlikaia. Con objeto de fomentar la interdisciplinariedad y aumentar la variedad de las propuestas, 16 equipos habían sido seleccionados para trabajar en cinco subzonas del nuevo distrito, que se inaugurará en 2026. Todas estas subzonas constituirán espacios de uso mixto cuya vocación será de mejorar la accesibilidad de los ciudadanos al frente costero mediante paseos portuarios y nuevos espacios públicos urbanos. La quinta zona creará una zona de amortiguación entre la ciudad y las actividades del puerto industrial de Sydhavna. Incluirá una zona recreativa y se hará hincapié en la restauración de la naturaleza.
|
---|
|
|
Interfaz puerto ciudad
El frente costero de Durban se convertirá en centro turístico y económico
La municipalidad de eThekwini (Sudáfrica) se asocia con Transnet y la Provincia para desarrollar un nuevo masterplan para el sector del frente costero situado a lo largo de la Avenida Margaret Mncadi. El objetivo es transformar esta zona en un nuevo centro turístico y económico con nuevos espacios públicos e instalaciones clave como un museo, una sala de exposiciones, un centro de ciencias, una galería comercial y un centro cultural africano. El nuevo plan, aún en fase inicial, también incluye hoteles de cuatro- y cinco, estrellas, apartamentos y un puerto deportivo. Además de transformar el frente costero de Durban en un destino turístico de categoría mundial, el plan pretende también desarrollar los deportes náuticos y nuevas áreas verdes, así como crear enlaces positivos entre la dársena de yates y el centro de la ciudad.
|
---|
|
|
Cultura e identidad
Explorar la bahía de Dublín con la marcha Harbour2Harbour
El 17 de marzo, Día de San Patricio, tendrá lugar la 16a marcha anual Harbour2Harbour, desde el puerto de Howth hasta el puerto de Dun Laoghaire en Dublín (Irlanda). A mitad del camino, los participantes podrán detenerse en el edificio histórico de la Pump House, puesto a su disposición por La Dublin Port Company. La inscripción cuesta 25€ por persona y los fondos recaudados se destinan a la organización de salud mental Aware. Durante el recorrido de 26 km, los 2.000 participantes esperados podrán celebrar el Día de san Patricio de forma única, contemplando las dársenas y los muelles del puerto de Dublín.
|
---|
|
|
Gobernanza
El Puerto de Maputo firma un MoU con una universidad local para mejorar la gestión portuaria y evaluar sus impactos
La Universidad Eduardo Mondlane de Maputo (Mozambique) ahora forma parte de los socios privilegiados de la Compañía de Desarrollo del Puerto de Maputo. Ambas entidades van a cooperar más estrechamente en los ámbitos técnicos y científicos, así como en la gestión portuaria. Cabe destacar la voluntad de abrir oportunidades para nuevas investigaciones en biología marina, sobre la integración espacial del puerto de Maputo, e incluso sobre sus impactos medioambientales y sociales.
|
---|
|
|
Transición energética y economía circular
Sevilla: Ciudad, Puerto y Universidad unen sus fuerzas en investigación de la fusión nuclear
Una comunidad científica e industrial de Sevilla (España) celebró un acto de mayor alcance para acelerar los esfuerzos en tecnologías de fusión nuclear. El consorcio Fusion2Grid, que agrupa a prestigiosos centros universitarios y de I+D como la Universidad de Sevilla, la Universidad de Princeton (EE.UU.), General Atomics (EE.UU.), el Centro de Investigación de Culham (Reino Unido) y EUROfusion (UE), ha elegido el puerto de Sevilla para albergar su proyecto piloto TOKAMAK Smart. La zona portuaria, plataforma logística de Andalucía, acogerá un experimento para alcanzar temperaturas de fusión de 100.000.000°C. Esto supondría un paso más hacia la fusión nuclear, lo que daría un gran impulso a la descarbonización de la industria y la logística.
|
---|
|
|
|
|
Entrevista a un nuevo miembro: Wabtec – Soluciones marítimas innovadoras
Wabtec ofrece soluciones que ayudan a los puertos e industrias marítimas a elevar su sustentabilidad, confiabilidad y a agilizar sus objetivos en materia de descarbonización y digitalización. Wabtec se especializa en el suministro de energía en tierra mediante ShoreCONNECT y sus soluciones han ayudado a diversos puertos a reducir sus emisiones. En esta misma línea, trabaja en la electrificación de barcos con FerryCHARGER y desarrolla soluciones digitales que optimizan el desempeño de la cadena de suministro y la predictibilidad al entregar datos en tiempo real que mejoran el flujo del transporte de contenedores en los puertos con Port Optimizer®.
|
---|
|
|
Edouard Philippe visita el astillero del futuro carguero a vela de TOWT en Vietnam
El 15 de febrero, durante un viaje a Vietnam, Edouard Philippe, alcalde de Le Havre, visitó el astillero X51 Nha May de Piriou, en Ciudad Ho Chi Minh, donde se está construyendo uno de los dos primeros cargueros modernos de la flota TOWT – Transport à la Voile.
|
---|
|
|
Capital humano
La AIVP dialoga con estudiantes de institutos franceses e italianos.
El 9 de febrero, José M P Sánchez, director de la Agenda AIVP 2030, participó en una sesión en línea con alumnos del liceo de Taranto, Italia (Liceo Ginnasio Statale “Aristosseno”) y de Brest, Francia (Lycée de l’Harteloire) para presentarles los 10 objetivos clave de la agenda para las ciudades portuarias, y hablarles sobre los “Port City Instawalks”.
|
---|
|
|
|
Transición energética y economía circular
Por primera vez en su historia, la India lanza un programa de descarbonización marítima, con el objetivo de lograr un 60% de energías renovables en su sector marítimo
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
Biodiversidad
En Dakar (Senegal) se pone en marcha un programa de formación y sensibilización para luchar contra la contaminación por plásticos en costas urbanizadas, en colaboración con la ONG Plastic Odyssey
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
Interfaz puerto ciudad
Puertos de Tenerife pone a disposición del municipio más espacio en primera línea de playa de cara a su rehabilitación para uso publico
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
Biodiversidad
Canadá finanza un Programa de Innovación sobre las aguas de lastre con el objetivo de aplicar la normativa de 2021 y reducir la propagación de especies acuáticas invasoras
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
Capital humano
El Puerto de Buenaventura (Colombia) promueve el bienestar de sus empleadas y de sus bebés mediante la apertura de una sala de lactancia
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
Capital humano
Cathryn Spain, directora de la Capitanía del Puerto de Londres (Reino Unido), participó en el proyecto “Making Waves: stories of incredible women at sea”
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
|
|
|