Panorama Ciudad Puerto: Nuestro servicio semanal de monitorización estratégica de la actualidad Ciudad Puerto reservado para los miembros de la AIVP
Edición del 16 de marzo de 2023
|
|
---|
|
Nuestros destaques de la semana
| |
---|
|
|
---|
|
|
Interfaz puerto ciudad
Los Angeles tendrá un nuevo paseo marítimo que conectará con los proyectos de desarrollo puerto-ciudad
El objetivo de la inversión de 10 millones de dólares lanzada por el Puerto y el Ayuntamiento de Los Angeles es abrir completamente la zona de muelles, proporcionando nuevas conexiones con los sectores de Wilmington y San Pedro. Se creará un paseo dedicado a las movilidades activas, como son los desplazamientos a pie, en bicicleta o en patinete. Los residentes podrán pasear por la interfaz puerto-ciudad, ubicada frente al puerto activo de Los Angeles, desde el paseo del Wilmington Waterfront Park, cuya entrega está prevista para mediados de 2023, hasta el campus AltaSea, una incubadora de economía azul, situada en el puerto exterior.
|
---|
|
|
Gobernanza
El Puerto de Bilbao prepara su Plan Estratégico apuntando al futuro
La Autoridad Portuaria de Bilbao (España) ha publicado su Plan Estratégico 2023-2026. La estrategia del puerto para seguir siendo un puerto verde, competitivo y responsable se basa en tres propuestas: acompañar a sus clientes a afrontar los impactos de la transición energética, mantener la competitividad de la industria adaptando las infraestructuras portuarias, y contribuir al entorno social y económico. A nivel internacional, el Plan Estratégico pretende convertir a Bilbao en un puerto clave en el eje atlántico. Para la elaboración del Plan, la Autoridad Portuaria ha realizado un análisis de las tendencias de futuro que impactarán en el horizonte 2030 y 2050.
|
---|
|
|
Interfaz puerto ciudad
Hong Kong: Reconversión de zonas portuarias para hacer frente a la escasez de suelo
En la actualidad, Hong Kong (Región Administrativa Especial de China) enfrenta problemas de escasez de suelo debido al crecimiento urbano. Hong Kong United Dockyards, grupo histórico de astilleros, ha solicitado cambiar el uso del terreno de sus talleres de reparación en desuso, situados en la isla Tsing Yi, para convertirlos en un complejo residencial. De acuerdo con la propuesta presentada al Consejo de Urbanismo, las 19,9 hectáreas de terreno ayudarían a enfrentar las necesidades en materia de vivienda de Hong Kong pues se transformarían en más de 15.000 apartamentos privados y públicos. Esta decisión se encuadra en un debate más amplio sobre el futuro de las terminales de contenedores de la ciudad y cómo revalorizar infraestructura marítima antigua.
|
---|
|
|
Biodiversidad
La OMI respalda el nuevo tratado sobre los océanos con el fin de proteger la biodiversidad
La Organización Marítima Internacional (IMO – Internartional Maritime Organization) celebró el nuevo tratado histórico sobre conservación y uso sostenible de la diversidad biológica marina en áreas situadas fuera de la jurisdicción nacional como un aporte valioso a sus esfuerzos para proteger la biodiversidad. En sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 y el Marco Mundial para la Biodiversidad de Kunming-Montreal, el nuevo tratado aborda objetivos de conservación, la creación de áreas marinas protegidas, el uso de evaluaciones de impacto ambiental y el aumento de capacidad y transferencia de tecnología marina. El acuerdo entregará medidas de protección adicionales al catálogo de la IMO para resguardar la vida marina de los diversos peligros generados por las actividades humanas en el mar, incluida la industria naviera.
|
---|
|
|
Cultura e identidad
Valorización del patrimonio marítimo en Río de Janeiro
El sitio arqueológico del Muelle de Valongo, ubicado en la zona portuaria de Río de Janeiro (Brasil) y Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 2017, se beneficiará de nuevas medidas de protección y valorización. La principal prioridad anunciada por el Instituto del Patrimonio Histórico y Artístico de Brasil (Iphan) será la reactivación del Comité de Gestión Participativa que se extinguió en 2019. Dicho Comité incluirá a la sociedad civil y a otras instituciones gubernamentales relevantes, y tendrá como función elaborar un plan de gestión que responda a las recomendaciones internacionales de protección del patrimonio. Otra medida clave será la creación de un Centro de Referencia para la Celebración del Patrimonio Africano en el histórico almacén portuario llamado “Pedro II”. El muelle de Valongo se construyó en el siglo 19 para el comercio de esclavos entre África y Brasil.
|
---|
|
|
|
|
Ciudades portuarias y desarrollo sostenible – Programa de cursos a distancia
En abril de 2023, la AIVP lanzará la primera edición en español de su nuevo programa de cursos a distancia. El programa se ha concebido como una herramienta práctica para ayudar a los distintos actores de los territorios y puertos en su empeño por lograr los objetivos de desarrollo sostenible. Como tal, está en línea con los objetivos de la Agenda 2030 de la AIVP. Leer la entrevista !
|
---|
|
|
|
Interfaz puerto ciudad
El puerto de Trois-Rivières (Canadá) se une a “Culture Trois-Rivières” y a la asociación de empresarios marítimos para crear un programa de visitas culturales en el río Saint-Maurice
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
Capital humano
El puerto eólico marino de New York Harbour generará 400 millones de dólares y 435 empleos para la economía local
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
Movilidad sostenible
El Puerto de Brisbane (Australia) organiza una jornada Vehículos Cero Emisiones para operadores portuarios con el fin de educar y fomentar la transición energética
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
Interfaz puerto ciudad
La Autoridad Portuaria de Algeciras (España) destina 400.000 € al mantenimiento de parques infantiles y a la creación de instalaciones biosaludables en zonas de dominio público portuario
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
Transición energética y economía circular
Dinamarca inaugura proyecto de captura y almacenamiento de carbono realizando el primer depósito de CO2 capturado en Bélgica en el mar del Norte
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
Cultura e identidad
Citas culturales en el Puerto de Lisboa: una exposición para poner en valor los archivos y talleres para descubrir el estuario del Tajo.
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
|
|
|