Panorama Ciudad Puerto: Nuestro servicio semanal de monitorización estratégica de la actualidad Ciudad Puerto reservado para los miembros de la AIVP
Edición del 23 de marzo de 2023
|
|
---|
|
|
Nuestros destaques de la semana
| |
---|
|
|
---|
|
|
Interfaz puerto ciudad
En colaboración con su municipio, el puerto de Sept-Iles rehabilita un solar para convertirlo en un centro recreativo y turístico
El antiguo edificio de la “Cage aux sports”, situado en el frente costero de Sept-Iles (Canadá), estaba en desuso. El terreno ha sido comprado por la administración portuaria para incorporarlo a los que posee en este tramo del litoral, los cuales incluyen una pista de vóley playa cogestionada con el municipio. A la hora de decidir para qué se utilizará el solar, el Puerto consultará al consejo municipal, a las empresas locales, pero sobre todo a los propios ciudadanos. Una cosa es segura: el lugar se convertirá en un centro recreativo y turístico para mejorar las condiciones de vida y diversificar la actividad económica. La propuesta ganadora se seleccionará a finales de 2023, afirma Pierre Gagnon, director general del Puerto de Sept-Iles.
|
---|
|
|
Interfaz puerto ciudad
Gran inversión para renovar el Port Vell de Barcelona
Barcelona (España) es bien conocida por haber emprendido uno de los proyectos de transformación del frente costero más exitosos del mundo. Hoy, más de 30 años después del plan original, la autoridad portuaria de Barcelona liderará una inversión de más de 86 millones de euros correspondientes a 17 actuaciones que diseñarán el puerto ciudadano del futuro. Estos 17 proyectos estarán terminados antes de la inauguración de la 37a Copa América, la mayor competición de vela del mundo. Una vez finalice el evento, se abrirán nuevos espacios para el uso ciudadano. Los proyectos incluirán desde nuevos paseos y espacios públicos con miradores, hasta medidas de movilidad sostenible, rehabilitación de patrimonio, nueva lonja, centros educativos, demolición de edificios en desuso y transformación de instalaciones para nuevos usos, así como la reorganización de las actividades de cruceros y ferries. A largo plazo, la atención estará centrada en el desarrollo del Blue District.
|
---|
|
|
Transición energética y economía circular
Net-Zero Industry Act: el nuevo plan de la UE para las energías alternativas
El nuevo paquete legislativo europeo, presentado el 16 de marzo, tiene como objetivo alcanzar una cuota mínima del 40% de fuentes de energías renovables y combustibles alternativos para cubrir las necesidades energéticas de Europa. Se han anunciado varias medidas para acelerar la producción de fuentes de energías verdes en el continente: agilización de trámites de licencias, líneas de financiación adicionales, nueva formación profesional en energía solar, eólica, captura y almacenamiento de carbono, etc. Además, se creará un “Banco Europeo del Hidrógeno” con el fin de adecuar las capacidades de producción de hidrógeno verde a la demanda. La nueva estructura estará operativa a finales de 2023.
|
---|
|
|
Gobernanza
El Puerto de Amberes-Brujas premia proyectos de sostenibilidad
Con el premio “Sustainable Port Award 2023”, el Puerto de Amberes-Brujas (Bélgica) quiere animar a las empresas de su zona portuaria a poner en marcha proyectos más sostenibles. El Puerto destacó que los proyectos se evaluarán en función de determinados Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, entre los cuales: Salud y bienestar (ODS 3); Industria, innovación e infraestructura (ODS 9); Ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11); y Acción por el clima (ODS 13). Cuatro finalistas ya han sido seleccionados.
|
---|
|
|
Transición energética y economía circular
Acuerdo entre California y Japón para desarrollar puertos verdes
El Puerto de Los Angeles (EE.UU.) ha firmado acuerdos con los puertos de Tokio y Yokohama para mejorar la cadena mundial de suministro y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. El primer acuerdo es de colaboración y se centra en experimentar y desarrollar vehículos y equipos de manipulación de carga de cero emisiones, e investigar sobre consumo energético y nuevas fuentes de energía alternativas. El segundo acuerdo establece un corredor marítimo verde entre EE.UU. y Japón reuniendo a los tres puertos, con el propósito de impulsar la descarbonización marítima. El corredor verde se financiará parcialmente con los 1.200 millones de dólares que la Agencia de Transporte del Estado de California ha puesto a disposición a través de su Programa de Infraestructuras portuarias y Transporte de mercancías.
|
---|
|
|
|
|
Ciudades portuarias y desarrollo sostenible – Programa de cursos a distancia
En abril de 2023, la AIVP lanzará la primera edición en español de su nuevo programa de cursos a distancia. El programa se ha concebido como una herramienta práctica para ayudar a los distintos actores de los territorios y puertos en su empeño por lograr los objetivos de desarrollo sostenible. Como tal, está en línea con los objetivos de la Agenda 2030 de la AIVP. Leer la entrevista !
|
---|
|
|
|
Cultura e identidad
Proyecto Fabbriche Aperte® (Fabricas Abiertas) lleva a los estudiantes de secundaria al puerto de Savona (Italia). En el proyecto participan 1.000 alumnos y 24 centros industriales.
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
Transición energética y economía circular
Economía circular en Oslo (Noruega). La autoridad portuaria subasta la estructura metálica de un almacén y su cubierta de plástico para nuevos usos evitando el despilfarro de recursos.
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
Cambio climático
Port Everglades (EE.UU.) recibe 32 millones de dólares para mitigar los efectos del cambio climático en las infraestructuras portuarias
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
Cultura e identidad
El Puerto de Venecia (Italia) firma un acuerdo para desarrollar el patrimonio cultural marítimo y portuario a través de una Academia de Bellas Artes en la iglesia de Santa Marta
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
Gobernanza
Abierta la convocatoria de candidaturas para las subvenciones comunitarias 2023 del Puerto de Nuevas Gales del Sur (Australia)
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
Transición energética y economía circular
El Puerto de Londres (Reino Unido) logra su objetivo de reducir un 50% las emisiones de CO2, tres años antes de lo previsto
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
|
|