Panorama Ciudad Puerto: Nuestro servicio semanal de monitorización estratégica de la actualidad Ciudad Puerto reservado para los miembros de la AIVP
Edición del 20 de abril de 2023
|
|
---|
|
|
Nuestros destaques de la semana
| |
---|
|
|
---|
|
|
Cultura e identidad
Italia y Francia celebran la cultura portuaria durante la primavera
Arranca la 5° edición de los Italian Port Days que por primera vez se celebrarán en dos sesiones (primavera y otoño) con el fin de abarcar la gran cantidad de actos y actividades previstos. La primera sesión, iniciada el 11 de abril, finalizará el próximo 20 de mayo con motivo del Día Europeo del Mar. El tema de esta edición, “inclusión y accesibilidad”, se ilustrará mediante numerosos webinarios, exposiciones y diversas manifestaciones. Los miembros de la AIVP participan activamente organizando, por ejemplo, paseos puerto-ciudad y visitas de escolares en Venecia, conferencias y exposiciones de fotografía en Livorno, acciones con estudiantes durante el Día Nacional del Mar en La Spezia, o incluso lanzando una convocatoria de artistas para la segunda edición en Taranto. Asimismo, Port Vauban – Antibes (Francia) celebra la 2° edición del festival “Primavera Portuaria”, con un programa gratuito y abierto a todos que incluye numerosos juegos, actividades educativas, talleres y regatas.
|
---|
|
|
Transición energética y economía circular
Saint-John: un plan de transición verde que toma en cuenta los espacios de interfaz puerto-ciudad
En estos 18 últimos meses, la transición energética del Puerto de Saint-John (Canadá) se ha ido acelerando. La conexión eléctrica de los muelles se finalizará en breve, gracias a fondos federales otorgados a 7 puertos canadienses en marzo de 2022. La adquisición de una flota de vehículos eléctricos y el consumo de energía certificada de origen renovable también forman parte del plan. Especialmente interesante es el nuevo plan del puerto para gestionar los “espacios de transición” con los barrios residenciales, mediante la creación de zonas de amortiguación la mitigación de los impactos. El plan, que abarca un periodo de 10 a 15 años, se ha elaborado en colaboración con el ayuntamiento de Saint-John.
|
---|
|
|
Cultura e identidad
El Puerto de Los Angeles prioriza su Waterfront
La Los Angeles (EE. UU.) City Commission ha aprobado la versión actualizada del “Public Access Investment Plan” del Puerto de Los Angeles que orienta el presupuesto para el desarrollo y operaciones del Waterfront. El plan de inversión revisado destina un mínimo del 10% de los ingresos anuales de operación del puerto a proyectos y actuaciones de acceso público vinculados al frente costero de Los Angeles. Futuros proyectos incluyen la creación de paseos marítimos en West Harbor y Wilmington Waterfront.
|
---|
|
|
Alimentos de calidad para todos
Los puertos y la Iniciativa de Cereales del Mar Negro
El conflicto entre Ucrania y la Federación Rusa, dos de los principales exportadores de alimentos y fertilizantes, envió ondas de choque a toda la cadena mundial de suministro de alimentos. Las Naciones Unidas facilitaron un acuerdo entre Rusia, Turquía y Ucrania para permitir la exportación segura de alimentos desde los puertos ucranianos del Mar Negro. Desde entonces, los puertos han reanudado sus actividades de transporte de alimentos y fertilizantes, especialmente a los países en desarrollo, garantizando en cierta medida la seguridad alimentaria mundial. La guerra ha desplazado las rutas comerciales hacia una mayor dependencia en los puertos fluviales, en particular a lo largo del Danubio. Factores climáticos persistentes, perturbaciones del mercado y elevados costes de la energía seguirán afectando el mercado global, aumentado la necesidad de esfuerzos concertados a nivel mundial entre los puertos.
|
---|
|
|
Transición energética y economía circular
Singapur contará con un ferry eléctrico para traslados diarios « menos contaminantes»
El principal complejo petroquímico de Singapur, ciudad-Estado del sudeste asiático, está situado en una pequeña isla en las afueras del centro de la ciudad. Mas de 1.000 empleados se desplazan allí cada día para trabajar en las plantas petroquímicas, entre ellas las del grupo Shell. Dicha firma ha concluido un acuerdo de colaboración con la Autoridad Marítima y Portuaria de Singapur (MPA) para poner en servicio un transbordador eléctrico capaz de transportar hasta 1.000 pasajeros con cinco viajes de ida y vuelta. El servicio de ferry forma parte del plan “carbono cero” del Puerto de Singapur de incorporar únicamente barcos 100% eléctricos a partir de 2030.
|
---|
|
|
|
|
Alimentos de calidad para todos
¡El Libro Blanco sobre Alimentación ya está en línea!
En este libro blanco dedicado al 7° objetivo de la Agenda AIVP 2030 “Alimentación de calidad para todos”, destacamos las soluciones concretas aportadas por nuestros miembros para hacer frente al reto de proporcionar una alimentación suficiente y de calidad para todos en las ciudades y regiones portuarias.
A través de las entrevistas, diversos actores puerto-ciudad de la cadena alimentaria presentan sus soluciones innovadoras.
La AIVP se enorgullece de dar a conocer estas brillantes iniciativas procedentes de todo el mundo.
¡Disfrute leyendo!
|
---|
|
|
|
Transición energética y economía circular
Los ministros de Energía del G7 desean crear 14 corredores marítimos verdes para 2025-2026
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
Capital humano
El instituto de formación VTI Zeebrugge su une al puerto para ofrecer nuevos cursos sobre energías renovables y vehículos portuarios
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
Biodiversidad
USAID financia un nuevo proyecto de conservación de la biodiversidad costera en Tanzania para hacer frente a las amenazas del cambio climático y la sobrepesca promoviendo la participación de las mujeres y la comunidad local.
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
Interfaz puerto ciudad
7 proyectos desarrollados en Singapur, Roterdam (Países Bajos) o EE.UU. muestran la importancia de los frentes costeros para lograr comunidades resilientes
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
Gobernanza
El nuevo Plan Estratégico del Puerto de Taranto (Italia), desarrollado con destacados académicos, hace hincapié en la integración física y sociocultural del puerto en el territorio.
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
|
|