Ver el boletín de la AIVP en línea

 
Voir le site
 

Panorama Ciudad Puerto: Nuestro servicio semanal de monitorización estratégica de la actualidad Ciudad Puerto reservado para los miembros de la AIVP

Edición: 12 de Diciembre de 2024

 
Panorama Ciudad Puerto: Nuestro servicio semanal de monitorización estratégica de la actualidad Ciudad Puerto reservado para los miembros de la AIVP

Nuestros destaques de la semana

 
Hong Kong lanza un plan de acción para promover el bunkering de combustible verde
 
Transición energética y economía circular
 
Hong Kong lanza un plan de acción para promover el bunkering de combustible verde

El gobierno de Hong Kong (China) lanzó un Plan de Acción sobre Bunkering de Combustible Marítimo Ecológico para promover su desarrollo como centro de abastecimiento de combustible verde. El Plan de Acción establece varios objetivos, como reducir las emisiones de carbono de los buques matriculados en Hong Kong en un 11% (en comparación con 2019) y garantizar que el 55% de su flota propulsada por gasóleo cambie a combustibles marítimos ecológicos de aquí a 2026. El Plan de Acción incluye el suministro de combustibles marítimos ecológicos, apoyo infraestructural, incentivos y formación de talentos. El gobierno ha identificado un terreno cercano al puerto para el almacenamiento del combustible. También facilitará la realización de una demostración de suministro de GNL de buque a buque en 2025 y establecerá un plan de incentivo destinado a fomentar las empresas de abastecimiento de combustible marítimo ecológico.

 
Lien   The Government of the Hong Kong Special Administrative Region
Lien   Action Plan on Green Maritime Fuel Bunkering
Abrir el puerto a la ciudad en Almería
 
Interfaz puerto ciudad
 
Abrir el puerto a la ciudad en Almería

La Autoridad Portuaria de Almería (España) licita un proyecto de 1,66 millón de euros para rehabilitar el histórico tinglado del Muelle de Ribera I, con la previsión de que el espacio esté listo para su apertura en la Navidad de 2025. Los trabajos de rehabilitación transformarán 2.600 metros cuadrados en un espacio versátil integrado en la trama urbana, destinado a eventos, y manteniendo su uso para dotar de sombra las instalaciones portuarias, en particular durante la Operación Paso del Estrecho (que se organiza cada año para facilitar el tránsito de los pasajeros hacia los países del norte de África durante la época estival). Las obras incluyen la reparación de la estructura metálica dañada por la corrosión, la sustitución de la cubierta de fibrocemento por una nueva de aluminio y la incorporación de un innovador sistema de iluminación. La rehabilitación del tinglado, que durante el siglo XX servía para el almacenamiento de mercancías, refleja su nuevo papel como hito cultural y funcional de la ciudad.

 
Lien   Port of Almería
Éxito de la operación antidroga en Port Everglades
 
Salud y calidad de vida
 
Éxito de la operación antidroga en Port Everglades

La incautación de más de 7.300 kilos de cocaína en Port Everglades (EE.UU.) a principios de diciembre representa un rotundo éxito para la lucha contra el narcotráfico. Tras un operativo que duró casi tres meses y medio, unidades marítimas y aéreas locales lograron interceptar el cargamento. La droga está valorada en 182,8 millones de dólares. Detrás de esto está la voluntad política de prohibir el tráfico de estupefacientes en las aguas del Pacifico oriental y frente a las costas de Sudamérica y Centroamérica.

 
Lien   United States Coast Guard News
El Puerto de Brest contará con una terminal marítima sumergible, un proyecto de 28M€
 
Cambio climático
 
El Puerto de Brest contará con una terminal marítima sumergible, un proyecto de 28M€

Noviembre marcó un hito en el proyecto de reconstrucción de la terminal marítima de Brest (Francia), con la presentación por parte de SemBreizh, la empresa que supervisa el proyecto en nombre de la Región de Bretaña, de los bocetos del nuevo edificio. La nueva terminal ha sido diseñada para mantener separados los flujos de mercancías, pasajeros y paseantes, y conectar el puerto con el resto de la ciudad. A la hora de diseñar el proyecto se tuvo en cuenta los desafíos que plantea el cambio climático, en particular la subida del nivel del mar, haciendo que la terminal pueda resistir la inmersión temporal en agua. La terminal será un espacio funcional, seguro y abierto, que utilizará materiales sostenibles. Está previsto que las obras arranquen en la primavera de 2026, y finalicen en el primer trimestre de 2028.

 
Lien   Le Télégramme
Lien   Ouest-France
Lien   LinkedIn
El puerto de Ayrshire se convierte en centro de energías renovables
 
Transición energética y economía circular
 
El puerto de Ayrshire se convierte en centro de energías renovables

El astillero de Hunterston en Ayrshire (Reino Unido) ha recibido el visto bueno para convertir una antigua terminal de carbón en un centro de producción de energías renovables, en particular la eólica marina. El puerto de Clydeport, perteneciente al grupo Peel Ports, en su calidad de dueño de la terminal se encargará de la remodelación. Una inversión de 150 millones de libras permitirá rellenar el actual dique seco y construir un nuevo muelle. El proyecto también prévé la construcción de una instalación de almacenamiento de aire liquido (LAES), la mayor de su clase en el mundo. Se espera que la remodelación, cuyas obras comenzarán a principios de 2025, atraiga más de 3.500 millones de inversión adicional y genere 5.000 puestos de trabajo.

 
Lien   Peel Ports
 

Actualidad de la AIVP

 
La AIVP y Port City Futures presentan el Libro Blanco de los corredores marítimos verdes
 
Transición energética y economía circular
 
La AIVP y Port City Futures presentan el Libro Blanco de los corredores marítimos verdes

En esta publicación recopilamos puntos de vista complementarios, analizamos los cimientos de los Corredores Marítimos Verdes, cómo se están poniendo en práctica en diversas regiones del mundo, su relación con otros temas, tales como la infraestructura resiliente, y las incertidumbres que persisten, por ejemplo, los combustibles del futuro. De acuerdo con el planteamiento habitual de la AIVP, le solicitamos a nuestros miembros que participan en Corredores Marítimos Verdes compartir con nosotros sus puntos de vista y sus experiencias.

 
Leer el artículo
 
Gobernanza de la AIVP renovada
Gobernanza de la AIVP renovada

La Asamblea General Anual de la AIVP tuvo lugar en Lisboa (Portugal) el 27 de Noviembre, durante la conferencia mundial de la AIVP.

 
Leer el artículo
 

En pocas palabras…

 
 
Cultura e identidad
 
En 2024, unos 570 alumnos de primaria de Venecia y Chioggia participaron en un proyecto educativo dedicado a los grandes exploradores, impulsado por la Autoridad Portuaria del Mar Adriático Norte (Italia)
Lien   Port Venice
 
 
Transición energética y economía circular
 
El Puerto de Estocolmo (Suecia) ensaya una nueva microrred para el suministro de energía en tierra en su puerto de carga y pasajeros
Lien   Microgrid Knowledge
 
 
Biodiversidad
 
Antiguo Puerto de Doha (Qatar): varios actores organizan una operación de limpieza de los fondos marinos para restaurar los ecosistemas y proteger el medioambiente
Lien   Gulf Times
 
 
Gobernanza
 
Autoridades portuarias de Hamburgo (Alemania) y Vancouver (Canadá) firman un Memorando de Entendimiento para colaborar, entre otros, en el abastecimiento de combustible alternativo y la certificación de puertos de cruceros sostenibles
Lien   Hafen Hamburg
 
 
Transición energética y economía circular
 
El Puerto franco de Riga (Letonia) invierte 64,5 millones de euros para atraer a fabricantes de infraestructuras eólicas
Lien   Freeport of Riga Authority
 
 
Transición energética y economía circular
 
El puerto de Bilbao (España) alimentará su sistema OPS mediante energía fotovoltaica propia tras inversión de 13 millones de euros
Lien   Bilbao Port
 
 
 
 

Copyright © 2021 AIVP

AIVP
5 Quai de la Saône
Le Havre 76600
Francia

Borrarme