Ver el boletín de la AIVP en línea

 
Voir le site
 

Panorama Ciudad Puerto: Nuestro servicio semanal de monitorización estratégica de la actualidad Ciudad Puerto reservado para los miembros de la AIVP

Edición: 20 de Marzo de 2025

 
Panorama Ciudad Puerto: Nuestro servicio semanal de monitorización estratégica de la actualidad Ciudad Puerto reservado para los miembros de la AIVP
 

Ya está disponible la publicación con las principales conclusiones de la 19ª Conferencia Mundial Ciudades y Puertos. Podrá revivir los debates de Lisboa y reflexionar sobre las ideas clave compartidas por nuestros expertos

 
AIVP
 
 

Nuestros destaques de la semana

 
El puerto de Rotterdam inicia un programa de consultas con los ciudadanos
 
Capital humano
 
El puerto de Rotterdam inicia un programa de consultas con los ciudadanos

Desde agosto de 2024, la Autoridad Portuaria de Rotterdam (Países Bajos) se ha vuelto más accesible y visible para los residentes estableciendo horas de consulta sobre el puerto en los centros de distrito (Wijkhubs). Este esfuerzo pretende responder a preguntas, quejas o ideas sobre el puerto. También hace que el puerto sea más responsable de los proyectos que pueda tener y que impliquen a la comunidad local. No sólo eso, sino que esta iniciativa también espera atraer a una nueva mano de obra. De los tres centros, el de Pendrecht-Zuidwijk se centra en preguntas sobre el mercado laboral en colaboración con la plataforma Werken in de Rotterdamse Haven, y los otros dos en Rozenburg y Hoek van Holland se centran en preguntas de los residentes.

 
Lien   Port of Rotterdam
Lien   De Havenloods
El Puerto de Açu apuesta por la transición energética de la industria marítima
 
Transición energética y economía circular
 
El Puerto de Açu apuesta por la transición energética de la industria marítima

El Puerto de Açu (Brasil) y la sociedad Sempen han firmado un acuerdo para crear una planta de amoniaco ecológico en el polo de hidrógeno bajo en carbono del complejo portuario de Río de Janeiro. La producción, que podría ascender a cerca de un millón de toneladas de hidrógeno al año, comenzará en 2030, y la decisión sobre la inversión está prevista entre 2027 y 2028. En colaboración con Wilson Sons, el Puerto también está realizando pruebas con un biocombustible a base de aceite vegetal hidrotratado (HVO), que debería permitir reducir las emisiones marítimas. Con su compromiso con la transición energética, Açu se está posicionando como un centro estratégico para el hidrógeno verde y los combustibles sostenibles.

 
Lien   LinkedIn
Lien   Porto do Açu
El puerto de Ashdod lanza un programa de apoyo para start-ups de economía azul
 
Capital humano
 
El puerto de Ashdod lanza un programa de apoyo para start-ups de economía azul

En las próximas semanas, el Puerto de Ashdod (Israel) lanzará una convocatoria de proyectos para seleccionar start-ups de la economía azul de todo el mundo y acompañarlas en sus inicios. La iniciativa busca principalmente proveedores de soluciones en el ámbito de la logística y las operaciones portuarias. Las start-ups seleccionadas recibirán apoyo profesional y estratégico, así como la oportunidad de probar su solución en condiciones reales en el puerto. El puerto también ha creado un fondo de capital riesgo específico de 55 millones de dólares para invertir en este vivero de empresas.

 
Lien   Container News
El Puerto de Barcelona abre una convocatoria para regenerar la biodiversidad marina
 
Biodiversidad
 
El Puerto de Barcelona abre una convocatoria para regenerar la biodiversidad marina

El Puerto de Barcelona (España) avanza en su compromiso de mejorar la biodiversidad marina con el inicio de una nueva fase de su programa piloto de renaturalización RegenPorts, puesto en marcha en 2023. Se ha abierto una convocatoria para las empresas que quieran participar en la instalación de estructuras que repliquen arrecifes naturales. La iniciativa pretende transformar los puertos en espacios de regeneración del capital natural. El proyecto piloto ha duplicado la riqueza de especies, ha aumentado la biomasa en un 75% y la cantidad de CO₂ absorbida ha sido de 230 kg. Tras el éxito del proyecto piloto, RegenPorts tiene previsto instalar 400 nuevas estructuras. Las empresas participantes obtendrán créditos climáticos y facilitarán el cumplimiento de normativas clave, como el Régimen de comercio de derechos de emisión de la UE.

 
Lien   Port of Barcelona
La Capitanía de Puertos de Goa está restaurando terrenos ganados al mar
 
Biodiversidad
 
La Capitanía de Puertos de Goa está restaurando terrenos ganados al mar

La Capitanía de Puertos de Goa (India) ha empezado a restaurar más de 4.000 m2 de terrenos ganados ilegalmente al muelle de la bahía de Chicalim. Los terrenos, ganados ilegalmente por M/s Abhishek Engineers Pvt Ltd, volverán a su estado original tras 15 años de lucha encabezada por el Comité de Acción de los Aldeanos de Chicalim (CVAC). El 5 de marzo, funcionarios de la Capitanía de Puertos de Goa, la Autoridad de Gestión de la Zona Costera, la Junta Estatal de Biodiversidad, la DRDA Sur y las partes interesadas locales llevaron a cabo una inspección conjunta para evaluar el progreso de las obras de restauración. El Presidente del CVAC instó a las autoridades a adoptar un enfoque científico en la ejecución de la restauración. Esto supone una gran victoria para los residentes de Chicalim y los activistas medioambientales y envía un mensaje contundente contra la recuperación ilegal de tierras en la India.

 
Lien   Goemkarponn
Lien   Herald Goa
Nueva edición de la iniciativa Green Deal Logistique Urbaine en Bruselas
 
Movilidad sostenible
 
Nueva edición de la iniciativa Green Deal Logistique Urbaine en Bruselas

Lanzado en 2023, el Green Deal Logistique Urbaine es una alianza público-privada que tiene como objetivo acelerar la transición del sector de la logística hacia modos de transporte menos contaminantes en Bruselas (Bélgica). Actualmente cuenta con 63 organizaciones adherentes, y acaba de lanzar una nueva convocatoria de candidaturas. Las organizaciones interesadas tienen hasta el 31 de abril para presentarse y unirse así a este ecosistema de logística inteligente y sostenible. En junio de 2025 se publicará una evaluación del primer ciclo del Green Deal, que servirá para estudiar los avances de los distintos miembros en relación con sus compromisos anteriores. De hecho, en cada ciclo, las organizaciones interesadas definen objetivos y son acompañadas por expertos públicos y privados para llevarlos a cabo.

 
Lien   Bruxelles Environnement
 

En pocas palabras…

 
 
Transición energética y economía circular
 
El Puerto de Valencia (España) ha conseguido que el 18% de su consumo eléctrico proceda de la energía solar
Lien   Valencia Port
 
 
Cambio climático
 
De aquí a 2026, Singapur iniciará estudios para determinar soluciones adecuadas de protección costera contra la erosión y las inundaciones, teniendo en cuenta las necesidades de la industria y el turismo
Lien   The Straits Times
 
 
Cambio climático
 
En previsión de temporales, el puerto de Ars-en-Ré (Francia) se ha equipado con ataguías amovibles para proteger el puerto y sus alrededores
Lien   Sud Ouest
 
 
Transición energética y economía circular
 
Brasil y Noruega han firmado un acuerdo para establecer un corredor marítimo ecológico, cuyas primeras opciones se presentarán en la COP30 de Belém (Brasil)
Lien   Offshore Energy
 
 
Cambio climático
 
El alcalde de Puerto Príncipe (Haití) anuncia una gran limpieza y obras de mejora de los canales de drenaje para preparar la resiliencia de las infraestructuras frente a los huracanes
Lien   iciHaïti
 
 
Cambio climático
 
En Madagascar, el municipio de Manompana lanza el proyecto «Puerto Verde» para crear un puerto respetuoso con el ecosistema marino y beneficioso para la población local
Lien   Midi Madagasikara
 
 
 
 

Copyright © 2021 AIVP

AIVP
5 Quai de la Saône
Le Havre 76600
Francia

Borrarme