Ver el boletín de la AIVP en línea

 
Voir le site
 

Panorama Ciudad Puerto: Nuestro servicio semanal de monitorización estratégica de la actualidad Ciudad Puerto reservado para los miembros de la AIVP

Edición: 4 de Abril de 2025

 
Panorama Ciudad Puerto: Nuestro servicio semanal de monitorización estratégica de la actualidad Ciudad Puerto reservado para los miembros de la AIVP
 

Descubre la nueva iniciativa de AIVP y Blumorpho sobre la financiación de infraestructuras y proyectos resilientes al cambio climático: ¡Participa en la reunión online el 10 de abril de 2025 a las 16:00 CEST para obtener más información!

 
Inscripción
 
 

Nuestros destaques de la semana

 
Primeras imágenes de la Cité des Imaginaires de Nantes
 
Cultura e identidad
 
Primeras imágenes de la Cité des Imaginaires de Nantes

A orillas del Loira en Nantes (Francia), se inaugurará en 2028 un lugar para soñar con mundos desconocidos, imaginar futuros deseables y debatir los grandes temas de la sociedad contemporánea. La Cité des Imaginaires se instalará en el edificio histórico conocido como Cap 44, elemento que forma parte del patrimonio económico y portuario de la ciudad de Nantes. El edificio, innovador en el momento de su construcción debido al uso del hormigón armado «Hennebique», será completamente renovado para su nuevo uso. El proyecto ha sido diseñado por los equipos de Neutelings Riedijk Architects de los Países Bajos, y ARS architectes de Nantes. La estructura de hormigón armado quedará al descubierto para hacerla más visible, y ojos de buey permitirán contemplar el río y el parque del Jardín Extraordinario, en el que el nuevo centro cultural ocupara un lugar destacado. Se eliminará el asfalto de los muelles que bordean el río, para hacer más amable el acceso de peatones y ciclistas y devolver el protagonismo a la naturaleza.

 
Lien   Métropole de Nantes
Proyectos en preparación para reurbanizar el frente costero de San Diego
 
Interfaz puerto ciudad
 
Proyectos en preparación para reurbanizar el frente costero de San Diego

La Autoridad Portuaria de San Diego (EE.UU.) está planeando una serie de proyectos para mejorar su frente costero. Para luchar contra la erosión crónica del Grand Caribe Shoreline Park, el puerto ha decidido investir en una solución a largo plazo basada en la naturaleza. El parque está situado cerca del barrio de Coronado Cays en una península artificial y ofrece acceso público recreativo a la costa. El puerto planea organizar un taller público para recibir opiniones de las partes interesadas. También está llevando a cabo un estudio de los efectos ambientales de su proyecto de reurbanización del Coronado Yacht House, que incluye un nuevo Clubhouse, una escuela de vela y espacios para actividades comunitarias. El acceso público a la costa se facilitará mediante la creación de un paseo marítimo y un mirador a lo largo de la bahía.

 
Lien   Port of San Diego – Grand Caribe Shoreline Park
Lien   Port of San Diego – Coronado Yacht Club
C40 aborda la descarbonización del transporte marítimo y los empleos verdes
 
Transición energética y economía circular
 
C40 aborda la descarbonización del transporte marítimo y los empleos verdes

C40, organización asociada a la AIVP, ha publicado dos nuevos informes de interés para las ciudades portuarias de todo el mundo. El primero, titulado “Navegando por el cambio: como pueden colaborar los puertos y las ciudades en la acción por el clima”, destaca las diversas acciones climáticas emprendidas por puertos y ciudades de todo el mundo, explora los factores que determinan la colaboración entre puertos y ciudades, identifica oportunidades de acción conjunta y esboza estrategias para fortalecer las asociaciones. El segundo informe, “Forjando la futura mano de obra marítima: el empleo verde en puertos y ciudades”, presenta por primera vez una cartografía del panorama del empleo verde en los puertos y el transporte marítimo, a la vez que describe las tendencias de crecimiento de la mano de obra y las políticas que garantizan el dialogo social y la participación de la comunidad.

 
Lien   C40: Navigating change: How ports and cities can collaborate on climate action
Lien   Shaping the future maritime workforce: Green jobs in ports and cities
Vigo celebra la cultura marítima con un proyecto de rehabilitación
 
Cultura e identidad
 
Vigo celebra la cultura marítima con un proyecto de rehabilitación

El puerto de Vigo (España) lanza la licitación para la rehabilitación de una antigua nave situada en una dársena del puerto pesquero, como parte del objetivo de poner en valor la actividad portuaria y sus oficios tradicionales. El arreglo de las redes y aparejos de pesca de los barcos de bajura forma parte de estos oficios que se han ido transmitiendo de madres a hijas durante siglos. Se dedicará un presupuesto de 760.816 euros, cofinanciado al 70% con fondos europeos, para rehabilitar un espacio de 500 metros cuadrados. Las nuevas instalaciones albergarán un museo y un centro de formación para las nuevas generaciones. Esta iniciativa se produce coincidiendo con la entrega en marzo de 2025 de la Bandera de Sendero Azul que concede la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC).

 
Lien   Faro de Vigo
Lien   Puerto de Vigo
Plantar manglares para promover la biodiversidad
 
Biodiversidad
 
Plantar manglares para promover la biodiversidad

El 21 de abril, el Grand Port Maritime de la Guadeloupe (Francia) se unió con la patronal UDE-MEDEF local para llevar a cabo una jornada de plantación de manglares en Jarry, en presencia de varias autoridades y socios. La iniciativa se inscribe en el marco de un programa de acción a largo plazo para proteger el medio ambiente y mejorar la resiliencia de las costas frente a los desafíos climáticos. Los manglares permiten estabilizar el suelo y evitar la erosión, al tiempo que constituyen un hábitat para la fauna local. Este proyecto forma parte de un esfuerzo más amplio para proteger la biodiversidad y promover el desarrollo económico sostenible a través de programas insignia como Life Adapt’Island y Cayoli.

 
Lien   LinkedIn
Lien   Guadeloupe Port Caraïbe
Semana Marítima de Singapur 2025, acuerdos de sostenibilidad portuaria en el punto de mira
 
Cambio climático
 
Semana Marítima de Singapur 2025, acuerdos de sostenibilidad portuaria en el punto de mira

La Singapore Maritime Week (SMW), organizada por la Autoridad Marítima y Portuaria de Singapur (MPA), tuvo lugar del 24 al 28 de marzo. La MPA mostró su compromiso con el desarrollo de actividades portuarias sostenibles mediante la firma de acuerdos claves con actores mundiales. Entre ellos, un corredor marítimo verde y digital con el Puerto de Rotterdam (Países Bajos), un memorando de entendimiento con el Puerto de Amberes-Brujas (Bélgica), un proyecto de investigación sobre reducción de emisiones marítimas con Australia y una carta de intención con la India para colaborar en la digitalización y la descarbonización de la industria marítima. El Puerto de Singapur, que está ensayando el uso de drones para detectar derrames químicos en el mar, también aprovecho el evento para presentar su gemelo digital.

 
Lien   The Business Times
Lien   The Straits Times
Lien   Maritime and Port Authority of Singapore
Lien   Singapore Maritime Week
Lien   Port of Antwerp Bruges
Lien   Port of Rotterdam
 

En pocas palabras…

 
 
Cambio climático
 
China invertirá un mínimo de 85 millones de dólares en proyecto de gemelo digital del río Yangtsé previsto para 2035
Lien   nature
 
 
Biodiversidad
 
El Puerto de Ceuta (España) instala nidales artificiales para preservar la colonia de vencejos en la estación marítima
Lien   LinkedIn
 
 
Cultura e identidad
 
El Puerto Autónomo de Cotonú (Benín) celebra su 60° aniversario con un amplio programa de actividades para que todos puedan conocer el puerto y su historia
Lien   Port de Cotonou
Lien   LinkedIn – Port Autonome de Cotonou
 
 
Movilidad sostenible
 
A partir de octubre de 2025, el Canal de Panamá implementará el “NetZero Slot”, un espacio de tránsito reservado para buques con bajas emisiones
Lien   Canal de Panama
 
 
Cambio climático
 
El puerto de San Antonio (Chile) invierte casi 10,2 millones de euros para fortalecer sus infraestructuras y reducir el impacto de las marejadas
Lien   Le marin
Lien   Phys.org
 
 
Cambio climático
 
Objetivo descarbonización y reducción de emisiones. Nuevas estrategias para los puertos de Kenia y Reino Unido
Lien   gov.uk
Lien   Port Strategy
 
 
 
 

Copyright © 2021 AIVP

AIVP
5 Quai de la Saône
Le Havre 76600
Francia

Borrarme