Ver el boletín de la AIVP en línea

 
Voir le site
 

Panorama Ciudad Puerto: Nuestro servicio semanal de monitorización estratégica de la actualidad Ciudad Puerto reservado para los miembros de la AIVP

Edición: 19 de Junio de 2025

 
Panorama Ciudad Puerto: Nuestro servicio semanal de monitorización estratégica de la actualidad Ciudad Puerto reservado para los miembros de la AIVP
 

¡Sea ponente en la 20ª Conferencia Mundial de la AIVP en Nueva York! La convocatoria de presentaciones está abierta hasta el 30 de junio de 2025, para nuestro principal evento, que tendrá lugar del 18 al 21 de noviembre de 2025. ¿Desea compartir su experiencia o ideas? Consulte las condiciones para postularse haciendo clic en el siguiente enlace:

 
Candidaturas
 
 

Nuestros destaques de la semana

 
El río Sena está a punto de adquirir personalidad jurídica
 
Cultura e identidad
 
El río Sena está a punto de adquirir personalidad jurídica

El Ayuntamiento de París (Francia) ha pedido al Parlamento que apruebe una ley que otorgue derechos al río Sena, de modo que una «autoridad tutelar independiente» pueda defenderlo ante los tribunales para reducir la amenaza de contaminación. Esta iniciativa es consecuencia de una resolución de una convención ciudadana sobre el futuro del Sena. Cincuenta ciudadanos participaron en los debates para alcanzar una opinión colectiva. Su propuesta establece que el Sena debe tener derechos fundamentales, entre ellos «el derecho a existir, a fluir y a regenerarse». Ya en febrero de 2025, París decidió otorgar al río la ciudadanía honoraria, reconociéndolo como parte integrante del alma y la historia de la ciudad. Con 18 millones de habitantes que viven en las proximidades de su curso y una gobernanza compartida entre el puerto HAROPA, los municipios y otras entidades, su curso ya tiene una importancia social significativa.

 
Lien   Euro News
Lien   Paris
Lien   Eco Jurisprudence Monitor
Puertos en movimiento: cultura, intercambio y descubrimientos
 
Cultura e identidad
 
Puertos en movimiento: cultura, intercambio y descubrimientos

Los puertos refuerzan su arraigo territorial desarrollando acciones de proximidad con los ciudadanos. En Halifax (Canadá), el «One Port City Day» invita al público a descubrir los entresijos del puerto y su papel económico. La ciudad fluvial de Karlsruhe (Alemania) prepara por su parte el Hafen-Kultur-Fest 2025, que combina cultura, patrimonio y valorización de las actividades de su puerto interior. En España, varios puertos multiplican las iniciativas de valorización: Algeciras ha concluido la 9.ª edición de «Conoce tu Puerto», un programa destinado a dar a conocer los oficios y las infraestructuras portuarias; Avilés ha acogido una jornada de intercambio sobre los retos aduaneros; y Cádiz ha reunido a cerca de 900 visitantes durante su 6.ª jornada de puertas abiertas. Paralelamente, la Autoridad Portuaria de Baleares organizó, junto con más de 40 socios, la primera edición de las Jornadas de Puertas Abiertas en el puerto de Mahón, una experiencia única que despertó un gran interés entre la población local.

 
Lien   Port Halifax
Lien   ka.news
Lien   Diario del puerto
Lien   Ports de Balears
El Reino Unido respalda proyectos de captura de carbono por casi 34 mil millones de dólares para 2035
 
Transición energética y economía circular
 
El Reino Unido respalda proyectos de captura de carbono por casi 34 mil millones de dólares para 2035

El Reino Unido presentó una hoja de ruta para impulsar proyectos de captura, uso y almacenamiento de carbono (CCUS), con una inversión esperada de 34 mil millones de dólares hacia 2035. Busca reducir emisiones industriales mediante almacenamiento subterráneo de CO₂ en proyectos como “Acorn” en el mar del Norte y “Viking” en el Humber. El gobierno planea destinar 12,8 mil millones de dólares a la CCUS hasta 2030, además de inversiones en energía limpia y transporte. También apoyará energías limpias nacionales con hasta 108,8 millones de dólares, incluyendo eólica marina flotante en Port Talbot.

 
Lien   Offshore Energy
Nuevas medidas medioambientales en el puerto de Los Ángeles
 
Cambio climático
 
Nuevas medidas medioambientales en el puerto de Los Ángeles

El puerto de Los Ángeles (Estados Unidos) está avanzando en sus iniciativas de protección medioambiental mediante la instalación de nuevas infraestructuras para tratar las aguas pluviales y las aguas subterráneas contaminadas antes de que lleguen al puerto. Con la eliminación de los vertidos nocivos de cobre y bacterias fecales, estas mejoras pretenden mejorar la calidad del agua de la bahía de San Pedro. Además, el puerto está invirtiendo 1,3 millones de dólares en la restauración del medio ambiente local, lo que incluye un programa de eliminación de residuos a largo plazo. A raíz de las preocupaciones expresadas anteriormente por los ciudadanos sobre la contaminación del agua, estas medidas forman parte de un compromiso más amplio de la autoridad portuaria con la sostenibilidad y la salud de la comunidad. Las mejoras coinciden con la creciente amenaza de contaminación bacteriana en las playas de California.

 
Lien   The Maritime Executive
El Puerto de Santos y Sebra-SP lanzan «Porto Fortalece: Economia Local”
 
Transición energética y economía circular
 
El Puerto de Santos y Sebra-SP lanzan «Porto Fortalece: Economia Local”

El proyecto de fortalecimiento de la economía local «Porto Fortalece: Economia Local» es promovido por la Autoridad Portuaria de Santos (APS) (Brasil) y Sebrae-SP. La iniciativa promueve una relación más estrecha entre el complejo logístico y los empresarios de la Baixada Santista. El objetivo es elevar el perfil de los proveedores locales, animando a terminales, operadores y proveedores de servicios portuarios a acercarse a ellos. El objetivo es estrechar los vínculos entre el Puerto de Santos, los empresarios locales y las pequeñas y medianas empresas, adoptando al mismo tiempo un enfoque más consciente y sostenible. El proyecto forma parte de una serie de iniciativas para promover el desarrollo sostenible de la costa de Sao Paulo a través de la innovación colaborativa y la inclusión territorial.

 
Lien   Port de Santos
NYC quiere potenciar las vías navegables para la logística urbana
 
Capital humano
 
NYC quiere potenciar las vías navegables para la logística urbana

La New York City Economic Development Corporation – NYC/EDC (EE. UU.) – ha presentado «New York City’s Blue Highways», una visión para un uso más intensivo de las vías navegables y las zonas costeras de la ciudad para la logística urbana. Se trata de una estrategia para reducir la congestión y la contaminación atmosférica y crear empleos. Se ha publicado un estudio sobre la mano de obra en las “Blue Highways” con el fin de ofrecer análisis y recomendaciones para crear 8000 nuevos puestos de trabajo en el sector. Se destacan 20 ocupaciones prioritarias. El informe pone de relieve la falta de diversidad en la mano de obra e identifica medidas clave para mejorarla. Entre los principales objetivos también se incluyen dar a conocer las carreras profesionales relacionadas con el sector en las comunidades adyacentes.

 
Lien   NYC EDC
 

En pocas palabras…

 
 
Gobernanza
 
El miembro de la AIVP ETT SpA ha publicado «Predicción oceánica: situación actual y estado del arte» (solo disponible en inglés), en el que se destacan las herramientas de predicción para los sectores de toma de decisiones
Lien   Ocean Prediction Publication
Lien   LinkedIn
 
 
Biodiversidad
 
Cerca de 70 profesionales se coordinaron en un ejercicio de lucha contra un vertido de hidrocarburos en el puerto deportivo de Frontignan (Francia), desplegando varios dispositivos de protección del litoral
Lien   Ouest France
Lien   Hérault tribune
 
 
Transición energética y economía circular
 
El Rey de Dinamarca y el Comisario Europeo de Energía lanzan un proyecto eléctrico portuario financiado por la UE en Copenhague
Lien   Port of Malmö-Copenhagen
 
 
Movilidad sostenible
 
Se inaugura una nueva vía de acceso al puerto de Lekki (Nigeria) que impulsionará el transporte de carga, la logística y la economía regional
Lien   New Telegraph NG
 
 
Biodiversidad
 
Equipos de la empresa portuaria Chacabuco (Chile) participan en una operación de limpieza del muelle de Aguas Muertas y del río Aysén
Lien   Portal Portuario
 
 
Capital humano
 
La Universidad de Gdansk (Polonia), en colaboración con ocho universidades europeas, lanza un máster internacional en gestión portuaria y logística marítima
Lien   Poland@Sea
 
 
 
 

Copyright © 2021 AIVP

AIVP
5 Quai de la Saône
Le Havre 76600
Francia

Borrarme