Ver el boletín de la AIVP en línea

 
Voir le site
 

Panorama Ciudad Puerto: Nuestro servicio semanal de monitorización estratégica de la actualidad Ciudad Puerto reservado para los miembros de la AIVP

Edición: 26 de Junio de 2025

 
Panorama Ciudad Puerto: Nuestro servicio semanal de monitorización estratégica de la actualidad Ciudad Puerto reservado para los miembros de la AIVP
 

¡Sea ponente en la 20ª Conferencia Mundial de la AIVP en Nueva York! La convocatoria de presentaciones está abierta hasta el 30 de junio de 2025, para nuestro principal evento, que tendrá lugar del 18 al 21 de noviembre de 2025. ¿Desea compartir su experiencia o ideas? Consulte las condiciones para postularse haciendo clic en el siguiente enlace:

 
Candidaturas
 
 

Nuestros destaques de la semana

 
Las autoridades portuarias y los gobiernos se unen para soportar puertos más ecológicos
 
Transición energética y economía circular
 
Las autoridades portuarias y los gobiernos se unen para soportar puertos más ecológicos

Los puertos más verdes están tomando forma progresivamente, con el apoyo de las autoridades portuarias locales y los gobiernos nacionales. En Grecia, el Ministerio de Medio Ambiente y Energía está dando prioridad a las infraestructuras de OPS para cumplir los objetivos de la UE para 2030, el paquete legislativo “Fit for 55”. En Escocia, el puerto de Aberdeen ya suministra energía eléctrica verde, como parte del programa ZEVI financiado por el Reino Unido, que apunta a alcanzar cero emisiones netas para 2040. En otras regiones, la hoja de ruta “Clean Fuel Bunkering Hub” de la Autoridad Portuaria de Pilbara respalda la descarbonización de Australia y está alineada con su objetivo de emisiones netas cero para 2050. Esto sigue a la primera prueba mundial de transferencia de amoníaco de barco a barco, realizada en el puerto de Dampier en septiembre de 2024.

 
Lien   Port of Aberdeen
Lien   Pilbara Ports
Lien   Tovima.com
El Puerto de Sevilla y Engranajes Culturales potencian su atractivo turístico con un nuevo programa de visitas
 
Cultura e identidad
 
El Puerto de Sevilla y Engranajes Culturales potencian su atractivo turístico con un nuevo programa de visitas

El Puerto de Sevilla (España) está potenciando su atractivo turístico mediante el desarrollo de un nuevo programa de visitas. Esta iniciativa se desarrolla en colaboración con Engranajes Culturales, una empresa local de mediación y gestión cultural. Para poner en valor la tradición marítima y portuaria de la ciudad, el programa incluye visitas al Museo del Puerto y a las instalaciones portuarias, los muelles, la esclusa y las zonas logística e industrial. Se realizarán paradas en el distrito logístico del Batán, frente al terminal de contenedores y pasando por el polígono industrial de Astilleros. Al mismo tiempo, hay actividades lúdicas para todas las edades con las que redescubrir los orígenes milenarios del puerto, cabeza de puente del comercio marítimo con la India y punto de partida de la primera vuelta al mundo. Existen tres tipos de visitas: visitas libres, visitas en grupo y visitas de fin de semana con opción «familiar».

 
Lien   Puerto de Sevilla
Transformar los residuos de la construcción en mobiliario urbano en el puerto de Estocolmo
 
Transición energética y economía circular
 
Transformar los residuos de la construcción en mobiliario urbano en el puerto de Estocolmo

En una antigua zona portuaria del barrio de Frihamnen, en Estocolmo (Suecia), una iniciativa liderada por un diseñador con el apoyo del ayuntamiento pretende revalorizar un espacio público transitorio mediante la transformación de residuos de la construcción. El barrio, un antiguo puerto franco, es hoy una especie de vertedero para los residuos de la industria de la construcción. En un terreno baldío, el diseñador Nicholas Niemen ha creado un espacio público de calidad utilizando los materiales disponibles in situ. Las vallas, vigas y trozos de hormigón del lugar se han convertido en bancos y mesas que acogen a los vecinos y a los trabajadores del barrio durante sus descansos. Esta iniciativa es un buen ejemplo de economía circular y de activación del espacio público a la espera de la renovación del barrio prevista para las próximas décadas.

 
Lien   Designboom
La ciudad de Nueva York prepara la bienvenida a una terminal innovadora
 
Interfaz puerto ciudad
 
La ciudad de Nueva York prepara la bienvenida a una terminal innovadora

La ciudad de Nueva York (EE. UU.) y la NYC Economic Development Corporation (NYC EDC) retirarán la barcaza desmantelada del centro penitenciario Vernon C. Bain para establecer la terminal marítima Hunts Point como una instalación de «autopistas azules». Esta terminal tiene como objetivo facilitar el movimiento de mercancías, crear 400 puestos de trabajo en la construcción y 100 puestos de trabajo permanentes, y generar un impacto económico de 3900 millones de dólares en 30 años. Se espera que elimine 9000 viajes mensuales de camiones, lo que reducirá la congestión. Las inversiones adicionales mejorarán la red local de bicicletas y el acceso al waterfront, mientras que la Red de Movilidad Económica conectará a los residentes con la formación y los puestos de trabajo del Centro de Distribución de Alimentos. Los próximos pasos incluyen consultas a la comunidad y la rehabilitación del terreno.

 
Lien   NYC EDC
Francia traza un rumbo sostenible para la innovación marítima y oceánica
 
Transición energética y economía circular
 
Francia traza un rumbo sostenible para la innovación marítima y oceánica

Tras la presentación en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC) el 11 de junio de 2025, Ifremer (Francia) publicó un libro blanco que define el futuro de la flota oceanográfica francesa, junto con otras veinte recomendaciones estratégicas. Estas incluyen desde la renovación de buques hasta el diseño híbrido con propulsión eólica y eléctrica, que se espera reduzca a la mitad las emisiones de la flota para 2050. También se anunció que Airbus está transformando sus barcos de carga hacia la propulsión asistida por el viento. Dos nuevos buques, propulsados por metanol y rotores Flettner, reemplazarán al Ville de Bordeaux en 2026. Esta iniciativa se alinea con el despliegue más amplio de la navegación a vela desde el Puerto de Nantes–Saint-Nazaire, incluyendo el Neoliner Origin de Neoline, que comienza sus pruebas en el mar este mes.

 
Lien   Ouest France
Lien   le marin
¡Fiestas de verano en los puertos!
 
Port culture
 
¡Fiestas de verano en los puertos!

¡Los puertos de todo el mundo dan la bienvenida al verano e invitan a todos a unirse a las celebraciones! En el antiguo puerto Hafen 2 de Offenbach (Alemania), se organiza Hafenkino, un cine al aire libre con vistas al puerto activo, que estará en funcionamiento de junio a agosto de 2025. Otra festividad la organiza el Puerto de Los Ángeles (EE. UU.) ; el evento Cars & Stripes Forever! Tendrá lugar el 27 de junio en el LA Waterfront e incluirá música en vivo y una exhibición de autos clásicos. Mientras tanto, en Europa, el canal en el centro de Bruselas (Bélgica) acoge Quai d’été del 3 al 13 de julio. En Marsella (Francia), el Vieux Port (Puerto Viejo) organiza una feria familiar y un concierto con motivo de la Fête de la Musique el 21 de junio.

 
Lien   hafen 2
Lien   Port of LA
Lien   Port Brussels
Lien   made in marseille
 

En pocas palabras…

 
 
Transición energética y economía circular
 
El Mecanismo Conectar Europa (CEF) financia la electrificación de los Puertos de Normandía (Francia)
Lien   Le marin
 
 
Transición energética y economía circular
 
Hakkers B.V. y Paebbl colaboran en una infraestructura de almacenamiento de carbono en el puerto de Rotterdam (Países Bajos)
Lien   MSN
 
 
Interfaz puerto ciudad
 
El puerto de Livorno (Italia) gana en eficacia al centralizar sus controles sanitarios en su nuevo puesto de control fronterizo
Lien   Port News
 
 
Movilidad sostenible
 
Debate público sobre el futuro del territorio de Marsella-Fos (Francia), con especial atención a la movilidad y el transporte en torno a los proyectos industriales
Lien   Commission Nationale du Débat Public
Lien   LinkedIn – Port de Marseille
 
 
Biodiversidad
 
El puerto de Auckland (Nueva Zelanda) combina conocimientos tradicionales maoríes con la ciencia marina actual para crear un vivero marino en su muelle
Lien   LinkedIn – Port of Auckland
Lien   NBR
 
 
Capital humano
 
El Departamento de Pesca de Pakistán reactivará laboratorios, centro de investigación y ofrecerá 300 formaciones para pescadores en tres años
Lien   Daily Times
 
 
 
 

Copyright © 2021 AIVP

AIVP
5 Quai de la Saône
Le Havre 76600
Francia

Borrarme