Ver el boletín de la AIVP en línea

 
Voir le site
 

Panorama Ciudad Puerto: Nuestro servicio semanal de monitorización estratégica de la actualidad Ciudad Puerto reservado para los miembros de la AIVP

Edición: 17 de Julio de 2025

 
Panorama Ciudad Puerto: Nuestro servicio semanal de monitorización estratégica de la actualidad Ciudad Puerto reservado para los miembros de la AIVP
 

El programa de cursos en Sostenibilidad de las Ciudades Puerto es una iniciativa conjunta de la Asociación Internacional de Ciudades y Puertos y el International Institute of Ports and Cities, Instituto de capacitación sobre las ciudades portuarias. El programa está diseñado como una herramienta práctica para acompañar a los distintos actores de los territorios y de los puertos en sus esfuerzos para lograr los objetivos de desarrollo sostenible. La edición 2025-2026 comenzará el miércoles 20 de agosto de 2025.

 
Registrarse
 
 

Nuestros destaques de la semana

 
La ESA financia proyectos de resiliencia costera centrados en los puertos
 
Cambio climático
 
La ESA financia proyectos de resiliencia costera centrados en los puertos

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha lanzado una convocatoria de financiación para mejorar la resiliencia climática en zonas costeras, incluyendo ciudades, regiones rurales y puertos. A través de su iniciativa «Resiliencia Costera frente al Cambio Climático», la ESA apoyará estudios de viabilidad (hasta 500.000 €) y proyectos de demostración, con una financiación parcial del 50 % al 80 %. La convocatoria respaldará tecnologías como la observación satelital, los gemelos digitales y los sistemas de alerta temprana enfocados en la protección costera. Los puertos, vulnerables al cambio climático pero estratégicos, son uno de los principales objetivos del programa. Fecha límite: 31 de octubre de 2025.

 
Lien   New Civil Engineer
El puerto de Newcastle transforma una terminal de carbón en un recinto de energía limpia
 
Transición energética y economía circular
 
El puerto de Newcastle transforma una terminal de carbón en un recinto de energía limpia

El puerto de Newcastle (Australia) ha revelado su plan maestro de AU$ 100M para su recinto de energía limpia, que incorpora los comentarios de la comunidad y una infraestructura flexible para apoyar una variedad de exportaciones de energía renovable. El recinto de 220 hectáreas situado en la isla de Kooragang, antigua terminal de carbón facilitará la producción, el almacenamiento, la distribución nacional y la exportación de hidrógeno verde y amoníaco. El proyecto utilizará 1,6 gigavatios de electricidad y 22 megalitros de agua reciclada, sin impacto neto en los servicios públicos de la comunidad. Se espera que el Recinto genere 5800 nuevos puestos de trabajo y contribuya con más de AU$ 4200M al producto bruto de la región de Hunter para 2040. Esa transformación refleja un cambio a largo plazo en la energía y el comercio de Newcastle, en línea con la estrategia de descarbonización de Australia.

 
Lien   Port of Newcastle
Lien   Infrastructure Magazine
«Havenwereld»: un proyecto respaldado por toda la comunidad portuaria belga
 
Port culture
 
«Havenwereld»: un proyecto respaldado por toda la comunidad portuaria belga

Las organizaciones sectoriales del puerto de Amberes (Bélgica) unen sus fuerzas para apoyar el desarrollo del centro de experiencias Havenwereld, mediante una inversión conjunta de 863 000 €. Esta asociación refleja el compromiso de la comunidad portuaria de promover una imagen colectiva del puerto como lugar de encuentro, educación e inspiración. Además de los socios fundadores, varios patrocinadores ya se han sumado al proyecto, contribuyendo a su arraigo territorial sostenible. No obstante, siguen abiertas las posibilidades de patrocinio para aquellas empresas que deseen asociar su nombre a esta ambiciosa iniciativa. El interés suscitado por el proyecto ilustra una voluntad compartida: hacer del puerto un actor visible, accesible y atractivo para todos.

 
Lien   Havenwereld
Los puertos invierten en el conocimiento y la protección de la biodiversidad de sus instalaciones
 
Biodiversidad
 
Los puertos invierten en el conocimiento y la protección de la biodiversidad de sus instalaciones

Se ha puesto en marcha un programa de vigilancia de cetáceos en el puerto de Imbituba (Brasil). El periodo de observación desde varias terminales costeras comenzó el 1 de julio y está previsto que finalice el 30 de noviembre de 2025. Este programa ofrece formación práctica y teórica a los equipos de campo y a los marineros para que adapten su zona de navegación en función de la actividad y la presencia estacional de las especies. Gracias a dos puntos de vigilancia diarios atendidos por tres observadores especializados, las perspectivas anuales son positivas. Este ejercicio servirá de base a un procedimiento interno de buenas prácticas destinado a informar y sensibilizar, así como a herramientas pedagógicas (vídeos, folletos, carteles, etc.). El puerto de Amberes-Bruges (Bélgica) también acoge un programa similar de protección de especies, que se puso en marcha en 2014 y se renovó en 2022.

 
Lien   Portal Portuario
Lien   Natuurprunt
Almería une su puerto a la ciudad y pone en valor su patrimonio
 
Cultura e identidad
 
Almería une su puerto a la ciudad y pone en valor su patrimonio

En 2028, Almería (España) habrá transformado su fachada marítima en una amplia zona peatonal y cultural gracias al proyecto puerto ciudad, fruto de la colaboración entre Puertos del Estado, la Autoridad Portuaria de Almería, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento. Se invertirán más de 24 M€ para urbanizar casi 6,5 hectáreas. Estas zonas incluirán paseos arbolados, carriles bici, áreas para conciertos y espectáculos al aire libre, así como chiringuitos y zonas polivalentes para actividades deportivas, creando un eje entre la Puerta Purchena y el Muelle de Levante. Al mismo tiempo, la Autoridad Portuaria está restaurando dos símbolos industriales: la grúa Babcock & Wilcox de los años 60 y la locomotora Deutz de 1929. Serán accesibles al público, dotadas de iluminación ornamental e integradas en este nuevo paisaje portuario.

 
Lien   Ideal
Lien   Diario Del Puerto
Restaurar la costa de South Baltimore con la Iniciativa de Resiliencia Middle Branch
 
Cambio climático
 
Restaurar la costa de South Baltimore con la Iniciativa de Resiliencia Middle Branch

La Iniciativa de Resiliencia Middle Branch en el sur de Baltimore (EE. UU.) tiene como objetivo separar secciones del río Patapsco mediante la creación de humedales, canales de marea y marismas para mejorar la salud ecológica, absorber las marejadas y reconectar ecosistemas fluviales interrumpidos. Con el apoyo del estado, de las autoridades locales y de entidades filantrópicas, se ha seguido avanzando a pesar de que el gobierno federal canceló el programa climático BRIC, lo que provocó la pérdida de 26 millones de dólares en financiación de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA). Proyectos importantes han podido continuar gracias a nuevos fondos del departamento de medio ambiente de Maryland. Estos incluyen trabajos de restauración de humedales en Hanover Street y en Patapsco Delta Este, así como un tercer proyecto cerca del hospital MedStar Harbor que comenzará en 2025.

 
Lien   Inside Climate News
 

En pocas palabras…

 
 
Cambio climático
 
La Autoridad Portuaria de Seychelles renovará el puerto de Victoria en 2026 y convertirlo en un modelo de operaciones portuarias sostenibles y resilientes para los SIDS
Lien   The Maritime Executive
 
 
Cambio climático
 
Un consorcio japonés está desarrollando una plataforma integrada que combina el diseño naval, la gestión logistica y la previsión meteorológica
Lien   Tsuneishi
 
 
Transición energética y economía circular
 
El puerto de Valencia (España) anuncia una nueva herramienta en línea para ayudar a los puertos mediterráneos en su elección de energías renovables
Lien   Portal Portuario
 
 
Cultura e identidad
 
El puerto de Dublín (Irlanda) celebra su sector exportador estrella con una inmersión digital y un reparto gratuito de helados
Lien   Dublin Port
 
 
Salud y calidad de vida
 
La Autoridad Portuaria de Sines (Portugal) proyecta construir 50 viviendas para paliar la crisis habitacional y apoyar la actividad portuaria
Lien   Portal Portuario
 
 
Cambio climático
 
El Fondo de Clima y Transformación de Alemania destina 400M€ para impulsar el transporte marítimo neutro en carbono y modernizar la infraestructura marítima a nivel nacional
Lien   Safety4Sea
 
 
 
 

Copyright © 2021 AIVP

AIVP
5 Quai de la Saône
Le Havre 76600
Francia

Borrarme