La actualidad internacional Ciudad Puerto
24 de febrero de 2021
|
|
---|
|
La 17ª Conferencia Mundial Ciudades y Puertos se celebrará en Tánger (Marruecos).
Es el encuentro mundial de los actores del desarrollo sostenible de la ciudad portuaria, para hacer un balance de los desafíos, inspirarse de los proyectos, encontrar contactos y socios necesarios para la implementación de sus estrategias. La convivialidad de la red AIVP al servicio de sus proyectos. Próximamente habrá información más detallada
|
|
---|
|
|
---|
|
|
Nuestros destaques de la semana
| |
---|
|
|
---|
|
|
Biodiversidad
¿Cómo afrontar el reto de los residuos plásticos en el océano?
Según la AFD, 8 millones de toneladas anuales de residuos plásticos acaban en los océanos y esta contaminación amenaza nuestros ecosistemas. No faltan los actores portuarios que ofrecen soluciones para superar este reto.
Unas soluciones innovadoras permiten recoger los residuos de plástico, como el Jellyfishbot de IADYS, un robot de recogida de residuos que solo pesa 20 kg. Un modelo que fue puesto en servicio en 2021 en el puerto de HAROPA – Le Havre permitió recoger 150 kg de residuos en 1 año. Quizá aún más ambicioso, el grupo finlandés Wärtsilä y el armador italiano Grimaldi Group han desarrollado un sistema que permite filtrar los microplásticos de las aguas de lavado de la depuradora en un circuito abierto.
¿Qué hacer con los plásticos recuperados? La autoridad portuaria de Valencia (España) apoya el AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, que fabrica nuevos elementos de mobiliario con residuos plásticos.
|
---|
|
|
Interfaz puerto ciudad
Los puertos de Oporto (Portugal) y Valencia (España) están dando paso a la energía procedente de las olas.
Los puertos de Valencia (España) y Oporto (Portugal) contarán en breve con proyectos pilotos de dispositivos undimotrices.
En Valencia, la autoridad portuaria ha concedido al Ayuntamiento el permiso para ocupar el dominio público portuario a fin de instalar un dispositivo para la generación de energía eléctrica a partir de las olas. El proyecto “WEC” (Wave Energy Converter) está cofinanciado al 50% por el Ayuntamiento y la Unión Europea. Se estima que el proyecto permitirá generar unos 130.000 kilovatios al año, lo que representa una reducción de 16 toneladas en las emisiones anuales de CO2 de la ciudad. Se prevé que las obras de construcción empezarán en 2023.
En cuanto a Oporto, APDL debería adjudicar una concesión portuaria a la empresa privada “Ew Portugal – Wave Energy Solutions”. El objetivo consiste en instalar una pequeña unidad de producción con una capacidad máxima de 1 MW en el espigón del muelle norte de la barra del Duero. Este proyecto piloto debería durar 10 años.
|
---|
|
|
Cambio climático
El frente marítimo de Barcelona evoluciona
A principios de febrero, el Puerto de Barcelona inauguró siete «islas climáticas» en el sector de Port Vell. Con esta actuación se consigue reducir el efecto isla de calor, disminuir la contaminación, mejorar la biodiversidad urbana y proporcionar a los habitantes de Barcelona y a los turistas un lugar de paseo más atractivo. Esta iniciativa se enmarca en el programa «Inclusive climate action» de la red C40 cities de la que forma parte el Ayuntamiento de Barcelona. En este mismo sector del Port Vell, uno de los primeros frentes marítimos que fueron reformados en Europa, además se anuncian dos grandes transformaciones: la demolición del cine Imax y la reurbanización du Moll d’Espanya con sus equipamientos emblemáticos, el Maremagnum y el Aquàrium.
|
---|
|
|
Cambio climático
Estrasburgo (Francia): nueva financiación para el proyecto Deux Rives
El Ayuntamiento y Eurométropole de Strasbourg han asignado casi 50 millones de euros de financiación adicional para los futuros barrios que se desarrollarán en 74 hectáreas ubicados a lo largo del Rin. El objetivo es añadir equipamientos públicos a los ya previstos, desarrollar soluciones bajas en carbono y construir una ciudad más resiliente, pero también más inclusiva y solidaria. Decididos tras 15 meses de reflexiones y estudios, estos cambios en el proyecto se apoyan además en la consulta ciudadana que fue realizada.
|
---|
|
|
|
|
¡Reserve la fecha!: 10 de marzo, conferencia de lanzamiento del proyecto MAGPIE en Róterdam
Nos complace invitarle a participar en la conferencia de lanzamiento online del proyecto MAGPIE (sMArt Green Ports a Integrated Efficient multimodal hubs) el 10 de marzo de 9:00 a 17:30. Nos complace invitarle a participar en la conferencia de lanzamiento online del proyecto MAGPIE (sMArt Green Ports a Integrated Efficient multimodal hubs) el 10 de marzo de 9:00 a 17:30.
Los miembros del consorcio (Ports de HAROPA, SINES, DELTA y Róterdam) y los socios externos se reúnen en Róterdam para el primer Acto de Difusión del proyecto MAGPIE. La conferencia nos brindará la oportunidad de explicar el contenido de los 10 workpackages.
¡AIVP, 17 ponentes y 45 socios le esperan para una gran conferencia web!
|
---|
|
|
Alimentos de calidad para todos
Puerto de Amberes: ¡innovar! Una misma palabra de orden a favor de una alimentación o de una agricultura de calidad
Localización estratégica, socios y actores portuarios experimentados, equipamientos especializados… el Puerto de Amberes tiene a su favor un gran número de recursos para suministrar a los consumidores europeos con productos alimenticios. Pero también desarrolla soluciones innovadoras en colaboración con la comunidad portuaria. Fue esta misma voluntad de innovación que lo llevó a crear un Fondo de innovación agrícola, con el fin de favorecer una coexistencia sostenible entre la agricultura, la naturaleza y las actividades portuarias.
|
---|
|
|
|
Interfaz puerto ciudad
CMA CGM invertirá 33 millones de dólares en la reconstrucción de la terminal de contenedores del puerto de Beirut (Líbano), sin conexión clara con la ciudad.
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
Biodiversidad
Ocean Network Express lanza el proyecto “#OneOcean Project” y dona 20.000 dólares a la institución benéfica “Garden City Fund” para la conservación del coral en Singapur.
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
Capital humano
Algeciras (España): comenzaron las obras de construcción del Centro de Innovación UCA SEA-EU, primera etapa del proyecto Lago Marítimo.
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
La zona industrial de Khalifa en Abu Dhabi (Emiratos Árabes unidos) albergará uno de los mayores mercados mayoristas de productos alimentarios de la región.
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
Interfaz puerto ciudad
El Pireo (Grecia): aprobados los planes de transformación de un silo portuario en un Museo de Antigüedades Submarinas
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
Interfaz puerto ciudad
El Puerto de Castellón (España) se abre a la ciudadana con «Al Port», un ciclo de eventos culturales y exposiciones
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
Interfaz puerto ciudad
En Canarias, el puerto de Agaete no se ampliará, sino que se modernizará como espacio público abierto a la ciudadana
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
|
|