Ver el boletín de la AIVP en línea

 
Voir le site
 

La actualidad internacional Ciudad Puerto

21 de octubre de 2021

 
La actualidad internacional Ciudad Puerto
 

El Sr. Edouard Philippe, alcalde de Le Havre y ex primer ministro de Francia participará en los próximos Encuentros de la AIVP en Bruselas los días 25 y 26 de noviembre para la mesa redonda de alto nivel del primer día, centrada en la Transición Energética. La Sra. Karima Delli nos hablará de las estrategias continentales, desde su posición de presidenta de la Comisión de Transportes y Turismo del Parlamento de la UE, y el Sr. Mario Cordero, presidente de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias, nos explicará la perspectiva de los puertos estadounidenses sobre los mismos problemas. De hecho, la energía ha sido uno de los temas clave de los últimos años y meses. ¿Cómo ven los dirigentes de las ciudades portuarias esta transición? ¿Son suficientes las políticas presentadas por la UE y otros gobiernos? ¿Qué retos ven todavía? ¡Ven a descubrir las respuestas!

 
Descubra aquí el programa del evento
 
 

Nuestros destaques de la semana

 
Innovación Smart Port City en Montreal, Leixões y Hamburgo
 
Capital humano
 
Innovación Smart Port City en Montreal, Leixões y Hamburgo

Existen muchas maneras de promover la innovación. Una posibilidad es cooperar con la universidad local, como lo está haciendo el puerto de Montreal (Canadá) con ÉTS École de technologie supérieure. El puerto acaba de lanzar el 6° Reto Puerto Inteligente, en el que se facilitará una beca de 10.000 dólares canadienses a aquel equipo estudiantil que diseñe el mejor complejo de entrada de camiones para el nuevo proyecto de extensión portuaria. Otra opción es establecer alianzas estratégicas, como lo está haciendo el puerto de Leixões con NOS, una empresa leader en telecomunicaciones. El acuerdo convertirá a Leixões en el primer puerto 5G de Portugal, permitiendo, entre otras cosas, el uso de drones para monitorear las maniobras de riesgo en tiempo real. En otros casos, como en el de Hamburgo (Alemania), se están desarrollando campus de innovación, tales como homePORT que permitirá a los actores portuarios probar y desarrollar nuevas tecnologías. Celebraremos una mesa redonda centrada en los ecosistemas de innovación en las ciudades portuarias durante los próximos Encuentros de la AIVP de Bruselas.

 
Lien   Port Montreal
Lien   Port of Leixões
Lien   homePORT Hamburg
H2VLC: Valencia Valle de Hidrógeno Verde prepara la transición energética
 
Transición energética y economía circular
 
H2VLC: Valencia Valle de Hidrógeno Verde prepara la transición energética

La ciudad portuaria de Valencia (España) quiere convertirse en un hub de la transición energética. El Ayuntamiento, el gobierno regional, la Fundación Valenciaport y la Universidad han lanzado el programa H2VLC – Valencia Valle de Hidrógeno Verde, para promover el hidrógeno verde en el sector del transporte y la logística. El proyecto, que integra a más de 30 empresas y 5 centros de investigación, movilizará más de 160 millones de euros para 21 proyectos que contemplan, entre otras acciones, la construcción de nuevas infraestructuras de hidrógeno verde y la adquisición de vehículos de transporte logístico industrial impulsados por hidrógeno verde. Mientras tanto, el puerto instalará en enero una estación de suministro de hidrógeno y ha lanzado un reto de innovación abierta para obtener energía a partir de fuentes renovables, dos iniciativas conectadas respectivamente con los proyectos H2Ports and Blue Deal. La transición energética será el tema de la mesa redonda de alto nivel que se celebrará durante los Port & City Days de AIVP en Bruselas.

 
Lien   Fundación Valenciaport
Lien   Valenciaport
Lien   Blue Deal Med
Corporación Puerto Madero recibe Premio Gubbio 2021
 
Interfaz puerto ciudad
 
Corporación Puerto Madero recibe Premio Gubbio 2021

La Ciudad de Buenos Aires ha sido distinguida por el proyecto Parques del Bajo, desarrollado por el miembro AIVP, Corporación Puerto Madero (CPM). El jurado del Premio Gubbio destacó la Memoria Urbana presentada por la CPM en el proyecto que completa la operación urbana estratégica del Paseo del Bajo y el plan de Puerto Madero. Este proyecto consolida la articulación entre ciudad y río, con énfasis sobre el eje cívico histórico. La restitución histórica de espacios verdes históricos conlleva gran valor emblemático por su proximidad al Área Central de la ciudad. Hemos destacado este proyecto como una buena práctica de movilidad sostenible, y lo hemos discutido varias veces en entrevistas con la CPM y el Puerto de Buenos Aires.

 
Lien   Clarín – Buenos Aires
Lien   AIVP – Buenos Aires (Argentina) cuenta con un nuevo corredor, más fluido y más seguro
Lien   AIVP – Puerto Madero: La buena calidad de los nuevos espacios públicos promueve la movilidad a pie y en bicicleta
Lien   AIVP – Conexión Puerto-Ciudad en Buenos Aires: Las obras viales como factor de integración y convivencia urbana
Neutralidad de carbono en Belfast con «City Quays Gardens»
 
Biodiversidad
 
Neutralidad de carbono en Belfast con «City Quays Gardens»

El nuevo espacio público combinará el patrimonio marítimo del lugar con espacios verdes que fomenten la biodiversidad. El objetivo anunciado es alcanzar la excelencia medioambiental y lograr la certificación «One Planet Living». El proyecto que se está desarrollando en colaboración con el municipio de Belfast y Maritime Trust Belfast responde de esta forma a la voluntad del Puerto de Belfast de ser carbono neutral para 2030. Se ha lanzado una consulta pública.

 
Lien   Belfast Harbour
Lien   City Quays Gardens (+ images, plans, vidéos)
Continúa la transformación de los “Halles Alstom” en Ile de Nantes (Francia)
 
Interfaz puerto ciudad
 
Continúa la transformación de los “Halles Alstom” en Ile de Nantes (Francia)

Las naves 4 et 5 albergan la Escuela de Bellas Artes desde 2017. En 2019 también se inauguró un centro universitario dedicado a Culturas Digitales en la nave 6. En septiembre recién pasado se crearon tres Labs (Manufacturing Lab, Experience Lab, Digital Learning Lab). La parte Este de la nave 6 alberga ahora una incubadora dirigida a las industrias creativas y digitales. Las obras de acondicionamiento de las naves 1 y 2 que se vieron suspendidas debido a la crisis sanitaria ya se han reanudado, y se prevé la apertura de un «Food Hall» que reunirá unos 10 espacios de restauración en el verano de 2022. La «Creative Factory» además debería estar disponible para las industrias creativas y culturales a finales de 2022.

 
Lien   Halle 6 Ouest – Labs
Lien   Halle 6 Est
Lien   Halle 6 Est, Hôtel d’entreprises
Lien   Halles 1 & 2 – Food Hall
Lien   Halles 1 & 2 – Creative factory
 

En pocas palabras…

 
 
Salud y calidad de vida
 
La Autoridad Portuaria de Las Palmas (España) prepara la electrificación del muelle comercial de Puerto del Rosario para reducir los ruidos nocturnos en atraque.
Lien   Palmas Port
 
 
Cultura e identidad
 
“Share You Port Experience” concurso fotográfico en las redes sociales para compartir su experiencia portuaria en Durban (Sudáfrica)
Lien   Twitter
 
 
Biodiversidad
 
Nuevos informes de sostenibilidad portuaria en Vancouver (Canadá) y Valparaíso (Chile).
Lien   Port of Vancouver
Lien   Port of Valparaiso
 
 
Transición energética y economía circular
 
El Ayuntamiento de Paris quiere hacer de la renovación de la «Casa de los canales» un modelo en términos de economía circular: cero residuos, y materiales reutilizados o de base biológica.
Lien   Batiactu
 
 
Interfaz puerto ciudad
 
El Puerto de Algeciras (España) renueva la iluminación del muelle de Tarifa para reducir su consumo energético, así como su impacto visual sobre el patrimonio histórico
Lien   El Estrecho digital
 
 
Interfaz puerto ciudad
 
El Puerto de Los Angeles anuncia 4 millones de dólares para proyectos recreativos y deportivos en el borde costero
Lien   Daily Breeze
 
 
 
 

Copyright © 2021 AIVP

AIVP
5 Quai de la Saône
Le Havre 76600
Francia

Borrarme