| 
            
                     La actualidad internacional Ciudad Puerto 
            
                    30 de junio de 2022  
            
                   | 
 | 
|---|
 
  | 
            
                  
                            
                 
            
                
                            
                
            
            
                 
            
                
            
               |   
              
              
              
            
              
            
                
            
            
                  
                    
                          
                            Nuestros destaques de la semana
                           |  | 
|---|
  
            
                     | 
 | 
|---|
 
  | 
                    
            
                   
            
                  
                              
                      
                
                         | 
                
                
                        
                                                
                                 
                    
                                Biodiversidad
                                 
                                                
                            Lisboa (Portugal): el regreso de los delfines como símbolo de esperanza
                
                            
                                
Aunque llevaban miles de años chapoteando en las aguas del Tajo, los delfines habían desaparecido debido a la creciente intensidad del tráfico marítimo. Las actividades portuarias pueden alejar a los cetáceos de sus hábitats naturales como consecuencia del aumento del número buques, de los vertidos no controlados, de la sobrepesca, o incluso de la contaminación acústica submarina que los desorienta. Esta última pudo haber originado un incremento de las muertes de delfines en el Mar Negro asociado con la guerra en Ucrania. Mas allá de la pandemia de COVID-19 que ha permitido el regreso de los delfines en Lisboa, su permanencia es indicativa del impacto positivo de las medidas de protección de los océanos que se han implementado. Esta es una buena ilustración de lo que promueve la ONU a través de su Conferencia sobre los Océanos en la que está participando la AIVP. 
                             
                
                             
                            
                            
                                        
                                      
                                        
                                      
                                        
                                      
                                        
                                                      
                         | 
|---|
 
  | 
                
                        
                              
                      
                
                         | 
                
                
                        
                                                
                                 
                    
                                Interfaz puerto ciudad
                                 
                                                
                            Burdeos (Francia): el proyecto de Port Center va por buen camino
                
                            
                                
El pasado 23 de junio, el Puerto de Burdeos organizó una nueva sesión de trabajo para la creación de un Port Center. Durante media jornada, los actores del territorio compartieron opiniones sobre la construcción y el desarrollo del futuro establecimiento, así como sobre su programación y contenido educativo. El éxito de este proyecto que reconectará la ciudad y el puerto radica en la movilización de todas las partes interesadas.   
                             
                
                             
                            
                            
                                        
                                                      
                         | 
|---|
 
  | 
                
                        
                              
                      
                
                         | 
                
                
                        
                                                
                                 
                    
                                Cultura e identidad
                                 
                                                
                            En sus marcas, listos… Los puertos fomentan el ejercicio físico
                
                            
                                
Los puertos están abriendo su interfaz a las actividades deportivas organizadas en conjunto con las ciudades. La terminal norte del puerto de Busan (Corea del Sur) es el escenario principal de una prueba de marcha organizada por el ayuntamiento de Busan. El objetivo de esta competición, cuyo recorrido visitas zonas emblemáticas de la ciudad puerto, es apoyar el atractivo de la Exposición Universal 2030 de Busan. El 2 de octubre, el Puerto de Róterdam (Países Bajos) abrirá sus puertas a los atletas con motivo de la Carrera del Puerto. Durante la carrera, los participantes se enfrentarán a los obstáculos (contenedores, neumáticos y cuerdas) que conforman el entorno portuario habitual. El Puerto de Riga (Letonia) participa en la 14a temporada de Ghetto Games, organizando varios torneos. 
                             
                
                             
                            
                            
                                        
                                      
                                        
                                      
                                        
                                      
                                        
                                      
                                        
                                                      
                         | 
|---|
 
  | 
                
                        
                              
                      
                
                         | 
                
                
                        
                                                
                                 
                    
                                Capital humano
                                 
                                                
                            Los puertos abren sus puertas al público
                
                            
                                
El pasado 26 de junio, el puerto de la Rochelle (Francia) abrió sus puertas, como todos los años, para acercar a los ciudadanos al puerto. El programa contempló presentaciones de oficios y operaciones portuarias, encuentros con profesionales y visitas in situ. Este evento atrae a unos 5.000 visitantes cada año. 
El puerto de Cartagena (España) retoma su iniciativa “Conoce tu Puerto” para dar a conocer al público sus diferentes proyectos. El puerto muestra su historia, cómo funcionan sus instalaciones y cuáles son las acciones medioambientales que desarrolla. El evento que ha contado con la participación de cerca de 2.000 estudiantes pretende crear orgullo de pertenencia a un territorio portuario entre los más jóvenes y despertar en ellos vocaciones profesionales.   
                             
                
                             
                            
                            
                                        
                                      
                                        
                                                      
                         | 
|---|
 
  | 
                
                        
                              
                      
                
                         | 
                
                
                        
                                                
                                 
                    
                                Transición energética y economía circular
                                 
                                                
                            Impuesto a las emisiones de carbono en el transporte marítimo: ¿qué implicaciones tiene para las ciudades portuarias?
                
                            
                                
Japón propone fijar un impuesto global a las emisiones de carbono del transporte marítimo. Imagínese: en 2025, todos los barcos pagarían 56 dólares por tonelada de CO2 emitida. La descarbonización se convertiría en un elemento crucial para la supervivencia económica. Aquellas navieras que hayan dado el paso ganarían cuota de mercado, mientras que aquellas que no lo hayan hecho se verían penalizadas. Cada 5 años, el impuesto aumentaría: 135 dólares por tonelada en 2030, 324 dólares por tonelada en 2035… Esta presión obligaría al sector marítimo a descarbonizarse rápidamente. La adopción de esta idea no figura en el orden del día. Pero va ganando terreno. Por ello la Unión Europea va a ampliar el “mercado europeo del carbono” al sector marítimo. De aquí a 2027, esta medida obligará a todos los barcos (de más de 400 toneladas) que hagan escala en los puertos europeos a adquirir “derechos de contaminación”. El paquete legislativo Fit for 55 busca que el sector marítimo reduzca para 2030 sus emisiones en un 75%. Cabe suponer que este plan mejore sustancialmente la calidad del aire en las ciudades portuarias, y reduzca las vibraciones, los ruidos o los humos gracias a motores más suaves. 
                             
                
                             
                            
                            
                                        
                                      
                                        
                                      
                                        
                                                      
                         | 
|---|
 
  | 
                
                        
                              
                   
            
                 |   
            
               |   
              
                          
             
              
            
                
                
                  
            
                   
            
                  
                                 
            
                      
                
                         | 
                
                        
                
                                
                        
                               
                
                              Interfaz puerto ciudad
                
                               
                
                                                        
                            Ciudades portuarias y desarrollo sostenible – Programa de cursos a distancia
                    
                            En octubre de 2022, la AIVP lanza la primera edición de su nuevo programa de cursos a distancia creado en asociación con el International Institute of Ports Cities (IIPC) con sede en Chile. Este programa está orientado a los tomadores de decisiones que deben actuar y desarrollar sus actividades dentro del ecosistema Ciudad Puerto.
Sabah Zrari, Directora Académica del programa de cursos y fundadora del IIPC, y Bruno Delsalle, Director General de la AIVP, abordan esta iniciativa que complementa la gama de servicios propuestos por la AIVP en torno a su agenda 2030.  
                
                             
                
                            
                            
                
                         | 
|---|
 
  | 
                
                        
                
                       
                  
                                     
            
                      
                
                         | 
                
                        
                
                                                        
                            La AIVP en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos: ¿Qué papel desempeñan las ciudades portuarias en el desarrollo de una economía azul sostenible?
                    
                            En asociación con la OCDE, la AIVP estuvo a cargo de una de las cuatro sesiones del día. Se hizo hincapié en las ciudades portuarias y su papel en la protección de los océanos y el desarrollo de una economía azul sostenible.  El Evento Especial de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, dedicado a los gobiernos locales y regionales por la protección de los océanos. 
                
                             
                
                            
                            
                
                         | 
|---|
 
  | 
                
                        
                
                       
                  
                                     
            
                      
                
                         | 
                
                        
                
                                                        
                            La AIVP participa en los primeros Encuentros de Ingeniería Marítima de Francia
                    
                            apertura de la reunión. Bruno Delsalle, Director General de la AIVP, abordó varios temas que están en el ADN de la AIVP. Se plantearon cuestiones como la complexidad del ecosistema Ciudad Puerto, la pluralidad de actores implicados, así como el necesario diálogo con las poblaciones. La aceptabilidad social de las grandes obras de ingeniería marítima parece cobrar cada vez más importancia para las empresas del sector. 
                
                             
                
                            
                            
                
                         | 
|---|
 
  | 
                
                        
                
                       
                  
                                  
                 |   
               |   
              
              
              
              
            
              
            
                
            
                 
            
                
                    
                
                    
                
                      
                
                          
                
                            
                
                              
                                  
                
                                 
                
                                Movilidad sostenible
                
                                 
                                              
                                Picardía (Francia): las obras del Canal Sena-Norte Europa comenzarán en septiembre
                                                                            
                                          
                               |  | 
|---|
  
                
                             | 
|---|
 
  | 
                
                            
                
                       | 
|---|
 
  | 
                
                      
                
                     
                    
                    
                
                    
                
                      
                
                          
                
                            
                
                              
                                  
                
                                 
                
                                Movilidad sostenible
                
                                 
                                              
                                Venecia (Italia): compañías firman el acuerdo “Venice Blue Flag 2022” sobre reducción de las emisiones de los cruceros en Venecia
                                                                            
                                                                                      
                                          
                               |  | 
|---|
  
                
                             | 
|---|
 
  | 
                
                            
                
                       | 
|---|
 
  | 
                
                      
                
                     
                    
                    
                
                    
                
                      
                
                          
                
                            
                
                              
                                  
                
                                 
                
                                Cambio climático
                
                                 
                                              
                                Maldivas: Waterstudio y Dutch docklands construyen una ciudad flotante en colaboración con el gobierno gouvernament local como respuesta al cambio climático
                                                                            
                                          
                               |  | 
|---|
  
                
                             | 
|---|
 
  | 
                
                            
                
                       | 
|---|
 
  | 
                
                      
                
                     
                    
                    
                
                    
                
                      
                
                          
                
                            
                
                              
                                  
                
                                 
                
                                Salud y calidad de vida
                
                                 
                                              
                                La autoridad portuaria de la Bahía de Algeciras (España) ha llevado a cabo una limpieza intensiva de sus costas
                                                                            
                                          
                               |  | 
|---|
  
                
                             | 
|---|
 
  | 
                
                            
                
                       | 
|---|
 
  | 
                
                      
                
                     
                    
                    
                
                    
                
                      
                
                          
                
                            
                
                              
                                  
                
                                 
                
                                Transición energética y economía circular
                
                                 
                                              
                                El puerto de Qingdao (China) automatiza sus operaciones para reducir sus emisiones: emitirá 3,5g menos de CO2 por TEU manipulado
                                                                            
                                          
                               |  | 
|---|
  
                
                             | 
|---|
 
  | 
                
                            
                
                       | 
|---|
 
  | 
                
                      
                
                     
                    
                    
                
                    
                
                      
                
                          
                
                            
                
                              
                                  
                
                                 
                
                                Gobernanza
                
                                 
                                              
                                El puerto de Singapur (República de Singapur) y la CMA-CGM van a desarrollar las energías alternativas y las profesiones portuarias del futuro
                                                                            
                                          
                               |  | 
|---|
  
                
                             | 
|---|
 
  | 
                
                            
                
                       | 
|---|
 
  | 
                
                      
                
                     
                    
                  
                        
            
            
            
          
         | 
       
     
    
                                                                 
   |