Panorama Ciudad Puerto: Este servicio semanal de vigilancia estratégica de la actualidad de Ciudad Puerto está reservado para usted como miembro de la AIVP.
Edición del 1 de septiembre de 2022
|
|
---|
|
Cada jueves, el servicio de vigilancia estratégica internacional de la AIVP ofrece información exclusiva a los miembros de la asociación. Este Panorama de la Ciudad del Puerto :
• Cubre todos los temas relacionados con la Agenda 2030 de la AIVP para las ciudades portuarias sostenibles • Destaca las iniciativas y proyectos en curso
• Recuerda los momentos álgidos de la vida de la AIVP.
Quedamos a su disposición. Gracias por leer.
|
|
---|
|
|
---|
|
|
Nuestros destaques de la semana
| |
---|
|
|
---|
|
|
Cambio climático
Alejandría (Egipto) protege su patrimonio de la subida de las aguas
La semana pasada, la ciudad de Alejandría completó un conjunto de diques para mitigar la erosión de sus costas. Estas obras de defensa costera comenzaron hace 5 años, con el objetivo de preservar una de las joyas del patrimonio portuario egipcio, la ciudadela de Qaitbay. Los diques también resultarán esenciales para limitar la presencia de agua salada en las capas freáticas y evitar que se destruyan los cimientos de la ciudad.
|
---|
|
|
Cambio climático
Auckland (Nueva Zelandia), número uno del ranking ARUP de las ciudades esponja
En respuesta al cambio climático, Auckland se ha comprometido a reverdecer sus espacios públicos. Según calculan los consultores, casi el 50% de la superficie de la ciudad es verde o azul. Sin embargo, su tejido urbano no siempre fue así. Hace menos de 10 años, la ciudad portuaria sufrió fuertes inundaciones que se han visto empeoradas por el alto grado de artificialización de su costa. Gracias a esta nueva política, Auckland estará mejor preparada ante las variaciones climáticas, con capacidad para absorber el exceso de agua.
|
---|
|
|
Transición energética y economía circular
Canadá y Alemania acuerdan establecer una alianza del hidrógeno
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el canciller alemán, Olaf Scholz, establecerán una alianza energética destinada a lograr la neutralidad de carbono para 2050 mediante una transición hacia una energía segura, sostenible y fiable. Este acuerdo se produce tras el compromiso de Canadá de convertirse en un importante exportador de hidrógeno. En línea con este acuerdo, la Autoridad Portuaria de Belledune (Canadá) y Niedersachsen Ports Wilhelmshaven (Alemania) han firmado un Memorando de Entendimiento. Acuerdan colaborar en el movimiento de cargas liquidas y secas a granel, centrándose en los combustibles limpios y los productos verdes.
|
---|
|
|
Capital humano
Formación Plan de Control de Emergencia en el Puerto de Río de Janeiro (Brasil)
La Companhia Docas do Rio de Janeiro promovió la formación de acuerdo con el escenario del Plan de Control de Emergencia del Puerto de Río de Janeiro. El ejercicio involucró a actores internos y externos, incluyendo las Autoridades Portuarias de Río de Janeiro y Niteroi, operadores y concesionarios portuarios, la Policía Portuaria y Bomberos. Los participantes recibieron instrucciones prácticas y teóricas sobre las medidas que se deben adoptar en caso de que se produzca una descomposición química de los productos almacenados en el puerto. Esta formación era importante para permitir una acción conjunta más eficaz, difundir la cultura de la seguridad entre los empleados, y mejorar el flujo de comunicación entre los equipos.
|
---|
|
|
Transición energética y economía circular
Consulta pública sobre la “isla energética” ubicada frente a Esbjerg (Dinamarca)
Una de las mayores obras civiles del país. Así describen los promotores del proyecto la “isla energética” que se construirá frente a Esbjerg. Esta isla artificial, que se encuentra en medio de los numerosos parques eólicos marinos con que cuenta la costa oeste de Dinamarca, servirá de hub flexible e innovador para transformar la electricidad producida en el mar. De aquí a 2033, la capacidad de la isla energética habrá alcanzado los 3GW. El debate público tiene por objeto recabar el apoyo del mayor número posible de actores locales.
|
---|
|
|
|
|
El puerto de Ashdod (Israel), pionero en innovación, se une a la AIVP
El puerto de Ashdod (Israel) acaba de adherirse a la AIVP. Esta autoridad portuaria, responsable del 60% del tráfico comercial del país, también se ha convertido recientemente en pionera de la innovación. Desarrollan numerosas alianzas con el sector privado a favor de las energías verdes y apuestan por una mejor comprensión del mundo portuario por parte del público en general.
Una entrevista con Roy Avrahami, Director de Innovación, Puerto de Ashdod, centrada en el Objetivo 2 de la Agenda 2030 «Transición Energética y Economía Circular» y el Objetivo 5 «Invertir en Capital Humano».
|
---|
|
|
Reunión informativa sobre el programa de cursos en Sostenibilidad de las Ciudades Puerto
En octubre de 2022, la AIVP lanza la primera edición de su nuevo programa de cursos a distancia creado en asociación con el International Institute of Ports Cities (IIPC). Este programa se dirige a todos los que están llamados a actuar dentro del ecosistema ciudad-puerto y a reflexionar sobre los medios para hacer más sostenibles las ciudades portuarias. Los cursos se impartirán en francés. El martes 13 de septiembre de 2022, de 16 a 17 horas (CEST), se celebrará una reunión informativa abierta a todas las personas interesadas en la plataforma Zoom.
|
---|
|
|
|
Movilidad sostenible
Bruselas (Bélgica) reconecta su puerto a la multimodalidad ferroviaria
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
Cambio climático
Vietnam adopta un plan de sostenibilidad de costas y ciudades portuarias
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
Biodiversidad
CNR inaugura el primer paso de peces en el Alto-Ródano (Francia)
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
Transición energética y economía circular
Japón trabaja en la construcción de la primera barcaza flotante de almacenamiento y regasificación de amoniaco del mundo
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
Gobernanza
Los Encuentros “Puerto del Futuro” tendrán lugar en Lorient (Francia) los próximos 4 y 5 de octubre. Están abiertas las inscripciones a este evento organizado por CEREMA.
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
|
|