Ver el boletín de la AIVP en línea

 
Voir le site
 

Panorama Ciudad Puerto: Este servicio semanal de vigilancia estratégica de la actualidad de Ciudad Puerto está reservado para usted como miembro de la AIVP

Edición del 6 de octubre de 2022

 
Panorama Ciudad Puerto: Este servicio semanal de vigilancia estratégica de la actualidad de Ciudad Puerto está reservado para usted como miembro de la AIVP

Nuestros destaques de la semana

 
Togo: aumentar la resiliencia de las mujeres afectadas por la erosión costera
 
Cambio climático
 
Togo: aumentar la resiliencia de las mujeres afectadas por la erosión costera

Las autoridades togolesas han tomado medidas para reforzar la resiliencia de las comunidades costeras de Togo al cambio climático en el marco del proyecto R4C-Togo. Dentro de esta iniciativa, 70 cooperativas de mujeres recibirán apoyo para reforzar su resiliencia climática. Estas mujeres dependen de los recursos naturales locales para su subsistencia, principalmente mediante actividades de pesca y agricultura, que a menudo se ven amenazadas por la erosión costera. R4C-Togo pretende reforzar la seguridad alimentaria a través de tecnologías y soluciones innovadoras desarrolladas por emprendedores locales.

 
Lien   Afrik21
La Autoridad Portuaria de Londres (PLA) presenta la Thames Vision 2050
 
Gobernanza
 
La Autoridad Portuaria de Londres (PLA) presenta la Thames Vision 2050

La Visión es resultado de dos años de desarrollo y de un amplio proceso de consulta con todos los usuarios del río Támesis (Reino Unido). El plan tiene como eje central la futura Economía Neta Cero, elemento clave para el futuro desarrollo sostenible de la capital británica. La nueva visión se basa en tres temas principales interconectados, centrados en el río, que complen con los ODS de la ONU:

PLA ha establecido con todas las partes interesadas cinco prioridades transversales para la Thames Vision 2050:

 
Lien   Thames 2050
Lien   LinkedIn
Nuevos parques en los frentes costeros de Seattle y San Francisco (EE.UU.)
 
Cultura e identidad
 
Nuevos parques en los frentes costeros de Seattle y San Francisco (EE.UU.)

Ambas ciudades portuarias estadounidenses están construyendo nuevos espacios públicos de gran calidad, donde las comunidades locales podrán disfrutar del contacto con el agua. En Seattle, la construcción del nuevo parque Pier 58 se inició en el mismo lugar donde se derrumbó el antiguo Pier 58. El nuevo parque, cuyo presupuesto se calcula en 65 millones de dólares, tendrá forma triangular e incluirá áreas verdes, zonas de asiento y sombra, y parque infantil. Al mismo tiempo, en San Francisco, se iniciaron las obras del nuevo Indica Basin Waterfront Park tras 10 años de planificación. El nuevo espacio de 4 hectáreas, con un coste de 140 millones de dólares, incluirá paseos, jardines y hábitats para la fauna. Esta nueva parte cubrirá la falta de vías peatonales y ciclistas e incluirá una plaza para eventos públicos y mercados de agricultores, así como una “zona de educación ambiental”. El terreno, que durante más de un siglo albergó instalaciones de construcción y reparación de barcos, tuvo que ser descontaminado, de ahí su elevado coste.

 
Lien   Waterfront Seattle
Lien   India Basin Waterfront Park
North Sea Port (Benelux) colabora con autoridades locales y empresas para promover la transición ecológica
 
Biodiversidad
 
North Sea Port (Benelux) colabora con autoridades locales y empresas para promover la transición ecológica

La autoridad portuaria North Sea Port está desarrollando proyectos de ecología territorial y circular en dos países a la vez. Así, en Sluiskil (Países Bajos), North Sea Port ha firmado un convenio de captura y almacenamiento del carbono con la empresa Yara con el que se pretende evitar la emisión en la atmosfera de 700.000 toneladas de CO² cada año. Al mismo tiempo, se ha puesto en marcha una nueva cooperación con el valle del Moervaart (Bélgica), a través de la provincia de Flandes Oriental que actuó como intermediaria. Los planes de ampliación del puerto se compensarán sistemáticamente mediante replantaciones y apoyo a la agricultura del valle.

 
Lien   Nieuwsblad Transport
Lien   North Sea Port
Halifax (Canadá) – Hamburgo (Alemania): se construirá un “corredor verde”
 
Transición energética y economía circular
 
Halifax (Canadá) – Hamburgo (Alemania): se construirá un “corredor verde”

¡Debemos empezar a trabajar ya! Así hemos escuchado al capitán Allan Grey, director del puerto de Halifax (Canadá) y miembro de la AIVP, quien, con este tono, quiso demostrar su compromiso. En temas como el bunkering, la regulación energética o el intercambio de competencias técnicas, Halifax y Hamburgo se disponen a trabajar junto para reducir la huella de carbono del tráfico marítimo entre ambos puertos. Ésta será la condición para que, cuando el hidrógeno verde haya alcanzado su madurez tecnológica, los ciudadanos se beneficien realmente de un aire más limpio y de medios de transporte menos contaminantes.

 
Lien   LinkedIn – Halifax Port
Lien   Port Technology
 

Actualidad de la AIVP

 
La AIVP coopera con la Unión por el Mediterráneo por las ciudades portuarias
 
Interfaz puerto ciudad
 
La AIVP coopera con la Unión por el Mediterráneo por las ciudades portuarias

El 29 de septiembre, en Barcelona, la Unión por el Mediterráneo (UfM), organismo supranacional que reúne a países tanto del norte como del sur del Mar Mediterráneo, organizó una conferencia denominada “Urbanización Sustentable mediante la Transformación de la Ciudad Portuaria”. La AIVP respaldó este evento y participó en la reunión, representada por el Dr. José M P Sánchez, que moderó la sesión “Experiencias de Colaboración entre Puerto y Ciudad”, basándose en la amplia experiencia de nuestra organización sobre buenas prácticas para ciudades portuarias. La sesión contó con oradores de las ciudades portuarias mediterráneas de Haifa (Israel) y Tánger (Marruecos)

 
Leer el artículo
 
AIVP y su miembro Ports de Lille (Francia) seleccionados para un proyecto europeo: Connected Rivers
AIVP y su miembro Ports de Lille (Francia) seleccionados para un proyecto europeo: Connected Rivers

AIVP y Puertos de Lille son parte de un nuevo proyecto european : “Connected Rivers”. El objetivo es la conciliación de los usos comerciales y recreativos de las vías fluviales. La comisión de la UE ha aprobado un apoyo financiero.

 
Leer el artículo
 

En pocas palabras…

 
 
Transición energética y economía circular
 
Constanza (Rumania) presenta un demostrador de producción de energía fotovoltaica flotante en línea con el proyecto PIONEERS financiado por el programa de la UE Horizon
Lien   PIONEERS Ports
 
 
Capital humano
 
El Puerto de Oakland (EE.UU.) se asocia con los actores locales para capacitar a los trabajadores e impulsar empleos verdes en la industria del transporte y la logística
Lien   Port Technology
 
 
Transición energética y economía circular
 
El Puerto de Los Angeles (EE.UU.) como lugar de experimentación para el aprovechamiento de la energía de las olas con el fin de generar electricidad
Lien   Spectrum News 1
 
 
Biodiversidad
 
El “Islote de la Gaviota Cangrejera”, ubicado en el Puerto de Bahía Blanca (Argentina), se declara legalmente Reserva Natural, garantizando la protección de la biodiversidad.
Lien   SF Gate
 
 
Capital humano
 
Drones repostan barcos en el puerto de Jurong (Singapur)
Lien   Splash 247
 
 
Capital humano
 
Planes de ampliación del puerto de Aqaba (Jordania) incluyen un nuevo centro de formación y capital humano
Lien   Port News
 
 
 
 

Copyright © 2021 AIVP

AIVP
5 Quai de la Saône
Le Havre 76600
Francia

Borrarme