Panorama Ciudad Puerto: Nuestro servicio semanal de monitorización estratégica de la actualidad Ciudad Puerto reservado para los miembros de la AIVP
Edición del 20 de octubre de 2022
|
|
---|
|
Nuestros destaques de la semana
| |
---|
|
|
---|
|
|
Transición energética y economía circular
Varios puertos del Norte de Europa suministrarán energía en puerto a los cruceros
El Puerto de Estocolmo (Suecia) está instalando conexiones de energía eléctrica para cruceros en dos muelles del centro de la ciudad. Las obras se completarán en 2024. Esta iniciativa se está llevando a cabo en colaboración con otros puertos del Mar Báltico – Copenhague y Aarhus (Dinamarca), y Helsinki (Finlandia) – para garantizar una norma internacional común y animar a más compañías de cruceros a invertir en equipos para conectarse a la energía en tierra. El Puerto de Oslo (Noruega) está construyendo una central eléctrica para 2025 y está ofreciendo incentivos económicos para estimular la reducción de las emisiones de los buques mientras están atracados en la ciudad. El Puerto de Hamburgo (Alemania) ofrecerá suministro eléctrico en el muelle a cruceros y grandes portacontenedores de aquí a 2023.
|
---|
|
|
Biodiversidad
La Autoridad Portuaria de las Islas Baleares quiere mantener sus aguas limpias
La Autoridad Portuaria de las Islas Baleares (España) ha puesto en marcha varios proyectos en sus puertos para mantener y mejorar la calidad del agua. El Puerto de Palma y el Centro Oceanográfico de Baleares han instalado varias cuerdas de mejillones para estudiar su capacidad para filtrar de forma natural las aguas portuarias. Los mejillones pueden ayudar a la biorremediación filtrando y oxigenando las aguas. Los Puertos de Eivissa y La Savina han emprendido la limpieza de la superficie del agua con el fin de recoger residuos y reducir las colisiones o las hélices bloqueadas. Este proyecto se está llevando a cabo con embarcaciones propulsadas por energía solar o híbridas y un dron, con el objeto de reducir su huella de carbono.
|
---|
|
|
Transición energética y economía circular
Valencia (España): pérgolas fotovoltaicas cubrirán la terminal de carga rodada
El puerto de la Comunidad Valenciana licita la instalación de 27.000 metros cuadrados de módulos fotovoltaicos sobre la cubierta de la actual terminal de carga rodada de Grimaldi. Esta fuente de energía renovable permitirá suministrar el 11% del consumo de energía eléctrica de la autoridad portuaria. El proyecto, con un presupuesto base estimado en 17 millones de euros, cuenta con una subvención “Next Generation” de la Unión Europea. La convocatoria está abierta hasta el 10 de noviembre 2022. Esta iniciativa se inscribe en una dinámica de optimización de los terrenos portuarios, siendo las zonas de sombra una buena solución para los países soleados.
|
---|
|
|
Movilidad sostenible
San Antonio (Chile) da a conocer un plan “ciudad-puerto” contra la congestión
La comunidad logística de San Antonio y la autoridad portuaria anunciaron la habilitación de un aparcamiento cerca del puerto. La infraestructura de 10 hectáreas permitirá aparcar 400 camiones al día para que estos puedan apagar sus motores mientras esperan. La idea es también que estos camiones se estacionen fuera del centro de la ciudad. El puerto de San Antonio es un nodo logístico clave para las exportaciones chilenas. El tráfico vial resultante se está convirtiendo en una molestia para la población. Este nuevo aparcamiento tendrá un doble beneficio: una mejora de la calidad del aire urbano y mayor comodidad para los conductores.
|
---|
|
|
Cultura e identidad
Descubriendo un nuevo patrimonio en los puertos de Dublín y Génova
Los puertos son un palimpsesto de diferentes épocas, tal como se demuestra en los puertos de Dublín (Irlanda) y Génova (Italia). Nuevas obras han dejado al descubierto antiguas infraestructuras. En Dublín, se encontró parte del dique original de la ciudad del siglo 18 bajo la antigua subestación eléctrica de East Wall Road. También se han encontrado varios artefactos de estibadores, como pipas de arcilla, zapatos de cuero o gafas. Estos elementos, junto con el dique, formarán parte del museo portuario de Dublín. En Génova, se descubrió un antiguo muelle del siglo 17 durante excavaciones realizadas para la modernización y extensión del parque ferroviario Bettolo-Rugna. Las autoridades respectivas han estudiado a fondo los hallazgos y dieron luz verde para continuar las obras. El antiguo muelle se conservará; será protegido y recubierto permitiendo la continuación del proyecto.
|
---|
|
|
|
|
Interfaz puerto ciudad
La AIVP aporta una perspectiva internacional para los waterfronts de Venecia y Chioggia
El viernes 7 de octubre, la conferencia «#Port-City. Un nuevo capítulo en la regeneración de los frentes marítimos de Venecia y Chioggia» tuvo lugar a bordo del buque escuela de la Marina italiana «Amerigo Vespucci». Este evento fue concebido como un debate sobre la interacción puerto-ciudad y temas relacionados. La AIVP estuvo representada por el Sr. Alberto Cappato, secretario de nuestra organización, que presentó varios ejemplos de buenas prácticas de ciudades portuarias mundiales y explicó sus lecciones aprendidas al dirigir el waterfront de Porto Antico de Génova.
|
---|
|
|
La AIVP en Hamburgo (Alemania) para lanzar el proyecto Connected River
¿Cómo podemos conseguir la coexistencia de los usos industriales y recreativos en los ríos de Europa del Norte? Responder a esta preguntar será el objetivo de este nuevo proyecto en el que está involucrada la AIVP
|
---|
|
|
|
Gobernanza
Estados Unidos: los gobernadores de California, Oregón, Washington, y Columbia Británica se comprometen a iniciar un diálogo regional con los puertos sobre descarbonización
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
Movilidad sostenible
El puerto de Lisboa (Portugal) cuenta con una estación de intercambio de baterías de bicicletas eléctricas en respuesta a la creciente demanda de micromovilidad sostenible a lo largo del río
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
Biodiversidad
Se pone en marcha el proyecto «Build Back A Blue and Stronger Mediterranean» para mejorar la gestión de las áreas marinas protegidas en Marruecos, Argelia, Túnez, Montenegro, Líbano, y Albania
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
Transición energética y economía circular
“Renewables UK” estima que el número de proyectos eólicos offshore flotantes se ha duplicado a nivel mundial en un año
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
Transición energética y economía circular
Seychelles: la isla de Mahé contará una unidad de transformación de residuos sólidos en energía verde
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
Cambio climático
De aquí a 2025, el barrio Queens de New York (Estados Unidos) contará con instalaciones públicas capaces de absorber las inundaciones
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
|
|
|