Panorama Ciudad Puerto: Nuestro servicio semanal de monitorización estratégica de la actualidad Ciudad Puerto reservado para los miembros de la AIVP
Edición del 24 de Noviembre de 2022
|
|
---|
|
La próxima Asamblea General de la AIVP, se celebrará por videoconferencia, en la plataforma zoom el jueves 24 de noviembre de 2022 de 14:30 a 16:30 (CET) bajo la presidencia de Edouard Philippe. El programa será el siguiente: Informe de actividad 2022 ▪ Balance de cuentas 2022 ▪ Programa provisional 2023 ▪ Baremo de tasas 2023 ▪ Presupuesto provisional 2023 ▪ Otro asuntos Traducción simultánea al francés, inglés y español.
|
|
---|
|
|
---|
|
|
Nuestros destaques de la semana
| |
---|
|
|
---|
|
|
Transición energética y economía circular
Hamburgo (Alemania) acogerá una terminal de amoniaco verde
El proyecto, el primero de este tipo en el país, contó con la visita del ministro de Economía y Clima, Robert Habeck, y del alcalde de Hamburgo, Peter Tschentscher. En 2026, el puerto contará con una nueva terminal dedicada a la importación de amoniaco verde y su transformación en hidrógeno. Este combustible alternativo se distribuirá a todo el clúster industrial de la región de Hamburgo, que cada vez utiliza más el hidrógeno verde para reducir su huella de carbono. La terminal se construirá en el emplazamiento de una instalación de almacenamiento de hidrocarburos ya existente. Dicha reconfiguración del terreno es un buen ejemplo de la transición energética que se está llevando a cabo en las ciudades portuarias.
|
---|
|
|
Gobernanza
Quebec y Túnez cooperarán en la implementación de los ODS
El ayuntamiento de Quebec (Canadá) compartirá sus experiencias económicas y medioambientales con el municipio de Túnez (Túnez) con el objetivo de acelerar el desarrollo sostenible. Entre 2023 y 2026, ambos municipios colaborarán para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas para 2030. Se trata, sobre todo, de intercambiar buenas prácticas, conocimientos especializados e ideas innovadoras. La Organización de Ciudades Patrimonio de la Humanidad apoyará la colaboración, especialmente la ejecución de proyectos centrados en la preservación del patrimonio natural y cultural de ambas ciudades. Otros proyectos se centrarán en la lucha contra el cambio climático y el desarrollo económico y digital para hacer de Quebec y Túnez ciudades portuarias sostenibles.
|
---|
|
|
Capital humano
El Puerto de Seattle (Estados Unidos) destina 4,1 millones de dólares a becas para los futuros profesionales del sector
En colaboración con la Liga Urbana del Área Metropolitana de Seattle y otras ONG de economía azul, el Puerto de Seattle va a otorgar 4,1 millones de dólares en becas a estudiantes y jóvenes profesionales. Los beneficiarios deben tener entre 16 y 24 años. Recibirán una ayuda financiera para realizar una práctica o tendrán acceso a servicios de asesoramiento para ayudarles a conseguir su primer empleo en el sector marítimo. El objetivo es animar a las nuevas generaciones a ocupar puestos de trabajo en las terminales de ferries o en la logística portuaria.
|
---|
|
|
Interfaz puerto ciudad
La nueva plaza de Tallin conecta la ciudad con el frente costero
Las actividades relacionadas con los pasajeros ofrecen excelentes oportunidades para acercar a los ciudadanos al puerto. El caso de Tallin (Estonia) con su ambicioso proyecto de terminal de cruceros y espacios públicos constituye un excelente ejemplo. La nueva terminal, que cuenta con un paseo de 850 metros de largo en su cubierta, se inauguró en julio 2021 y fue una de las finalistas de la ESPO Award 2022. En octubre 2022, la autoridad portuaria inauguró la nueva plaza del puerto de la ciudad vieja de Tallin, demostrando que es posible combinar las funciones del puerto con un moderno espacio urbano. La nueva plaza, con más de 100 árboles y 3.500 arbustos, será utilizada tanto por los pasajeros como por los ciudadanos. La inversión de 6,7 millones de euros, además cuenta con medidas de movilidad urbana y, en 2025, se completará una nueva parada de tranvía.
|
---|
|
|
Interfaz puerto ciudad
Estadio de la Copa del Mundo hecho con contenedores reciclados
La controvertida Copa del Mundo de la FIFA comenzó en Qatar el 20 de noviembre, entre acusaciones de falta de derechos humanos y libertades individuales y de la muerte de miles de trabajadores durante la preparación del evento. Sin embargo, ateniéndose estrictamente a argumentos técnicos, hay un lugar que merece la pena destacar para las actores de ciudades portuarias, el Estadio 974 de Doha. Este edificio, diseñado por Fenwick Iribarren Architects, está formado por 974 contenedores y una estructura modular de acero, y acogerá hasta 40.000 aficionados durante los partidos. Además, el estadio jugará un papel fundamental en la remodelación del frente costero de Doha. Cuando finalice el Mundial, la estructura podrá desmontarse para su traslado a otro lugar donde necesiten nuevos recintos.
|
---|
|
|
|
|
Nuevo miembro AIVP : Burdeos, una metrópolis acogedora y comprometida con la solidaridad y la ecología
Burdeos Metrópolis se une a la AIVP, formando así una asociación ciudad-puerto dinámica e innovadora con el Puerto de Burdeos Atlantico. Descubra a nuestro nuevo miembro en esta entrevista.
|
---|
|
|
Las implicaciones de la COP27 para las ciudades portuarias
La COP27 finalizó el 20 de noviembre 2022, tras extensas deliberaciones. El evento, que tuvo lugar en Sharm El Sheikh (Egipto), resultó en la creación histórica del fundo de “pérdidas y daños” y otras decisiones que tendrán un impacto en los puertos y ciudades. El sector del transporte, que representa aproximadamente el 80% de los intercambios mundiales y es la espina dorsal de la cadena de suministro logístico mundial, ha estado en el centro de muchos debates.
|
---|
|
|
|
Cambio climático
El Puerto de Quebec se une al Pacto Mundial de Naciones Unidas y prepara un nuevo plan de desarrollo sostenible.
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
Interfaz puerto ciudad
Siza Vieira, ganador del Premio de arquitectura Pritzker, diseñará la nueva terminal fluvial de cruceros de Vila Nova de Gaia (Portugal).
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
Alimentos de calidad para todos
La FAO y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente publican conjuntamente un nuevo informe sobre la cadena de frío “Sustainable Food Cold Chains”
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
Transición energética y economía circular
El puerto de Ashdod (Israel) invierte 1,3 millones de dólares en las incubadoras de empresas locales
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
Transición energética y economía circular
Como parte de su plan “Clima, Aire, Energía”, el puerto de Long Beach (Estados Unidos) instala sus primeros puntos de carga eléctrica para camiones
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
|
|