Ver el boletín de la AIVP en línea

 
Voir le site
 

Panorama Ciudad Puerto: Nuestro servicio semanal de monitorización estratégica de la actualidad Ciudad Puerto reservado para los miembros de la AIVP

Edición del 26 de enero de 2023

 
Panorama Ciudad Puerto: Nuestro servicio semanal de monitorización estratégica de la actualidad Ciudad Puerto reservado para los miembros de la AIVP
 

SAVE THE DATE : AIVP Venecia 2023, 16-17 de noviembre. ¡Únase a nosotros en Venecia los días 16 y 17 de noviembre de 2023!

 
 

Nuestros destaques de la semana

 
Miembros AIVP desarrollan programas de aceleración de startups
 
Capital humano
 
Miembros AIVP desarrollan programas de aceleración de startups

Ashdod Port (Israel) y Valenciaport (España) han puesto en marcha sendos programas de aceleración. El programa “Ashdod Port Accelerator by 500 Global” busca acelerar hasta 14 startups con soluciones, entre otros, en los sectores marítimo, energético, de operaciones portuarias y ciberseguridad. Las startups pueden solicitar esta oportunidad para probar sus proyectos y colaborar con el puerto hasta mediados de febrero. Opentop, el hub de innovación abierta de Valenciaport, ha iniciado su primer programa de aceleración con cuatro startups que resolverán retos del sector logístico-portuario. Durante los próximos seis meses, las startups seleccionadas tendrán acceso al clúster de empresas de Valenciaport.

 
Lien   500 Global
Lien   Fundacion Valenciaport
Francia ayudará a descarbonizar las zonas industriales portuarias
 
Transición energética y economía circular
 
Francia ayudará a descarbonizar las zonas industriales portuarias

El Estado francés proporcionará una ayuda financiera para contribuir a reducir las emisiones de CO2 en las cuencas industriales de Dunkerque y Fos-sur-Mer, las dos zonas con mayores emisiones de gases de efecto invernadero de Francia. Los proyectos DKarbonation y Syrius, situados respectivamente en Dunkerque y Fos-sur-Mer, son complejos. Las medidas previstas incluyen sustituir las energías fósiles por hidrógeno descarbonizado, capturar el CO2 emitido por las actividades industriales para secuestrarlo o transformarlo, y conseguir que los fabricantes y otros emisores también enverdecen sus procesos. Asimismo, conviene incluir a los actores locales para que todo el ecosistema industrial pueda beneficiarse de los proyectos de descarbonización.  

 
Lien   La Tribune
Lien   Le Moniteur
Puerto San Antonio y las Municipalidades de Cartagena y El Quisco refuerzan su colaboración
 
Gobernanza
 
Puerto San Antonio y las Municipalidades de Cartagena y El Quisco refuerzan su colaboración

El Puerto y las Municipalidades de Cartagena y El Quisco (Chile) sostuvieron reuniones para abordar el tema del proyecto de puerto exterior. Todas las entidades quieren apoyar un proyecto respetuoso con el medioambiente que genere beneficios para todos. Esta cooperación debe involucrar a toda la provincia que es consciente de que tiene mucho que ganar al comprometerse. Las autoridades involucradas están poniendo en marcha un plan de trabajo en conjunto. El objetivo es compartir una visión de futuro, con un horizonte de 50 o 100 años, adoptando junto con los ciudadanos un planteamiento común.

 
Lien   Puerto San Antonio
Lien   Youtube
Patrimonio marítimo en el futuro Port Center de Algeciras
 
Cultura e identidad
 
Patrimonio marítimo en el futuro Port Center de Algeciras

La Autoridad Portuaria de Algeciras (APBA – España) se suma oficialmente al proyecto europeo TIDE (Atlantic Network for Developing Historical Maritime Tourism) para poner en valor el patrimonio marítimo y la arqueología subacuática en la región, generando nuevos modelos turísticos. La participación de la APBA en el proyecto está relacionada con el futuro Port Center, ya que éste incluirá una sección desarrollada en colaboración con la Universidad de Cádiz que proporcionará soluciones para experimentar el patrimonio cultural de la Bahía de Algeciras. Las soluciones que podrán implementarse en el Port Center abarcarán desde juegos de realidad virtual, diseñados con propósito educativo, la transmisión en directo del proceso de investigación y excavación de yacimientos subacuáticos y videos en 360º con los que cualquier visitante del Port Center podrá conocer y “bucear” sobre alguno de los yacimientos subacuáticos de la Bahía.

 
Lien   Actualidad Marítima y Portuaria
 

Actualidad de la AIVP

 
Programa del curso: Entornos naturales y urbanos de ciudades portuarias sostenibles
Programa del curso: Entornos naturales y urbanos de ciudades portuarias sostenibles

¿Cómo afrontan los puertos y las ciudades las consecuencias del cambio climático? ¿Cómo preservar la biodiversidad en los entornos portuarios? o ¿Cómo medir el impacto de las actividades portuarias y logísticas en la calidad de vida de los habitantes? Estas cuestiones se abordarán en el curso Entornos urbanos y naturales de las ciudades portuarias, que tendrá lugar del 17 de enero al 23 de febrero bajo la dirección del Dr. Sabah Zrari.

 
Leer el artículo
 
Seafrigo: especialista en la cadena de frío
Seafrigo: especialista en la cadena de frío

Seafrigo es una empresa logística especializada en la cadena logística alimentaria global. Es especialista en el manejo de productos congelados, refrigerados y a temperatura ambiente con bodegas y contenedores refrigerados. Mediante su red mundial de oficinas y la variedad de servicios que ofrecen – flete marítimo, flete aéreo, almacenamiento, transportes interiores y trámites aduaneros –, son expertos en la cadena de suministro de alimentos. En esta entrevista, la AIVP analiza los conocimientos de Seafrigo en relación con el objetivo N° 7 de la Agenda 2030 de la AIVP, “Alimentación de calidad para todos”. Entrevista con Stéphane Desseigne, director general Proyectos y Desarrollo de Seafrigo Group.

 
Leer el artículo
 

En pocas palabras…

 
 
Movilidad sostenible
 
Una nueva pasarela para bicicletas conectará la zona residencial de Evergrem (Países Bajos) con North Sea Port, haciendo el puerto más accesible
Lien   North Sea Port
 
 
Capital humano
 
Puerto de Vancouver (Canadá) inicia una nueva edición de su programa de inversión comunitaria para apoyar a las comunidades portuarias locales, la educación y los esfuerzos de conservación
Lien   Port of Vancouver
 
 
Transición energética y economía circular
 
Northwest Seaport Alliance (EE.UU.) y el Puerto de Busan (Corea del Sur) se asocian para estudiar la viabilidad de un corredor marítimo verde
Lien   Green Marine
 
 
Movilidad sostenible
 
La Comunidad Portuaria Seine-Aval (Francia) se replantea los desplazamientos de sus empleados mediante el programa Mobil’Ethic
Lien   Le Parisien
 
 
Capital humano
 
El Municipio de Dakar (Senegal) organiza un Hackathon de innovación para mejorar las condiciones de vida
Lien   Dakar Innovation Days
 
 
Salud y calidad de vida
 
La Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento de Ceuta (España) unan fuerzas para promover los cruceros y optimizar los servicios a los pasajeros.
Lien   El Estrecho Digital
 
 
 
 

Copyright © 2021 AIVP

AIVP
5 Quai de la Saône
Le Havre 76600
Francia

Borrarme