Panorama Ciudad Puerto: Nuestro servicio semanal de monitorización estratégica de la actualidad Ciudad Puerto reservado para los miembros de la AIVP
Edición del 27 de abril de 2023
|
|
---|
|
|
Nuestros destaques de la semana
| |
---|
|
|
---|
|
|
Interfaz puerto ciudad
Esfuerzos renovados para las relaciones puerto-ciudad en Almería
La apertura del paseo del Cable Inglés a los ciudadanos permite reconducir las relaciones puerto-ciudad en Almería (España). El antiguo cargadero de mineral es una estructura de principios del siglo 20 caracterizada por sus elementos de hierro y madera y se ha convertido en un hito en el frente marítimo de la ciudad. Más de 11.000 personas han visitado este nuevo espacio público en su primera semana de apertura. Esta importante inversión se ha complementado con un nuevo acuerdo firmado por el Puerto y las autoridades locales y regionales que busca impulsar el desarrollo del frente marítimo de la ciudad y ofrecer nuevos usos empresariales, culturales, de ocio y comerciales. Al mismo tiempo, se han puesto en marcha varias iniciativas sociales y culturales, tales como la 3° edición del concurso de fotografía del puerto o la 15° edición de la carrera “10 km Puerto de Almería”.
|
---|
|
|
Transición energética y economía circular
El Puerto de Busan se convierte en un centro de economía circular
La Autoridad Portuaria de Busan (Corea del Sur) se ha equipado con ocho dispositivos capaces de clasificar y limpiar automáticamente las botellas de plástico. El Puerto de Busan está colaborando con el gobierno local y otras organizaciones para reciclar el plástico PET y convertirlo en artículos como edredones o bolsas ecológicas. Los artículos reciclados se donan a personas mayores y desfavorecidas o se venden a beneficio de organizaciones solidarias. Hasta la fecha se han reciclado 14.000 botellas, lo que resultó en la creación de 10.000 bolsas ecológicas y 80 puestos de trabajo para mayores. La iniciativa también ha dado lugar a una operación de recogida de residuos marítimos en las zonas costeras, así como a una campaña de concienciación en el Festival del Puerto de Busan.
|
---|
|
|
Cambio climático
El Puerto de Houston y Texas mejoran su resiliencia costera
El US Army Corps of Engineers y el Texas General Land Office están elaborando un doble proyecto de resiliencia costera estimado en 31.000 millones de dólares. Basándose en los resultados de un estudio de viabilidad sobre Protección y Restauración Costera publicado en 2019, Texas (EE.UU.) está recurriendo a soluciones basadas en la naturaleza para crear costas vivas que mejoren la resiliencia frente al aumento del nivel del mar. La iniciativa abarca todo el litoral e incluye la restauración de zonas costeras y arrecifes de ostras, así como la incorporación de proyectos de humedales costeros dentro de los proyectos de carbono azul. En segundo lugar, se está construyendo un elaborado sistema de defensas costeras para proteger el puerto de Houston y la bahía de Galveston de las mareas de tempestad del Golfo de México. El “Galveston Bay Storm Surge Barrier System” se extenderá a lo largo de 3,2 km.
|
---|
|
|
Salud y calidad de vida
El puerto de Lomé (Togo) adopta un ambicioso programa sobre calidad del aire, residuos y erosión costera
La principal ciudad portuaria de Togo es vulnerable a fenómenos como la erosión costera y las amenazas causadas por las actividades humanas tales como la contaminación atmosférica o los residuos sólidos. Tomando como año piloto el año 2023, la autoridad portuaria de Lomé (Togo) ha adoptado un programa medioambiental multidimensional que incluirá un componente “operativo” destinado a reducir la contaminación atmosférica y controlar los residuos, un componente “comunicación” para sensibilizar a los empleados portuarios, y, por último, un componente “seguimiento y evaluación” con un sistema de gestión ambiental. Esta etapa piloto tiene un presupuesto que asciende a 60 millones de francos CFA.
|
---|
|
|
Interfaz puerto ciudad
SETEC y el Office de la Marine Marchande et des Ports colaboran en un proyecto urbano-portuario en Bizerte
Túnez es el país del norte de África con menor capacidad logística, incluso para buques de pasajeros. Un estudio de 2018 realizado por el Banco Mundial estima el beneficio no obtenido por la falta de capacidad en alrededor del 20% del PIB. El Office de la Marine Marchande et des Ports ha aceptado la oferta de un consorcio liderado por SETEC en el que participa la oficina MAP. El espacio de interfaz puerto-ciudad de Bizerte, a nivel de un terreno baldío situado en las cercanías de las terminales de hidrocarburos, se rediseñará en un moderno estilo arquitectónico marítimo. Esta asociación público-privada permitiría crear un “green port” a sólo 4 horas de navegación al norte de Túnez, con el objetivo de recibir buques RoPax y cruceros. Los aspectos medioambientales se abordarían mediante una serie de medidas, incluida la electrificación de los muelles.
|
---|
|
|
|
|
Nuevo miembro: Eiffage Génie Civil Marine
Eiffage GC Marine es la filial especializada del grupo mundial Eiffage en grandes proyectos marítimos en Francia y a nivel internacional. Esta empresa ha decidido adherirse a la AIVP en 2023: ¡descubra por qué!
|
---|
|
|
|
Cultura e identidad
El Puerto de La Rochelle (Francia) celebró su 130 aniversario ofreciendo una visita privada a los ganadores de un sorteo
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
Cultura e identidad
El Museum of London Docklands (Reino Unido) estrena una visita virtual de su exposición “London: Port City”
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
Movilidad sostenible
La Administración Portuaria de Montreal (Canadá) está desarrollando un corredor digital que permita medir y reducir la huella de carbono de los barcos gracias a la IA
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
Transición energética y economía circular
La norma ISO 14083 incluye ahora una guía para evaluar las emisiones de carbono en toda la cadena logística
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
Transición energética y economía circular
La Autoridad Portuaria de Róterdam (Países-Bajos) propone un nuevo emplazamiento para construir una planta de hidrógeno verde de 1GW
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
Gobernanza
El proyecto “Gemelos Digitales del Río” de Burdeos (Francia) gana un premio mundial
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
|
|