Ver el boletín de la AIVP en línea

 
Voir le site
 

Panorama Ciudad Puerto: Nuestro servicio semanal de monitorización estratégica de la actualidad Ciudad Puerto reservado para los miembros de la AIVP

Edición: 20 de Febrero de 2025

 
Panorama Ciudad Puerto: Nuestro servicio semanal de monitorización estratégica de la actualidad Ciudad Puerto reservado para los miembros de la AIVP
 

¡La inscripción para el curso 2025/2026 sobre ciudades portuarias sostenibles está oficialmente abierta!

 
AIVP
 
 

Nuestros destaques de la semana

 
Puertos de Melbourne y Oakland reutilizan material de dragado
 
Biodiversidad
 
Puertos de Melbourne y Oakland reutilizan material de dragado

El Puerto de Melbourne (Australia) une fuerzas con la organización de protección del medio ambiente “The Nature Conservancy Australia” para liderar pruebas piloto de revalorización de áreas de deposición de material de dragado mediante la restauración de arrecifes de conchas en la bahía de Port Phillip. El Puerto de Melbourne ha invertido 890.000 dólares para crear nuevos lechos de arrecifes utilizando conchas recicladas y piedra caliza local que se sombrarán con 400.000 ostras. El Puerto de Oakland (EE.UU.) también está valorizando los sedimentos dragados enviándolos al sitio de restauración de humedales del condado de Solano. Montezuma Wetlands, una iniciativa privada, recibirá una subvención de 2,1 millones de dólares de la Autoridad Medioambiental de la Bahía de San Francisco durante los próximos tres años para permitir que más sedimentos dragados del puerto se destinen a la restauración de humedales y hábitats de especies en peligro de extinción.

 
Lien   Port Technology
Lien   Maritime Executive
Lien   Portal Portuario
Oporto albergará un nuevo centro de investigación en ingeniería oceánica
 
Gobernanza
 
Oporto albergará un nuevo centro de investigación en ingeniería oceánica

El proyecto, que se desarrollará entre 2025 y 2031, está liderado por INESC TEC y cuenta con la participación de Fórum Oceano, el Clúster Marítimo de Portugal y la APDL (Administração dos Portos do Douro, Leixões e Viana do Castelo)(Portugal). El centro de investigación, denominado INESCTEC.OCEAN, tiene por objeto promover el desarrollo de las industrias emergentes del sector marino-marítimo, como las energías renovables offshore, la evaluación del impacto ambiental de las actividades humanas en el mar o la acuicultura oceánica. Además, se persigue la creación de una red de infraestructuras en tierra y en el mar para el desarrollo y ensayo de nuevas tecnologías, la formación de recursos humanos y la aproximación de la ciencia al mundo empresarial. El Programa Horizon de la Unión Europea y el gobierno portugués conceden conjuntamente más de 30 millones de euros.

 
Lien   INESC TEC
Lien   Observador
Una plataforma digital para conocer mejor el río y su entorno en el puerto de Londres
 
Biodiversidad
 
Una plataforma digital para conocer mejor el río y su entorno en el puerto de Londres

La autoridad portuaria del Támesis (Reino Unido) acaba de lanzar el “Atlas Medioambiental”, una plataforma en línea para proporcionar a los ciudadanos información sobre el río, que abarca desde temas relacionados con la calidad del agua y el aire a datos ecológicos más amplios. Incluye información sobre las emisiones de los buques, mapas sobre prevención de la contaminación plástica, notificación en tiempo real desbordamiento del sistema de saneamiento, etc. Esta plataforma es clave, pues proporciona una amplia gama de datos para alimentar las distintas iniciativas derivadas de la estrategia Thames 2050 desarrollada por la autoridad portuaria para garantizar un río limpio y vivo. En el futuro, la plataforma pondrá a disposición más datos para su uso. También se anima a los socios de la autoridad portuaria a contribuir a la plataforma.

 
Lien   Environmental Atlas
Lien   Linkedin – PLA
Puertos: principales protagonistas de la formación internacional
 
Capital humano
 
Puertos: principales protagonistas de la formación internacional

El proyecto NextWave Seafarers se inició en el Reino de Arabia Saudí en respuesta a la penuria mundial de marinos cualificados, agravada por la creciente demanda en el sector marítimo. Su objetivo es formar a nuevos talentos de países en desarrollo, ofreciéndoles la oportunidad de acceder a una formación práctica y seguir una carrera en la industria marítima. Este empeño por la formación también se refleja en Mozambique, donde el Puerto de Maputo ha lanzado la Academia MPDC, una plataforma de formación en línea para mejorar las competencias de los empleados en materia de recursos humanos, comunicación y liderazgo. Paralelamente, la autoridad portuaria de Deendayal (India) debería inaugurar en marzo de 2025 su centro de formación profesional especializado para mujeres. Un proyecto llevado a cabo en colaboración con la organización UMS, que trabaja para la autonomía y la confianza de las mujeres en los ámbitos económico, social y político.

 
Lien   LinkedIn
Lien   IMO
Lien   India shipping news
Nuevo edificio y espacios públicos para el puerto deportivo de Ayamonte
 
Interfaz puerto ciudad
 
Nuevo edificio y espacios públicos para el puerto deportivo de Ayamonte

La Junta de Andalucía (España) ha invertido 1,7 millones de euros en un nuevo edificio polivalente en el puerto de Ayamonte, para albergar las oficinas de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA) y de Capitanía Marítima. El edificio en forma de L ofrecerá además nuevos espacios públicos, zona de recepción de usuarios, espacios administrativos y almacenamiento. Forma parte de una transformación más amplia del puerto, que incluye mejoras en el acceso, el aparcamiento y un nuevo muelle gourmet. Diseñado para la eficiencia energética, cuenta con un sistema fotovoltaico, logrando un consumo de energía casi nulo. Esta inversión apoya las actividades portuarias y tiene como objetivo mejorar el empleo y el crecimiento locales.

 
Lien   Archdaily
Lien   Puertos de Andalucía
 

Actualidad de la AIVP

 
Firma de un acuerdo de cooperación con el Ministerio de Puertos y Aeropuertos de Brasil
Firma de un acuerdo de cooperación con el Ministerio de Puertos y Aeropuertos de Brasil

Desde Porto Alegre hasta Fortaleza, desde Río hasta Santos, Belem o Manaos, las ciudades portuarias brasileñas, ya sean marítimas o fluviales, desempeñan un papel crucial en el crecimiento y el desarrollo del país. Además de su función como centros comerciales, son portadores de la identidad de un país y sus nombres resuenan en muchos países del mundo. Por lo tanto, es un gran orgullo para la AIVP anunciarles la firma de un memorando de entendimiento entre el Ministerio de Puertos y Aeropuertos de Brasil y nuestra asociación. El Sr. Silvio Costa Filho, Ministro de Puertos y Aeropuertos de Brasil, y el Sr. Edouard Philippe, Presidente de la AIVP y Alcalde de Le Havre, han rubricado este documento que abre hermosas perspectivas de cooperación en torno a la Agenda 2030 de la AIVP para la ciudad portuaria sostenible, justo cuando Brasil acogerá la COP sobre el clima a finales de año.

 
Leer el artículo
 
Conferencia – (Re)Conectar el río y la ciudad
Conferencia – (Re)Conectar el río y la ciudad

Los días 10 y 11 de marzo se celebrará en París (Francia) una conferencia titulada “(Re)Conectar el río y la ciudad: el Sena en París e Ile-de-France: un modelo de enfoques positivos de la naturaleza en ciudades Patrimonio de la Humanidad para la resiliencia climática”. La conferencia está organizada por Carola Hein, profesora de la Universidad Tecnológica de Delft en residencia de investigación en el Institut d’Etudes Avancées de Paris. Bruno Delsalle, director general de la AIVP, participará en una sesión dedicada a explorar los vínculos de la acción por el clima con la logística urbana. El proyecto Connected River también estará representado por Benno Bultink, responsable del proyecto en Rijkswaterstaat.

 
Leer el artículo
 

En pocas palabras…

 
 
Movilidad sostenible
 
Mejorar las cadenas de suministro energético: 15 millones de dólares para financiar el corredor marítimo verde Halifax (Canadá)-Hamburgo (Alemania) y firma de acuerdos entre los puertos de Saguenay-St. Lawrence y North Sea Port (Países Bajos)
Lien   Maritime Executive
 
 
Transición energética y economía circular
 
La Autoridad Portuaria del Mar Adriático Norte selecciona al puerto de Maghera (Italia) para implementar parque de hidrógeno
Lien   Port of Venice
 
 
Salud y calidad de vida
 
Wearth Group y Hansen Marine seleccionados para desarrollar tres zonas de baño en el río Sena, París (Francia)
Lien   Linkedin – Hansen Marine
Lien   Linkedin – Wearth Group
 
 
Transición energética y economía circular
 
Los puertos africanos aceleran la transición hacia un transporte marítimo sostenible, con iniciativas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y fomentar las energías alternativas en el marco de la estrategia 2050 de la OMI
Lien   Port Technology International
Lien   Global Trade
 
 
Biodiversidad
 
Las boyas inteligentes HyperKelp, equipadas con sensores para medir la calidad del agua, las emisiones de CO2 y la proliferación de algas, pronto apoyarán iniciativas medioambientales en la bahía de San Diego (EE.UU.)
Lien   Port of San Diego
 
 
Cambio climático
 
Porthos, el proyecto de captura y almacenamiento de CO2 del puerto de Rotterdam (Países Bajos), avanza con un nuevo acuerdo con Air Liquide para una nueva instalación de captura
Lien   Port of Rotterdam
 
 
 
 

Copyright © 2021 AIVP

AIVP
5 Quai de la Saône
Le Havre 76600
Francia

Borrarme