Panorama Ciudad Puerto: Nuestro servicio semanal de monitorización estratégica de la actualidad Ciudad Puerto reservado para los miembros de la AIVP
Edición del 27 de octubre de 2022
|
|
---|
|
Nuestros destaques de la semana
| |
---|
|
|
---|
|
|
Transición energética y economía circular
Wilhelmshaven (Alemania): la captura y el almacenamiento de carbono se suman al proyecto de desarrollo ecológico
La mayor terminal de graneles líquidos de Alemania podría convertirse en un centro de captura y almacenamiento de CO2. Tras el anuncio de un proyecto de terminal de GNL, y la elaboración de una hoja de ruta para el amoniaco, el puerto de Wilhelmshaven confirma su orientación hacia las energías alternativas. Ya en 2028, se podrán exportar más de 10 millones de toneladas de CO2 a los pozos marinos situados frente a las costas de Dinamarca y Noruega. El conjunto está bien situado en la costa del Mar del Norte. Se encuentra cerca de la ciudad portuaria de Bremerhaven y de Bremen, río arriba, en el Weser.
|
---|
|
|
Cultura e identidad
FutureLand y EIC unidos en el nuevo Port Experience Centre de Róterdam
La autoridad portuaria y Educational Information Centre (EIC) de Róterdam (Países Bajos) han firmado un acuerdo de cooperación, mediante el cual este último se instalará en el futuro Port Experience Center. El nuevo Port Center abrirá sus puertas en el otoño de 2024, en el Maasvlakte. Basándose en 30 años de experiencia liderando programas educativos, el personal de EIC ofrecerá visitas guiadas, excursiones y exposiciones para estudiantes y jóvenes. Port Experience Centre sustituirá al actual FutureLand, proporcionando un nuevo lugar de referencia para que la gente descubra el puerto, se informe sobre él y lo visite de manera divertida e interactiva. La construcción del nuevo Port Center comenzará en la primavera de 2023
|
---|
|
|
Salud y calidad de vida
El Puerto de Seattle planea imponer el silencio bajo el agua
El Puerto de Seattle (Estados Unidos) está situado en la zona central de Puget Sound, hogar de varias especies amenazadas o en peligro de extinción, entre ellas las orcas. El ruido submarino compromete la capacidad de estas especies para alimentarse, comunicarse y desplazarse. El Plan de Mitigación y Gestión del Ruido Submarino se centra en minimizar el ruido submarino generado por las operaciones portuarias, tales como las construcciones submarinas y los movimientos de los buques. El Plan se centra en cómo el puerto puede aprovechar su influencia para reducir los niveles de ruido mediante el liderazgo, la inversión, la promoción y la colaboración. Estas medidas también pueden ayudar el puerto a avanzar en el proceso de certificación de la Alianza Verde.
|
---|
|
|
Capital humano
Puerto de Nantes-Saint-Nazaire (Francia) celebra segunda edición del “Hackaton”
En 2019, se presentaron nuevas soluciones digitales en Saint-Nazaire, con la primera edición de un concurso de innovación. Se promovieron algunas aplicaciones móviles como “À bon port”, que ayuda a fluidificar el tráfico en la zona portuaria, o “Du côté du port”, que propone itinerarios guiados para que los ciudadanos visiten las instalaciones. El evento tendrá lugar por segunda vez en 2022, del 22 al 24 de noviembre. Esta vez, se celebrará en la Isla de Nantes, lugar que simboliza como pocos la rehabilitación de la interfaz ciudad-puerto. Cada start up tendrá 48 horas para desarrollar un producto y presentarlo ante un jurado.
|
---|
|
|
|
|
COMUNICADO DE PRENSA – AIVP days en Venecia (Italia), 16 y 17 de noviembre de 2023
El Consejo de Administración de la AIVP, reunido el 21 de octubre de 2022 en Le Havre, bajo la presidencia del Sr. Edouard Philippe, aprobó por unanimidad la candidatura de la ciudad portuaria de Venecia (Italia) para acoger las Jornadas AIVP 2023. Este gran encuentro anual de la AIVP permitirá realizar numerosos intercambios y debates en torno a los retos de la ciudad portuaria sostenible, tal y como se recogen en la Agenda 2030 de la AIVP. Venecia tiene hoy la ambición de convertirse en una de las referencias mundiales en materia de sostenibilidad.
Programadas para los días 16 y 17 de noviembre de 2023, los AIVP days se organizarán en estrecha colaboración con la Autoridad Portuaria del Adriático Norte – Puertos de Venecia y Chioggia, miembros de la AIVP desde 2016, así como con el apoyo de otros socios locales.
|
---|
|
|
Lanzamiento de la 1ª edición del Programa de Cursos: Ciudades Portuarias Sostenibles
El martes 18 de octubre de 2022, una veintena de estudiantes inauguraron el primer curso del programa: Ciudades Portuarias Sostenibles (en colaboración con el Instituto Internacional de Ciudades Portuarias). Esta primera edición está compuesta por varias organizaciones procedentes de varios continentes: Porto di Taranto (Italie), Administration Portuaire de Montréal (Canada), Port Autonome de Lome (Togo), AIA Territoires (France), Société du Port à Gestion Autonome de Toamasina (Madagascar), Ville de Libreville (Gabon), Societe Commerciale des Transports et des Ports – Port de Kinshasa (République démocratique du Congo), Collectivité de Corse (France), Agence d’Urbanisme de la Région Nazairienne (France), Administration Portuaire de Québec (Canada), Region Atsinanana (Madagascar), Société de Manutention des Marchandises Conventionnelles (Madagascar).
|
---|
|
|
|
Transición energética y economía circular
El puerto de Long Beach (Estados Unidos) electrifica 9 grúas gracias a una subvención de 9,7 millones de dólares de la Comisión de Energía de California
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
Transición energética y economía circular
La Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) se une al ayuntamiento de Lomé (Togo) para reciclar residuos en el marco del programa Africompost
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
Capital humano
Mujeres de la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura (Colombia) reciben un premio que destaca su contribución al sector
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
Cultura e identidad
El sábado 22 de octubre se celebró la tercera edición del concurso de pintura “Los colores del Puerto” de Valparaíso (Chile), centrado en el futuro del puerto.
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
Gobernanza
Puertos de Auckland (Nueva Zelandia) colaborarán con los maoríes para transformar el puerto de Waitematā Harbour y desarrollar el transporte portuario por ferrocarril
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
Capital humano
Kawasaki (Japón): Maersk Training abrirá conjuntamente con GiraffeWork un centro de formación para la industria eólica offshore en 2024
| |
---|
|
---|
|
|
---|
|
|
|
|