Los días 24 y 25 de junio de 2025, la AIVP reunió a 28 miembros del grupo de trabajo Port Center en Róterdam (Países Bajos), con motivo de la 9.ª reunión de la red desde su creación en 2011.

Una primera jornada inmersiva en Portlantis

Los participantes fueron recibidos el martes por la mañana en el nuevo centro de experiencias Portlantis, situado en Maasvlakte.

Una primera ronda de intercambios permitió descubrir Portlantis a través de las intervenciones de representantes del Puerto de Róterdam, del centro de información EIC Mainport Information Center y la Universidad Erasmus. Esta primera parte concluyó con una visita guiada por las instalaciones.

Las discusiones de la tarde se centraron en la dinámica actual de los Port Centers activos. Así, los Port Centers de Le Havre (Francia), Amberes (Bélgica), Livorno (Italia) y Dunkerque (Francia) pudieron compartir sus experiencias sobre los retos a los que se han enfrentado a lo largo de su evolución, así como sus perspectivas de futuro.

A través de una ponencia a cargo de Eva BOO, los participantes también pudieron explorar las oportunidades de financiación europeas, en particular a través de Erasmus+, antes de descubrir las ambiciones de los nuevos proyectos del Port Centers en Marsella (Francia), Barcelona (España) o Maputo (Mozambique).

La jornada concluyó con una visita en barco a Maasvlakte y una cena a bordo.

Una segunda jornada dedicada a la integración sociocultural

El miércoles, el grupo fue recibido por el Museo Marítimo para una mañana dedicada a las sinergias entre patrimonio, cultura e identidad portuaria.Tras una introducción sobre la reflexión artística y programática de Portlantis a cargode Piet-Harm STERK, de la agencia audiovisual BIND, los ponentes compartieron iniciativas para reforzar la integración sociocultural de los puertos en sus territorios, como es el caso de Dublín, Tarento y Guadalupe.

Dos momentos destacados marcaron el final de este encuentro: una ponencia de la profesora Carola HEIN sobre los retos de la conexión entre los puertos y las comunidades locales, así como la presentación de la hoja de ruta 2025-2026 de la AIVP, que abre nuevas perspectivas para la red.

La visita al pabellón del puerto puso fin a este noveno taller, marcado por la ayuda mutua, el intercambio y la colaboración.