Desde hace 75 años que el Puerto de Abiyán está al servicio de la economía marfileña y del desarrollo de su territorio. Este aniversario se celebró dignamente los días 11 y 12 de septiembre pasado en presencia del primer ministro de la República de Costa de Marfil y de las más altas autoridades. La conferencia inaugural fue dictada por el Dr. Yann Alix, delegado general de la Fundación Sefacil y experto vinculado a la red de la AIVP. La AIVP estuvo representada por el Sr. Philippe Matthis, Embajador de la AIVP en su calidad de expresidente, que abrió los debates de la mesa redonda dedicada al posicionamiento del puerto de Abiyán en su entorno competitivo y sus relaciones con la ciudad.

Desde hace algunos años, la ciudad y el puerto de Abiyán están en pleno crecimiento. La interconexión entre ellos es evidente porque el puerto es una estructura fundamental para el desarrollo de la ciudad y la ciudad es el marco y el respaldo de la actividad portuaria.

Por desgracia, más allá de la potencia económica de este binomio, este fuerte crecimiento también genera aumento de la congestión. Sin embargo, se puede evitar. La descongestión puede convertirse en una estrategia de planificación común entre la ciudad y el puerto para el futuro, en concertación con todos los actores, incluidos los vecinos del puerto. Es posible poner en práctica medidas concretas sobre la regulación de los tráficos, la organización territorial, la intermodalidad e incluso una planificación conjunta.

¡Naturalmente, suena simple, pero también es largo y difícil! Requiere conocimientos y comprensión mutua de todos los requisitos, búsqueda de soluciones comunes validadas por una gobernanza compartida, y definición de la trayectoria de la Ciudad Puerto en el largo plazo.

Junto con destacar que el puerto es un apoyo histórico de la AIVP, considerando que es miembro desde 1996, Philippe Matthis reafirmó que la red mundial de ciudades portuarias dispone de todas las competencias para acompañar al Puerto y la ciudad de Abiyán frente a estos desafíos, desafíos globales que exigen respuestas globales implementadas de manera conjunta por todos los protagonistas. Está claro que actuar de manera individualista es más sencillo, pero sólo es rentable en el corto plazo y no permite abordar los desafíos del ecosistema Ciudad Puerto, cuyas interconexiones son cada vez más más complejas. Éste es el espíritu de la Agenda AIVP 2030 para la ciudad portuaria sostenible. Philippe Matthis, haciendo hincapié en este punto, invitó a los actores locales a ratificar este documento, como punto de partida de una ambición común renovada.

Recalcó también:

  • La necesidad de capacitar a los tomadores de decisiones de todos los actores en cuanto a los desafíos propios de la Ciudad Puerto, para lo cual, todos los años, se ofrece el programa de clases de la AIVP sobre la ciudad portuaria sostenible.
  • El interés para Abiyán de crear un Port Center para sensibilizar y explicar el puerto a los vecinos con el fin de vincularlos con los anhelos comunes.

Para la AIVP ha sido un placer y un honor participar en este evento histórico para Costa de Marfil. Queremos expresar nuestro sincero agradecimiento al Puerto Autónomo de Abiyán por su invitación y su caluroso recibimiento. ¡Feliz aniversario!