Todas las noticias de la red de la AIVP
Los puertos de Saguenay (Canadá) y Aalborg (Dinamarca) trabajan juntos en favor del desarrollo sostenible
El 14 de junio, ambos puertos firmaron un convenio de colaboración y de hermanamiento. Esta alianza surgió de la voluntad del puerto de Saguenay de inspirarse en los mejores ejemplos de desarrollo sostenible de la industria marítima. Una delegación del puerto de Aalborg viajó al puerto de Saguenay para la firma oficial. Además de su voluntad de trabajar conjuntamente, estas dos organizaciones son similares en muchos aspectos. Ambos puertos están ubicados a orillas de un río, cerca de centros urbanos de tamaño similar, y rodeados de una amplia zona industrial portuaria intermodal. Este hermanamiento pretende establecer un canal de comunicación a largo plazo que posibilite el intercambio de innovaciones tecnológicas y mejores prácticas de la industria portuaria.

El Puerto de Quebec: acelerando hacia el desarrollo sostenible
Dos iniciativas recientes del Puerto de Quebec (Canadá) demuestran su capacidad de liderazgo hacia una relación sostenible de la ciudad portuaria y la responsabilidad medioambiental. La autoridad portuaria utilizará la herramienta de clasificación de gases de efecto invernadero de RightShip para evaluar y gestionar las emisiones de los buques en sus aguas. La iniciativa EcoCargo pretende impulsar la descarbonización del transporte marítimo a través de la reducción de tasas basada en los datos de RightShip. Por otro lado, el nuevo Oasis del Puerto de Quebec, una zona de baño portuaria, conectará con la población local y hará que el puerto sea accesible. La cuenca portuaria, situada en Bassin Louise, permitirá a la comunidad pescar en el hielo en invierno, nadar en verano, así como realizar otras actividades recreativas. Además, junto con los puertos de Montreal y Trois-Rivières, se está elaborando una nueva visión portuaria regional para garantizar unas actividades portuarias más sostenibles. Conoceremos estas iniciativas en el próximo evento especial vinculado a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, que se celebrará el 25 de junio de 2022 en Matosinhos, Portugal. En esta sesión coorganizada por la AIVP y la OCDE, hablará de la economía azul, la transición energética y el papel de los puertos en el desarrollo local y regional.

Las autoridades portuarias del Mar Adriático del Norte (Italia) se comprometen a poner en valor…
Durante el último salón náutico de Venecia, las autoridades portuarias reafirmaron su apego a la historia marítima. En el marco del programa European Remember Project, las autoridades portuarias desvelaron su proyecto de visita virtual del pabellón de los buques para marcar la inauguración de la Guía del Museo de Historia Naval. Las autoridades aprovecharon la ocasión para presentar una plataforma sobre la historia de tres buques navales en colaboración con la Marina, la Fundación de Museos Cívicos de Venecia y el Museo de la Laguna Sur de Chioggia. Los visitantes podrán descubrir el sistema portuario, la construcción de los barcos y el funcionamiento del puerto de Marghera.

Valencia (España): el puerto como acelerador de la transición verde en el territorio
130 millones de euros: es el importante monto que se destinará, bajo la batuta de […]

¿Pueden las soluciones basadas en la naturaleza proteger nuestras costas?
El proyecto REST-COAST, financiado por la Unión Europea, busca demostrar, entre otras cosas, que los ecosistemas costeros pueden contribuir a protegernos de los efectos del cambio climático. Se proponen tres soluciones: • Dotar la playa de dunas o vegetación; • Vegetalizar tramos de playa sumergida con plantas locales; • Reconectar la costa y el río eliminando las barreras existentes para devolver los sedimentos a la costa. Sin embargo, según Jordi Vila, jefe de Medio Ambiente del Puerto de Barcelona, parece que estas soluciones basadas en la naturaleza no son, hoy en día, lo bastante efectivas. Los puertos tienen un papel que desempeñar en la restauración de los entornos costeros. Por ello, el Puerto está analizando la posible instalación de bloques ECOncrete o de placas Ocean Ecostructures.

Creación de plantas de hidrógeno verde en Europa
El Puerto de Amberes-Brujas (Bélgica) y Plug Power Inc. han acordado construir una planta de producción de hidrógeno verde con una capacidad de 35 toneladas diarias en un terreno de más de 11 hectáreas de terrenos arrendados por la Autoridad Portuaria. Plug utilizará su propia tecnología de electrolizadores y licuefacción. La planta producirá hasta 12.500 toneladas de hidrógeno verde líquido y gaseoso al año para el mercado europeo.

Puerto de Barcelona (España): liderando el camino de la innovación azul
Las ciudades portuarias están a la vanguardia de la economía azul y en una excelente posición para ejercer el liderazgo, como es el caso de Barcelona. La Autoridad Portuaria inició recientemente el Plan de Innovación con tres objetivos principales

Un biocombustible realmente «biológico»: la apuesta de una empresa de Ámsterdam (Países Bajos)
Una de las críticas recurrentes a los biocombustibles, que en algunos casos más bien conviene llamar "agrocombustibles", es que se producen a partir de aceites o cereales que podrían haberse cultivado para el consumo humano. Con cientos de millones de personas en el mundo que padecen malnutrición, la observación no es nada descabellada. Por eso, la planta “Argent Energy” del puerto de Ámsterdam (Países Bajos) producirá en breve 540.000 toneladas de biocombustible al año a partir de aceites vegetales usados y grasas alimentarias residuales. La recuperación de estos materiales denominados "de desecho" requiere una amplia logística, por lo que la planta ha sido ubicada en el puerto y cuenta con un muelle y dos embarcaderos.

Nuestros eventos
Descubre todos los eventos en los que puede conocer a la Red AIVP.
El
Jue
22
May
2025
Masterclass: el impacto del tráfico de drogas en las ciudades portuarias
ZOOM
La AIVP, en colaboración con el IIPC, le invita a participar en una Masterclass dirigida […]
El
Sáb
07
Jun
2025
Cumbre Ocean Rise & Coastal Resilience
NICE – FRANCIA
Las ciudades y regiones costeras están en la primera línea frente al cambio climático. Frente […]
de
Lun
09
Jun
2025
a
Vie
13
Jun
2025
Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, Niza 2025
NICE – FRANCIA
La UNOC 3 tiene como fin implementar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 14 sobre el […]
de
Mar
24
Jun
2025
a
Mié
25
Jun
2025
Taller Port Center – Rotterdam
Rotterdam
Introducción El Grupo de Trabajo Port Center se reunirá los días 24 y 25 de […]