Desafío(s)
¿Cómo desarrollar nuevas actividades en la interfaz ciudad-puerto?
Buena práctica
Innovación y calidad alimentaria
El Food Hub de Rotterdam representa una innovación crucial en el mundo de la logística agroalimentaria mundial, ofreciendo una solución de última generación para almacenar alimentos perecibles. Establecido en 2019, este nodo se ubica estratégicamente en las terminales de contenedores de aguas profundas de Maasvlakte, lo que lo transforma en un punto central para el almacenamiento de carga refrigerada. La prominencia de Rotterdam como nodo principal para contenedores refrigerados se sustenta en una extensa infraestructura, que ostenta una cantidad asombrosa de 18.500 conexiones para contenedores refrigerados, lo que garantiza el transporte eficiente y confiable de alimentos frescos. Este desarrollo innovador se alinea con el Objetivo Sostenible #9 de la ONU, dando énfasis a la industria, la innovación y la infraestructura.
Cas d'étude
La idea de AltaSea fue propuesta por Géraldine Knatz en 2006 cuando era Directora del Puerto. El objetivo era crear, en las 14ha del histórico City Dock 1, un campus que permitiese crear las sinergias entre científicos, investigadores y empresas, con el fin de desarrollar, frente a los desafíos del cambio climático, soluciones innovadoras a favor del futuro de los océanos, y crear los empleos del mañana ligados a estos. AltaSea creará una nueva relación con la comunidad, no sólo por los empleos que serán creados, sino también a través de las acciones de sensibilización, programas educativos, y reuniones regularmente organizadas con la comunidad. Un grupo de consultivo comunitario fue creado de forma específica. Después de haber hecho un estudio de viabilidad, el proyecto había sido suspendido al ocurrir la crisis económica de 2008. Fue lanzado nuevamente en 2013 cuando el Consejo Municipal aprobó un contrato de arrendamiento de 50 años para la transformación del antiguo muelle 1. El contrato de arrendamiento entre el Puerto y un patrocinador financiero (la Rockefeller Philanthropy Advisors) preveía la rehabilitación del sitio. AltaSea se convirtió en una Sociedad autónoma sin fines de lucro en 2014, con un Consejo de Administración que reunía a autoridades locales, jefes de empresas, universitarios y filántropos. El proyecto, diseñado por el estudio Gensler será desarrollado en varias etapas a lo largo de 15-20 años. Se estima que los impactos de la 1era etapa alcancen los 1.350 empleos permanentes, 4.200 empleos temporales y una progresión de la actividad económica de 290 millones de dólares. En diciembre de 2017, las obras fueron oficialmente iniciadas para uno de los elementos esenciales del proyecto, La Kretz Blue Economy Incubator, que será acondicionado en el almacén 58.
Más información: Altasea.org