Las interfaces Ciudad Puerto son territorios complejos donde se cristalizan los desafíos de la competencia y de la complementariedad urbana y portuaria ante recursos de espacio que muchas veces son restringidos y limitados. La búsqueda del justo equilibrio dependerá de soluciones orientadas a garantizar un carácter mixto a la vez espacial y funcional propio para inyectar dinamismo no solo a la interfaz Ciudad Puerto, sino a todo el territorio de la ciudad portuaria.
A.1. Recomponer el puerto en sí mismo
A.2. Compartir el uso del agua entre funciones urbanas y portuarias
A.3. Combinar las funciones urbanas y portuarias
A.4. Desplazar la ciudad sobre el agua
A.5. Jugar con la flexibilidad y no paralizar los espacios
A. ¿Qué hacer frente a la falta de espacios disponibles?

B.1. Cuidar el tratamiento de los elementos de transición ciudad-puerto
B.2. Poner en escena el paisaje urbano-portuario
B.3. Concebir una organización espacial que permita o preserve aperturas visuales hacia el agua y el puerto
B.4. Habilitar zonas de amortiguación urbanas, portuarias, verdes
B. ¿Cómo tratar los espacios de transición entre el puerto y la ciudad?

C.1. Armonización de planes de desplazamiento urbano y conexiones portuarias
C.2. Hacer de las nuevas conexiones una oportunidad para dotarse de nuevos espacios
C.3. Apoyarse en la trama de circulación existente y complementarla
C.4. Utilizar las vías navegables como herramienta logística para la distribución urbana de mercancías
C.5. Favorecer los modos de transporte respetuosos con el medio ambiente
C. ¿Cómo resolver los problemas de congestión, de transporte y de accessibilidad?

D.1. Desarrollar los usos temporales de los edificios y de los espacios disponibles
D.2. Hacer hincapié en el simbolismo arquitectónico
D.3. Valorizar y poner en escena las instalaciones y los espacios
D.4. Elegir cuidadosamente la ubicación de las terminales de pasajeros y promover sus conexiones con los centros urbanos
D.5. Crear recorridos de paseo
D. ¿Cómo revitalizar y animar los frentes costero?

E.1. Inventariar todos los elementos notables del patrimonio
E.2. Concebir el simbolismo portuario para transformarlo en un componente de los nuevos proyectos
E.3. Salvaguardar y valorizar el patrimonio arquitectónico y portuario existente
E. ¿Cómo preservar la identidad arquitectónica y portuaria?